Minería
Tampoco se extraerá uranio en el sur de Badajoz

El Tribunal Supremo no admite el recurso de casación de Qbis Resources sobre la mina de uranio que pretendía abrir en el sur de Badajoz. La Plataforma Dehesa sin Uranio celebra la victoria.
Manifestación Dehesa sin Uranio Badajoz
Una de las movilizaciones contra la mina de uranio en el sur de Badajoz. Fotografía: Redes Sociales Plataforma Dehesa sin Uranio.

La Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, del Tribunal Supremo, ha inadmitido el recurso de casación interpuesto por la compañía minera Qbis Resources, cuya admisión hubiera supuesto a la empresa continuar con el permiso de investigación del proyecto extractivista. La noticia se ha hecho pública a través de las redes sociales de Ramón Díaz Farias, alcalde de Villanueva del fresno, una de las localidades afectadas por la mina ahora paralizada junto a las poblaciones de Higuera de Vargas, Jerez de los Caballeros, Oliva de la Frontera y Zahínos, comprendiendo un total de 8.000 hectáreas en el suroeste de la provincia.

No disponer del permiso de investigación por Qbis Resources le supone, en la práctica, ver cerrada la posibilidad de acceder a la fase de explotación. Ya el TSJEx (Tribunal Superior de Justicia de Extremadura) anuló en marzo otra sentencia, emitida por él mismo y recurrida por los ayuntamientos afectados por la explotación y que, por el contrario, sí daba luz verde al valioso permiso, llave del procedimiento administrativo y técnico indispensable para los propósitos de la minera.

Minería
Minería Revés judicial a la extracción de uranio en la Sierra Suroeste
Paralizado judicialmente el proyecto de extracción de uranio en la Sierra Suroeste con una sentencia que deja en evidencia, también, a la Junta de Extremadura.

Díaz Farias señala en una de sus cuentas en redes sociales que “se acabó la mina de uranio en nuestros pueblos, un compromiso que firmamos ante notario Luisa Osorio, Virginia Borrallo, Jose Torvisco, Marisa Matamoros, Eduardo y yo. Se acabó, se terminó esta lucha con éxito para nuestros pueblos, ganamos en los despachos, ganamos en el Juzgado, gracias al asesoramiento de la Diputación de Badajoz y sus letrados”. Añade que “desde entonces hasta hoy siempre mostré mi oposición a la mina de uranio en mi pueblo, no es cuestión de protagonismo, es cuestión de trabajo y esta vez el trabajo de muchos ha dado sus frutos favorables, gracias por supuesto a la Plataforma de mi pueblo que siempre me trató con respeto Miguel, Cristina, Mari Carmen, Isa, Fefi, etc, gracias a mis compañeros que siempre estuvieron ahí y gracias a los jurídicos que finalmente han terminado con este proyecto”.

No disponer del permiso de investigación por Qbis Resources le supone, en la práctica, ver cerrada la posibilidad de acceder a la fase de explotación

El alcalde aprovecha también para hacer el anuncio de una petición, que se materializará ante ENRESA, de sellado definitivo de la antigua mina de uranio. Por otra parte, desde el punto de vista estrictamente legal tampoco el futuro de la mina parece, ya, posible. La reciente Ley de Cambio Climático y Transición Energética imposibilita nuevas autorizaciones de exploración o explotación de minería de materiales radiactivos, cuando tales recursos sean extraídos por sus propiedades fisionables o fértiles.

La Plataforma Dehesa sin Uranio, auténtica protagonista del conflicto con la minera y organizadora de múltiples movilizaciones y actos informativos, ha celebrado la noticia, considerándola colofón de “toda la lucha del pueblo” frente a “una injusticia y una indefensión del pueblo ante una empresa que viene a sus tierras”. “Hoy, la Comarca Sierra Suroeste se viste de fiesta”, ha subrayado en su comunicado.

La Plataforma Dehesa sin Uranio, auténtica protagonista del conflicto con la minera y organizadora de múltiples movilizaciones y actos informativos, ha celebrado la noticia, considerándola colofón de “toda la lucha del pueblo”

Ha querido también la plataforma vecinal manifestar su agradecimiento a Sociedad Civil El Progreso de Zahinos, Sociedad Civil Cabra Alta y Baja, sociedad Cooperativa La Benéfica de Higuera de Vargas, Sociedad Cooperativa La Benéfica de Oliva de la Frontera, Ayuntamiento de Zahinos, Ayuntamiento de Oliva de la Frontera, Ayuntamiento de Villanueva del Fresno y Ayuntamiento de Higuera de Vargas.

No ha faltado una referencia expresa tanto al pueblo de Portugal “por su apoyo permanente desde el inicio, su compromiso, capacidad de diálogo y sentido de hermandad“, como a quienes han “asesorado y guiado el día a día de esta lucha”. “Hoy nuestra victoria es vida para nuestra dehesa, concluye el colectivo, que considera garantizado “un futuro de esperanza”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Sierra de Gata en peligro “Esperanza”, un nuevo nudo en la soga
La Sierra de Gata, un entorno natural privilegiado de Extremadura y de Europa, de nuevo bajo el punto de mira de grandes proyectos extractivistas.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.