Minería
Varapalo judicial contra la mina de uranio de Berkeley en Salamanca

La Audiencia Nacional desestima las alegaciones de la empresa y estudiará la legalidad del permiso de instalación de la mina y su declaración de impacto ambiental.

Mina uranio Salamanca 7
Mil personas acudierón a la protesta contra la mina en esta localidad de 900 habitantes. Sergi Rugrand
23 nov 2017 11:10

Triunfo judicial de los ecologistas salmantinos en su lucha contra la apertura de una mina de uranio en Retortillo. La sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha desestimado las alegaciones presentadas por la empresa Berkeley Minera España SL sobre la declaración de impacto ambiental (DIA) de las instalaciones.

La multinacional australiana defendía que la DIA era firme y no podía ser recurrida ante la justicia, y reclamaba que el tribunal no comenzase la investigación sobre la legalidad de la declaración. Además, negaba la legitimidad de Equo –uno de los demandantes junto a Izquierda Unida y Ecologistas en Acción– para personarse en la causa contra la apertura de la mina.

Sin embargo, el tribunal no ha atendido ninguna de las dos peticiones del a minera, decisión contra la que no cabe recurso, y estudiará la legalidad del permiso de instalación de todo el proyecto de la mina y de su DIA.

Equo Castilla y León ha calificado el fallo de “bien merecido varapalo judicial al que esperemos acompañen otros en la larga cadena de pleitos que mantiene la empresa”. Para los ecologistas, la decisión tiene “la importante consecuencia de que la Audiencia Nacional entrará por fin a pronunciarse respecto de la legalidad de la declaración del impacto ambiental de la instalación radioactiva –planta de reprocesamiento de uranio– y el almacén de residuos radiactivos que Berkeley pretende instalar en Retortillo”.

La empresa ha restado importancia a la decisión y ha valorado el fallo en un comunicado en el que expresa su confianza en que el tribunal dé el visto bueno a la DIA y rechace los recursos al proyecto que plantearon IU-Equo y Ecologistas en Acción en abril de 2016.

Berkeley Minera España SL pretende abrir la que sería la única mina de uranio a cielo abierto de toda la Unión Europea, una iniciativa a la que se oponen grupos como la plataforma Stop Uranio, Movimiento Ibérico Antinuclear, Ecologistas en Acción, Greenpeace, WWF y GREFA, debido a los efectos negativos que la instalación de extracción de uranio pueda tener sobre el medio ambiente y la salud de los habitantes de la zona.

Arquivado en: Minería
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Minería
Mina de Aguablanca El recurso judicial contra la reapertura de la mina de Aguablanca es admitido a trámite
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid, con fecha de 6 de mayo de 2025, ha admitido a trámite el recurso-contencioso administrativo interpuesto por Ecologistas en Acción.
Tribuna
Sierra de Gata en peligro “Esperanza”, un nuevo nudo en la soga
La Sierra de Gata, un entorno natural privilegiado de Extremadura y de Europa, de nuevo bajo el punto de mira de grandes proyectos extractivistas.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Andres
1/12/2017 16:40

Animo, defended lo vuestro o que lo hagan en australia a ver que les dicen

6
1
Anónimo
29/11/2017 14:29

Desde la Plataforma Vecinal contra la mina de Touro y O Pino os mandamos mucha fuerza y ánimo en esta ardua lucha, que es la de todos.

10
1
Jaime
27/11/2017 22:38

Un paso más por una región libre de la especulación destructora del uranio

8
1
Manolo
26/11/2017 13:45

Ánimo y adelante. Un grano no hace granero, pero ayuda al compañero.

8
1
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.