Andalucía
Reconstruyendo la memoria andaluza

La editorial Hojas Monfíes publica un libro colectivo en el que dialogan propuestas artísticas anticolonialistas desde Andalucía
La Mano solapa
Diseño de las solapas
22 ene 2019 16:29

Puede que este 28 de febrero sea un buen día para empezar a repensar la cuestión andaluza en toda su complejidad.

Fue un 28 de febrero, en una de sus innumerables charlas en colegios andaluces, que el profesor Antonio Manuel preguntaba al público quiénes conocían a Platón y quiénes a Averroes. Una gran mayoría conocía a Platón, pero casi nadie había escuchado hablar de Averroes, el gran filósofo cordobés. Pensaban que era extranjero. ¿Pero cómo iba a ser extranjero en su propia tierra? Algunos años más tarde, aparecía el documental Las llaves de la memoria, que recorre los aspectos silenciados del pueblo andaluz. En él resonaban varias preguntas: ¿qué te pueden amputar para qué dejes de ser tú? ¿Un dedo, una mano...?

Son precisamente varias manos las que decidieron, hace un par de años, empezar a trabajar en el primer número de algo que iba a ser un fanzine y se convirtió en libro.

Sólo desde la fuerza más poderosa del presente tenemos el derecho de interpretar el pasado

Ensamblando textos e imágenes, Fatima Azahara y Carmen Virusa se han encargado de coordinar una obra internacionalista de gran potencial crítico con la historiografía oficial andaluza. El número 0 de La mano, acaba de ser publicado por la editorial Hojas Monfíes y nace con las ganas de dar rienda suelta a diversas expresiones latentes en la memoria andaluza. 

Para las coordinadoras de este volúmen, es necesario poner en relación la conquista castellana en Andalucía con la conquista de América Latina y con las conquistas del resto de pueblos hermanos del Mediterráneo y de África, que no se entienden sin el proceso macrogenocida desencadenado en 1492 en Al Ándalus. 

En su introducción, afirman cuáles son sus intenciones: "nos interesaba, entonces, trazar líneas de fuga y de complicidades diversas. El primer resultado es este número 0 de La Mano. Por él pasan más de 500 años de historia enquistados en este momento".

En La Mano se construye un diálogo entre pueblos atravesados por el colonialismo y la voraz civilización occidental: el andaluz, el americano y el chicano, el palestino... Con testimonios directos de descendientes de andalusíes desterrados, como el de Fouad Al-Andalusi; poemas de andalusíes históricos como Ibn Hazm e Ibn Zaidún, traducciones de poemas inéditos de Mahmoud Darwish, textos de Blas Infante, Rahma Dayra o Isandro Ojeda-García; los zéjeles de Muhammad Ibn Tyu, así como actualizaciones de facebook o apuntes filológicos de Macarena Cortés.

"La memoria nos obliga a mirarnos, a conocernos y también a pensarnos como quizá nunca habíamos hecho. Recordamos para poder trazar una genealogía entre muchas posibles, que conecte nuestro pueblo con otros pueblos oprimidos, con otras maneras de sentir sin embargo paralelas, maneras que hablan de exilios, de conquistas forzosas. La historia, por desgracia, está plagada de estos episodios". Ellas se han propuesto reescribirlos compartiendo estas hojas desde el monte.

FICHA TÉCNICA
TÍTULO: La Mano: archivo gráfico-textual para la liberación nacional
AUTORAS: VV.AA., Fatima Azahara, Carmen Virusa (coordinadoras)
EDITORIAL: HOJAS MONFÍES
NÚMERO DE PÁGINAS: 130
Se puede pedir aquí o aquí.
Arquivado en: Literatura Andalucía
Sobre o blog
Mujeres Reseñando es una iniciativa feminista que trabaja visibilizando literaturas escritas en los márgenes. Desde 2014 reseñamos libros que nos enseñan a pensar(nos) como sujetxs políticxs de cambio. Después de casi 2.000 seguidorxs en Facebook y más de 50.000 visitas en nuestro antiguo blog, hemos decidido unirnos a El Salto para seguir trabajando en la escritura como experiencia liberadora de nuestras mentes y de nuestros cuerpos. Contacto: mujeres.resenando@gmail.com
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Cine
El Salto recomienda Diez películas y series en Filmin para acercarse a la diversidad de Andalucía
Una selección realizada por la periodista de El Salto Aurora Báez Boza sobre las mejores películas y series para descubrir las diversidades que habitan dentro de Andalucía
Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Anónim
1/3/2019 11:48

https://blogs.publico.es/strambotic/2019/03/feminazis-de-verdad/

0
0
Sobre o blog
Mujeres Reseñando es una iniciativa feminista que trabaja visibilizando literaturas escritas en los márgenes. Desde 2014 reseñamos libros que nos enseñan a pensar(nos) como sujetxs políticxs de cambio. Después de casi 2.000 seguidorxs en Facebook y más de 50.000 visitas en nuestro antiguo blog, hemos decidido unirnos a El Salto para seguir trabajando en la escritura como experiencia liberadora de nuestras mentes y de nuestros cuerpos. Contacto: mujeres.resenando@gmail.com
Ver todas as entradas
Reducción de jornada
A 37 horas y media El Consejo de Ministros aprueba la bajada de horas, cuyos apoyos en el Congreso son una incógnita
Se espera que la norma llegue al Congreso en primavera gracias a la tramitación de urgencia. Al igual que tantas otras leyes esta legislatura, arribará a las Cortes sin todos los apoyos amarrados para aprobarla. Junts es el gran interrogante.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.
Más noticias
Pesca
Biodiversidad Un boicot al pescado de las Feroe para frenar la matanza de más de un millar de delfines y ballenas al año
Nueve supermercados españoles comercializan bacalao de las Feroe. España compra a las islas 83,4 millones de dólares anuales, principalmente en productos del mar.
València
València CGT interpone una demanda por la muerte de un trabajador que limpiaba un garaje inundado por la dana
El 18 de enero, A. J. Torres Paredes, de 45 años y empleado por Becsa, murió a causa de un accidente laboral mientras limpiaba un garaje en Benetússer.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.