Movimientos sociales
Amor de Barrio presenta una guía para la transición ecosocial

Esta iniciativa ciudadana del casco norte de Sevilla busca desde hace año y medio articular el encuentro entre agentes del barrio para facilitar procesos de mejora en sus calles.

Amor de Barrio - proceso participativo
Sesión del grupo motor para la elaboración de una hoja de ruta para el Plan de Acción de Amor de Barrio Blanca Crespo Arnold
7 jul 2020 06:00

La Guía Práctica para la Transición Ecosocial en Tres pasos está inspirada en el documento de trabajo de la iniciativa británica Transition Streets, en la que grupos de vecinas y vecinos se articulan y apoyan para implementar cambios en su consumo energético y otros hábitos en materia de alimentación o movilidad en pro de ciudades más resilientes y habitables, capaces de enfrentar los retos ecosociales actuales. Como afirma Patricia Luque, una de las impulsoras de la iniciativa, “con esta guía se ha querido ofrecer un material práctico que ayude a las comunidades y organizaciones a promover procesos de descenso energético, reverdecimiento y movilidad sostenible, esperando contribuir con ello a la generación de decenas de semilleros que rieguen procesos de transición en nuestra ciudad”.

Crisis climática
Organización frente al colapso

Ante el reto del cambio global se reproducen las iniciativas que, desde lo local, articulan medidas de transición ecosocial en barrios y pueblos.

En esta edición de la guía se traduce por primera vez al castellano el capítulo del documento de Transition Streets sobre el descenso energético y una movilidad sostenible, adaptándose a la realidad del Estado español y con el complemento de referencias locales de interés. Además, en el marco de este proceso, se crea un nuevo capítulo para el reverdecimiento de los territorios que recoge recomendaciones prácticas para hacer compost en casa o montar un huerto o techo verde. La guía se completa con dos capítulos para la aplicación y difusión de este manual, donde a modo de breve kit se dan claves en materia de facilitación de grupos para facilitar su puesta en práctica de manera exitosa, así como se comparten materiales comunicativos para su difusión en medios o redes sociales.

La guía es la respuesta a un Plan de Acción para el Barrio, documento que recoge una treintena de propuestas en materia de energía, movilidad, habitabilidad y uso del espacio público, consumo y comercio local…

Este trabajo es la respuesta a un Plan de Acción para el Barrio, documento que recoge una treintena de propuestas en materia de energía, movilidad, habitabilidad y uso del espacio público, consumo y comercio local…, y que es producto de un diagnóstico colectivo realizado hace cerca de un año para consolidar las fortalezas del vecindario y a combatir los problemas que lo aquejan.

Como establece el grupo motor de esta iniciativa en dicho plan, se trata de “un plan necesario y urgente para transitar hacia escenarios futuros donde el barrio siga siendo ese espacio de encuentro y convivencia en el que el tejido social y económico permita a las personas que lo habitan vivir de forma digna, segura, justa y sostenible. Se trata de propósitos y metas de largo recorrido, que no pretenden dar respuestas inmediatas y cortoplacistas con poco impacto y capacidad transformadora, sino que requerirán de estrategias complejas, intersectoriales y de largo recorrido, donde la participación y la implicación de todos los agentes sociales, económicos y los vecinos y vecinas, será clave para alcanzar de forma exitosa los cambios deseados”. Al respecto se pronuncia Israel Sánchez, otro promotor de la iniciativa, quien recuerda que “tras esta labor del vecindario y los agentes sociales del barrio, el papel de las Administraciones públicas así como de los agentes más relevantes se torna clave para la consecución de este plan de acción”.

Economía social y solidaria
Jenny Gellatly, de Transition Town Totnes: “La gente puede transformar el lugar donde vive”

Jenny Gellatly es una de las coordinadoras de Transition Town Totnes, la primera experiencia en transición creada en Totnes (Reino Unido) que ha inspirado a cientos de iniciativas similares.

Esta guía que se presenta este martes y que se pone a disposición de grupos interesados en promover procesos de transición ecosocial espera dotar de herramientas a la ciudadanía para que genere cambios en sus entornos más directos a través de intervenciones colectivas en materia de energía, reverdecimiento y movilidad. Como recoge la propia guía, “es el momento de cambiar todo aquello que no funcionaba bien en la ‘vieja normalidad’ y transitar hacia un nuevo sistema caracterizado por los cuidados de la vida, que reconoce nuestra naturaleza humana, profundamente interdependiente y ecodependiente. La transición energética debe de convertirse en una oportunidad para realizar un cambio global hacia sociedades más locales, más agroecológicas, más destecnologizadas, más democráticas, más resilientes, más justas, más solidarias, más convivenciales y más autónomas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Extremadura
25-m, Día de Extremadura El 25 de marzo como ‘Día de Extremadura’ se celebrará este año en Los Santos de Maimona
La jornada se celebrará el próximo sábado 22 de marzo en el espacio de ‘La Fábrika detodalavida’, comenzando a las 10 de la mañana con charlas y debates y continuando por la tarde con conciertos.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.