Militarismo
Acción antimilitarista en HOMSEC, la feria de armas en Madrid

Una treintena de activistas han participado en una acción de protesta en HOMSEC, la feria de tecnología armamentística que hoy ha abierto sus puertas en IFEMA en Madrid. 20 de ellos han sido detenidos.

Fotógrafo

bsky
IG

14 mar 2017 15:19

Una treintena de activistas han participado en una acción de protesta en HOMSEC, la feria de tecnología armamentística que hoy ha abierto sus puertas en IFEMA en Madrid. 20 de ellos han sido detenidos.

Los 20 activistas antimilitaristas han sido retenidos por la policía y trasladados a la comisaría de Hortaleza, de donde han salido a última hora de la mañana, sin cargos aunque con sanción administrativa.

Las personas participantes, miembros de Alternativa Antimilitarista MOC procedentes de diversos territorios del Estado español, y de la plataforma Desarma Madrid, de la que forma parte Ecologistas en Acción, con el sonido de fondo de sirenas como las que avisan de un bombardeo, han desplegado varias pancartas con el lema ‘Desarma Madrid’ en el espacio de la puerta de acceso, mientras otras seis se rociaban de pintura roja en representación de la sangre vertida por las víctimas de las guerras en las que se emplean las armas que en HOMSEC se promocionan y venden.

Otro grupo más numeroso mostraba carteles con los nombres de algunos de los países donde se utilizan esas armas —Siria, Libia, Yemen, Palestina, Irak, Libia— mientras lanzaba aviones de papel manchados de sangre.

La feria está organizada por el Grupo Atenea y en ella participan, entre otros grupos y empresas,TASER, MBDA, Navantia o ISDEF –un grupo similar a HOMSEC– que, en su publicidad, destaca que lo que vende ha sido «probado en combate» ya que, como declara Avner Benzaken, jefe de la unidad de logística y tecnología del ejército de Israel, «si desarrollaban un producto y querían probarlo en terreno, solo tenían que ir a 5 ó 10 kilómetros de su base para ver cómo funcionaba, haciendo el proceso de fabricación mucho más rápido». Cisjordania es otro de los laboratorios de la industria militar y de seguridad israelí puesto que las manifestaciones son un excelente campo de pruebas de diversos métodos represivos, también llamados de dispersión de masas.

Durante la acción se ha leído el manifiesto de la campaña Desarma Madrid, apoyado por 126 organizaciones sociales, en el que se denuncia que “HOMSEC es la mayor feria de armamento y tecnologías de seguridad que se organiza en el Estado español”. España es un gran exportador de armas, el sexto del mundo.

La plataforma Desarma Madrid ha convocado una concentración esta tarde a las 19h en la Puerta del Sol.

Dos de los directivos de Atenea, la empresa organizadora de HOMSEC, estuvieron relacionados con el intento de golpe de Estado el 23 de febrero de 1981.

Arquivado en: Madrid Militarismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.
Madrid
Derecho a la vivienda Ocupan una sede de Blackstone para pedir una solución para Virginia, obligada a vivir entre goteras
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid y Blackstone “se pasan la pelota” y se niegan a dar soluciones al caso de una vecina de Tetuán con graves problemas de salud que lleva siete años viviendo en un piso público en ruinas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.