Minería
La Junta de Extremadura financia cursos de la empresa que quiere construir la mina de litio en Cáceres

La Junta, a través del SEXPE, ha financiado con 55.000 euros hasta cuatro cursos sobre formación de baterías para la empresa Extremadura New Energies que pretende construir la polémica mina de litio en Cáceres.
No a la mina Valdeflores mayo 2023
Movilización ciudadana contra la mina de Valdeflores en mayo del pasado año. Fotografía: RRSS Plataforma Salvemos la Montaña.
10 ene 2024 18:16

La Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo, ha financiado con 55.000 euros de dinero público hasta cuatro cursos de formación sobre baterías para la empresa Extremadura New Energies, la filial extremeña de la multinacional australiana Infinity Lithium Corporation Ltd, que pretende construir la polémica mina de litio en la ciudad de Cáceres, a pesar del rechazo popular de la misma.

Concretamente, según ha informado la empresa, la Consejería ha calificado esta formación de “estratégica” para Extremadura, por lo que con este siguiente paso, la empresa y la Administración regional, ahora dirigida por el Partido Popular, pretenden comenzar a generar mano de obra cualificada que pueda trabajar en un futuro en este proyecto de minería extractivista.

Minería
Mina de Valdeflores: el bueno, el CEO y el malo
Se necesita consenso o voces calladas para defender el proyecto de mina de litio en Valdeflores, y el extractivismo ha optado por el mecenazgo. Hablaríamos de apadrinamiento, pero tiene un peligroso toque cinematográfico.

La importancia de esta operación estriba en que la formación no costará nada para la multinacional ni para las personas que decidan apuntarse, abriendo una convocatoria para formar a 400 futuros obreros y obreras. Todo correrá a cargo del erario público.

Una formación que no solo viene apoyada por la administración regional, sino que sobre todo, está impulsada por la Unión Europea, que ve a Extremadura como una tierra de cual extraer recursos necesarios para la transición “ecológica” que tienen diseñada desde los despachos de Bruselas, en connivencia con las grandes multinacionales, que cada vez más miran hacia Extremadura para hacer negocio con las nuevas energías renovables. Por ello, este curso ha sido incluido en la “EBA250”, que según explica la empresa, es “el programa de desarrollo industrial de la European Battery Alliance, que es la puerta de entrada a todos los recursos educativos a la vanguardia en lo relativo a movilidad eléctrica”.

La empresa, con dinero público y sin arriesgar su capital, está formando ya a trabajadores sin que ni siquiera esté cerrada la construcción de la mina

La EBA250 es la Alianza Europea sobre Baterías (EBA) y fue lanzada en octubre de 2017 por el vicepresidente de la Comisión Europea, Maroš Šefčovič. Pero sin embargo, tal y cómo anuncian en su página web, esta alianza fue impulsada por EIT InnoEnergy, un lobby europeo transnacional. Una empresa financiada, en parte, por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) que cuenta con 24 socios, grandes industrias de la energía, universidades y centros de investigación. Su sede está en Eindhoven, Países Bajos, a casi 2.000 kilómetros de Cáceres, por lo que los efectos perniciosos que denuncian desde la Plataforma Salvemos la Montaña no llegarán hasta su sede. Una planificación y diseño del futuro industrial y económico de Extremadura que está siendo diseñado, por tanto, a varios miles de kilómetros de la región.

Volviendo a la filial de la multinacional en Extremadura, ENE habla de cualificar con estos cursos a la planta de procesado de litio de Cáceres.

Por todo ello, la empresa, con dinero público y sin arriesgar su capital, está formando ya a trabajadores sin que ni siquiera esté cerrada la construcción de la mina de litio en Cáceres.

Unos cursos que ya están siendo criticados por los propios cacereños en redes sociales: “No deja de ser curioso que den cursos de baterías, cuando ellos son una minera que no las fabrica. Se entendería que fuesen cursos de minería. ¿Otra forma más de conseguir dinero público y linkar al proyecto el nombre de la Junta (a través del SEXPE en este caso?”, denunciaba el usuario @mlinaje a través de la red social X. Otro usuario, @peluwuis, le respondía afirmando: “Eso es, más dinero público para este “negocio” que quieren colarnos para enriquecerse unos pocos... Qué poca vergüenza. #NoALaMinaCC”. Por último, @CacereSinMina sentenciaba que “la empresa oferta los cursos, pero los paga con dinero público, ellos de momento no han puesto un euro, están a costa de subvenciones. Los que los hagan tendrán que irse a Sagunto a trabajar a las fábricas de baterías, ya que en Cáceres no las hay ni se las esperan #NoALaMinaCC”.

Un anuncio de formación que también contribuye a generar buena prensa y publicidad, al hablar de la creación posiblemente de 400 puestos de trabajo en una de las provincias con más desempleo de España.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Medio ambiente Diez Ayuntamientos, agricultores y colectivos sociales exigen el cese de los vertidos mineros al Guadalquivir
Ayuntamientos y colectivos han enviado una carta al presidente de la Junta exigiendo que haya una moratoria a las minas de Aznalcóllar y la Mina Las Cruces y a los vertidos que pretender realizar al Guadalquivir
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.