Migración
El sindicato de manteros de Madrid exige rectificación al Periódico de Catalunya

El Sindicato de Manteros de Madrid insta al Periódico de Catalunya a rectificar tras la publicación de un artículo que señalaba a la Cofradía Mouride como una organización con rasgos criminales que controlaría el “top manta”.

Protesta del Sindicato de Manteros en una charla de la portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre
Protesta del Sindicato de Manteros en una charla de la portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre. Byron Maher
5 mar 2019 12:24
El sindicato de manteros de Madrid remitió ayer una carta a Enric Hernández, director del Periódico de Catalunya para exigir la rectificación de un artículo. La pieza, firmada por el periodista Juan José Fernández, aparecía el pasado 23 de febrero primero en la portada bajo el título Un grupo islámico controla el top manta, después ampliado en el interior de la edición Los adeptos de una cofradía islámica senegalesa se hacen con el control de la manta en España.El texto fue rápidamente contestado en las redes sociales como una muestra de islamofobia y racismo. En su carta de ayer los manteros argumentan:  “Las manifestaciones que se vierten en dicho artículo referentes a las personas de origen senegalés que se dedican a la venta ambulante (...) son absolutamente falsas y carecen de fundamento real. No han sido contrastadas con fuentes solventes, enlaces o datos, ni se hace referencia a las mismas en dicho artículo. Se realiza un uso erróneo y abusivo del vocabulario propio de la cultura islámica recurriendo a titulares sensacionalistas”.Por todas estas razones y remitiéndose al artículo 1 de la ley 2/1984 de 26 de marzo sobre Derecho de Rectificación, el sindicato instaba al periódico a publicar en el plazo de 72 horas una rectificación que incluya varios puntos críticos con el artículo y que tienen que ver con el uso “incriminatorio de la religión musulmana”, la asociación de las prácticas de la Muridiyya con criminalidad, y todo esto sin aludir a la situación de precariedad que vive el colectivo.Los manteros también consideran que el titular en el que se les caracteriza como “adeptos de una cofradía” les presenta como seres doblegados y sin agencia, descripción a la que se sumaría el paralelismo con animales que hace el periodista en el cuerpo del artículo. El comunicado también pone en cuestión que se defina a la Muridiyya como “integrista y moderada” —descripción que califican como oximorón— y explica que el retraimiento que se señala en el artículo es un rasgo de las místicas sufís que defienden la discreción, tendencia que se acentúa en entornos de hostilidad, que nada tiene que ver con formas sectarias ni mafiosas. Por último, el colectivo mantero critica el uso de fuentes policiales sin contrastar y sin tomar en consideración como interlocutores a comunidades organizadas. Los manteros denuncian que a la discriminación racial que sufren, el artículo abre una nueva veta, introduciendo la condición de musulmanes de muchos de los miembros de este colectivo como motivo de sospecha,  y conmina al medio a incluir la rectificación, anunciando que en caso contrario se recurrirá a medidas judiciales.Según confirma Malick Gueye, portavoz del sindicato, más de 24 horas después la dirección de El Periódico de Catalunya no se habría manifestado.
Manteros
Un paso más en la estigmatización mediática de los manteros
Un artículo apunta a la Cofradía Mouride como organización criminal que monopolizaría el top manta. Indignado, el colectivo mantero se plantea llevar el caso a los tribunales.
Manteros
Manta, islam y apoyo mutuo
Es obvio que los manteros y los mourids no son lo mismo. Cada colectivo requiere de una investigación menos superficial y menos sensacionalista.
Manteros
Muerte y vida de los grandes países europeos sin migrantes

Mientras el FMI expulsa a los africanos de sus países, la UE les cierra las puertas. Obligados administrativamente a ganarse la vida en los márgenes de la legalidad, hasta el apoyo mutuo y la solidaridad entre ellos se acaba poniendo bajo sospecha.

Arquivado en: Islamofobia Migración
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Islamofobia
Religión El aumento de vetos al hiyab en escuelas reaviva el debate sobre la islamofobia en España
Cada vez son más los centros educativos que están vetando estas prendas propias de la cultura musulmana a través de disposiciones en sus protocolos internos.
Opinión
Opinión La liberación según Margaret Thatcher
El debate sobre el velo no es un debate sobre el velo sino un ejercicio de poder, un abuso del mismo, una demostración de quién manda aquí, de quién tiene derecho a opinar sobre todo y quién no tiene derecho a hablar.
Opinión
Opinión Las cruzadas del siglo XXI
La propaganda sionista enmarca el genocidio palestino en una lucha de “occidente contra la barbarie” y en Europa cobran fuerza quienes se levantan contra la “invasión del islam”. Un ejército de bulos islamófobos cabalgan sobre los algoritmos de X.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.