Minería
La Junta de Extremadura financia cursos de la empresa que quiere construir la mina de litio en Cáceres

La Junta, a través del SEXPE, ha financiado con 55.000 euros hasta cuatro cursos sobre formación de baterías para la empresa Extremadura New Energies que pretende construir la polémica mina de litio en Cáceres.
No a la mina Valdeflores mayo 2023
Movilización ciudadana contra la mina de Valdeflores en mayo del pasado año. Fotografía: RRSS Plataforma Salvemos la Montaña.
10 ene 2024 18:16

La Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo, ha financiado con 55.000 euros de dinero público hasta cuatro cursos de formación sobre baterías para la empresa Extremadura New Energies, la filial extremeña de la multinacional australiana Infinity Lithium Corporation Ltd, que pretende construir la polémica mina de litio en la ciudad de Cáceres, a pesar del rechazo popular de la misma.

Concretamente, según ha informado la empresa, la Consejería ha calificado esta formación de “estratégica” para Extremadura, por lo que con este siguiente paso, la empresa y la Administración regional, ahora dirigida por el Partido Popular, pretenden comenzar a generar mano de obra cualificada que pueda trabajar en un futuro en este proyecto de minería extractivista.

Minería
Mina de Valdeflores: el bueno, el CEO y el malo
Se necesita consenso o voces calladas para defender el proyecto de mina de litio en Valdeflores, y el extractivismo ha optado por el mecenazgo. Hablaríamos de apadrinamiento, pero tiene un peligroso toque cinematográfico.

La importancia de esta operación estriba en que la formación no costará nada para la multinacional ni para las personas que decidan apuntarse, abriendo una convocatoria para formar a 400 futuros obreros y obreras. Todo correrá a cargo del erario público.

Una formación que no solo viene apoyada por la administración regional, sino que sobre todo, está impulsada por la Unión Europea, que ve a Extremadura como una tierra de cual extraer recursos necesarios para la transición “ecológica” que tienen diseñada desde los despachos de Bruselas, en connivencia con las grandes multinacionales, que cada vez más miran hacia Extremadura para hacer negocio con las nuevas energías renovables. Por ello, este curso ha sido incluido en la “EBA250”, que según explica la empresa, es “el programa de desarrollo industrial de la European Battery Alliance, que es la puerta de entrada a todos los recursos educativos a la vanguardia en lo relativo a movilidad eléctrica”.

La empresa, con dinero público y sin arriesgar su capital, está formando ya a trabajadores sin que ni siquiera esté cerrada la construcción de la mina

La EBA250 es la Alianza Europea sobre Baterías (EBA) y fue lanzada en octubre de 2017 por el vicepresidente de la Comisión Europea, Maroš Šefčovič. Pero sin embargo, tal y cómo anuncian en su página web, esta alianza fue impulsada por EIT InnoEnergy, un lobby europeo transnacional. Una empresa financiada, en parte, por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) que cuenta con 24 socios, grandes industrias de la energía, universidades y centros de investigación. Su sede está en Eindhoven, Países Bajos, a casi 2.000 kilómetros de Cáceres, por lo que los efectos perniciosos que denuncian desde la Plataforma Salvemos la Montaña no llegarán hasta su sede. Una planificación y diseño del futuro industrial y económico de Extremadura que está siendo diseñado, por tanto, a varios miles de kilómetros de la región.

Volviendo a la filial de la multinacional en Extremadura, ENE habla de cualificar con estos cursos a la planta de procesado de litio de Cáceres.

Por todo ello, la empresa, con dinero público y sin arriesgar su capital, está formando ya a trabajadores sin que ni siquiera esté cerrada la construcción de la mina de litio en Cáceres.

Unos cursos que ya están siendo criticados por los propios cacereños en redes sociales: “No deja de ser curioso que den cursos de baterías, cuando ellos son una minera que no las fabrica. Se entendería que fuesen cursos de minería. ¿Otra forma más de conseguir dinero público y linkar al proyecto el nombre de la Junta (a través del SEXPE en este caso?”, denunciaba el usuario @mlinaje a través de la red social X. Otro usuario, @peluwuis, le respondía afirmando: “Eso es, más dinero público para este “negocio” que quieren colarnos para enriquecerse unos pocos... Qué poca vergüenza. #NoALaMinaCC”. Por último, @CacereSinMina sentenciaba que “la empresa oferta los cursos, pero los paga con dinero público, ellos de momento no han puesto un euro, están a costa de subvenciones. Los que los hagan tendrán que irse a Sagunto a trabajar a las fábricas de baterías, ya que en Cáceres no las hay ni se las esperan #NoALaMinaCC”.

Un anuncio de formación que también contribuye a generar buena prensa y publicidad, al hablar de la creación posiblemente de 400 puestos de trabajo en una de las provincias con más desempleo de España.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Tribuna
Tribuna Decrecimiento azul: un enfoque necesario para mares al límite
Mientras se celebra la UNOC3 y en el contexto de cambio climático y pérdida de biodiversidad al que nos enfrentamos se necesita —también en el mar— un cambio de paradigma donde el crecimiento y la ausencia de límites dejen de ser la norma.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.