Migración
El sindicato de manteros de Madrid exige rectificación al Periódico de Catalunya

El Sindicato de Manteros de Madrid insta al Periódico de Catalunya a rectificar tras la publicación de un artículo que señalaba a la Cofradía Mouride como una organización con rasgos criminales que controlaría el “top manta”.

Protesta del Sindicato de Manteros en una charla de la portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre
Protesta del Sindicato de Manteros en una charla de la portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre. Byron Maher
5 mar 2019 12:24
El sindicato de manteros de Madrid remitió ayer una carta a Enric Hernández, director del Periódico de Catalunya para exigir la rectificación de un artículo. La pieza, firmada por el periodista Juan José Fernández, aparecía el pasado 23 de febrero primero en la portada bajo el título Un grupo islámico controla el top manta, después ampliado en el interior de la edición Los adeptos de una cofradía islámica senegalesa se hacen con el control de la manta en España.El texto fue rápidamente contestado en las redes sociales como una muestra de islamofobia y racismo. En su carta de ayer los manteros argumentan:  “Las manifestaciones que se vierten en dicho artículo referentes a las personas de origen senegalés que se dedican a la venta ambulante (...) son absolutamente falsas y carecen de fundamento real. No han sido contrastadas con fuentes solventes, enlaces o datos, ni se hace referencia a las mismas en dicho artículo. Se realiza un uso erróneo y abusivo del vocabulario propio de la cultura islámica recurriendo a titulares sensacionalistas”.Por todas estas razones y remitiéndose al artículo 1 de la ley 2/1984 de 26 de marzo sobre Derecho de Rectificación, el sindicato instaba al periódico a publicar en el plazo de 72 horas una rectificación que incluya varios puntos críticos con el artículo y que tienen que ver con el uso “incriminatorio de la religión musulmana”, la asociación de las prácticas de la Muridiyya con criminalidad, y todo esto sin aludir a la situación de precariedad que vive el colectivo.Los manteros también consideran que el titular en el que se les caracteriza como “adeptos de una cofradía” les presenta como seres doblegados y sin agencia, descripción a la que se sumaría el paralelismo con animales que hace el periodista en el cuerpo del artículo. El comunicado también pone en cuestión que se defina a la Muridiyya como “integrista y moderada” —descripción que califican como oximorón— y explica que el retraimiento que se señala en el artículo es un rasgo de las místicas sufís que defienden la discreción, tendencia que se acentúa en entornos de hostilidad, que nada tiene que ver con formas sectarias ni mafiosas. Por último, el colectivo mantero critica el uso de fuentes policiales sin contrastar y sin tomar en consideración como interlocutores a comunidades organizadas. Los manteros denuncian que a la discriminación racial que sufren, el artículo abre una nueva veta, introduciendo la condición de musulmanes de muchos de los miembros de este colectivo como motivo de sospecha,  y conmina al medio a incluir la rectificación, anunciando que en caso contrario se recurrirá a medidas judiciales.Según confirma Malick Gueye, portavoz del sindicato, más de 24 horas después la dirección de El Periódico de Catalunya no se habría manifestado.
Manteros
Un paso más en la estigmatización mediática de los manteros
Un artículo apunta a la Cofradía Mouride como organización criminal que monopolizaría el top manta. Indignado, el colectivo mantero se plantea llevar el caso a los tribunales.
Manteros
Manta, islam y apoyo mutuo
Es obvio que los manteros y los mourids no son lo mismo. Cada colectivo requiere de una investigación menos superficial y menos sensacionalista.
Manteros
Muerte y vida de los grandes países europeos sin migrantes

Mientras el FMI expulsa a los africanos de sus países, la UE les cierra las puertas. Obligados administrativamente a ganarse la vida en los márgenes de la legalidad, hasta el apoyo mutuo y la solidaridad entre ellos se acaba poniendo bajo sospecha.

Arquivado en: Islamofobia Migración
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Islamofobia
Religión El aumento de vetos al hiyab en escuelas reaviva el debate sobre la islamofobia en España
Cada vez son más los centros educativos que están vetando estas prendas propias de la cultura musulmana a través de disposiciones en sus protocolos internos.
Opinión
Opinión La liberación según Margaret Thatcher
El debate sobre el velo no es un debate sobre el velo sino un ejercicio de poder, un abuso del mismo, una demostración de quién manda aquí, de quién tiene derecho a opinar sobre todo y quién no tiene derecho a hablar.
Opinión
Opinión Las cruzadas del siglo XXI
La propaganda sionista enmarca el genocidio palestino en una lucha de “occidente contra la barbarie” y en Europa cobran fuerza quienes se levantan contra la “invasión del islam”. Un ejército de bulos islamófobos cabalgan sobre los algoritmos de X.
Lugo
Lugo As traballadoras de Sargadelos esixen a reapertura da fábrica e rexeitan a “irresponsabilidade” do dono
Os sindicatos apuntan a que a reacción do propietario é “inxustificada” pola multa de Inspección e apuntan a que usa ao persoal para chegar a un acordo coa Xunta de Galiza.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.

Últimas

Opinión
Ocupación Israelí Devastación en Gaza, ignominia mundial
Un año y medio después, la comunidad internacional permanece contemplativa, por mucho que algunas voces, tímidas, hablen de genocidio, promuevan juicios internacionales y unos cuantos Estados hayan suspendido relaciones diplomáticas.
Ayuntamiento de Madrid
Terrazas en Madrid Nuevo revés a Almeida y su Ordenanza de Terrazas: el Supremo no revisará la sentencia que la anulaba
El Alto Tribunal confirma la anulación de la Ordenanza de Terrazas (2022) del Ayuntamiento de Madrid, sentenciada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La ciudadanía reclama una ordenanza acordada con las asociaciones vecinales.
València
València Querella por el asesinato franquista de Juan Canet en Paterna: “Alguien la tiene que pagar en esta casa”
Patricia Canet denuncia ante los tribunales “la desaparición forzada” de su tío abuelo en 1941, un crimen que se produjo tras presentarse un fascista local en el domicilio y anticipar la represalia.
Más noticias
Laboral
Laboral Los cambios en el mercado laboral se reflejan en la siniestralidad en el trabajo
Pese a la bajada de contratos temporales, la rotación aumenta en los fijos discontinuos, donde aumentan los accidentes. Las mujeres tienen un 31% más de siniestros in itinere debido a los contratos a tiempo parcial y dedicarse a los cuidados.
LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
Cine
Cine Los cantos de Cecilia Barriga, apuntes de una filmografía disidente
La filmografía de Cecilia Barriga atesora un material fundamental para el conocimiento de algunos de los momentos políticos más relevantes en los movimientos de izquierdas de las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.

Recomendadas

Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.