Municipalismo
Montoro, las instituciones y el síndrome de la rana hervida

Cuando la rana se acomodaba poco a poco a la temperatura del agua, esta comenzó a perder el sentido. El régimen, encabezado por Montoro, aumenta la temperatura del agua del municipalismo.

Montoro y Carmena en el Ayuntamiento de Madrid
Carmena y Montoro en una reunión. Foto: ayuntamiento de Madrid
20 dic 2017 09:49

La aprobación/imposición del Plan Económico y Financiero (PEF) del Ayuntamiento de Madrid ha desencadenado numerosas reacciones. Más allá de pontificaciones y acusaciones cruzadas, este punto de inflexión en la política económica de la capital merece ser debatido con cierta profundidad. Estos apuntes buscan aportar algunas reflexiones a un debate que se presenta fundamental, tanto por sus repercusiones en el movimiento municipalista que prepara su segundo asalto en 2019, como en el conjunto del bloque del cambio, que focaliza en esa batalla parte de sus posibilidades para avanzar o quedar atrapado en la neutralización de un régimen que ansía su restauración.

Podríamos asegurar que la austeridad funciona como dispositivo disciplinario. Lo hace a todos los niveles territoriales: municipal, autonómico, estatal y europeo. En clave política, el estrangulamiento del sector público delimita los márgenes de “lo posible”, dejándolo en manos del capricho privado. En clave económica, estrecha el espacio de un hipotético keynesianismo renovado, ahoga los deseos de una mera “gestión social” a medio plazo y deja huérfana de horizonte a la socialdemocracia, dislocando su espacio. Así, la obliga a decidirse entre una asimilación socialiberal y una hipótesis de confrontación al modelo de recortes, deuda y privatización que le permita constituirse como alternativa antineoliberal. Por tanto, desde una perspectiva estratégica, el marco de la austeridad solo puede ser combatido desde la impugnación.

En este sentido, no es bueno hacernos trampas al solitario. En mayor o menor medida, dicho marco austeritario sobredetermina los espacios en los que hacemos política. El aterrizaje táctico de esta impugnación tendrá diferentes declinaciones, pero la peor opción sería presentar como un éxito lo que supone un grandísimo retroceso. El PEF acatado por el ayuntamiento madrileño es tremendamente lesivo para la ciudad. Ocultarlo, pasar de puntillas o intentar presentarlo como un acuerdo de bondades -señalando y estigmatizando incluso a quienes se han opuesto a él- no es más que una huida hacia adelante que profundiza el problema. Decir que has ganado asumiendo los códigos y conclusiones de tu enemigo es lo más parecido a perder. Por otro lado, resulta inquietantemente significativo que, para justificar el cese de Sánchez Mato, Carmena hiciera un llamamiento a “despolitizar el ayuntamiento”. Remember Margaret Tatcher: “Tony Blair es mi mayor logro”. La despolitización de lo cotidiano acelera la adaptación al marco imperante. Si el establishment consigue que los ayuntamientos pasen de la alternativa disruptiva a la normalidad anodina, Montoro habrá hecho de ellos su propio Tony Blair.

Resulta inquietantemente significativo que, para justificar el cese de Sánchez Mato, Carmena hiciera un llamamiento a “despolitizar el ayuntamiento”
Llegados a este punto, la pregunta es obvia. ¿Había alternativa? Algunas personas pensamos que sí: consulta, prórroga presupuestaria y movilización. Algunos de los argumentos en favor de la aprobación del PEF aluden a la desfavorable correlación de fuerzas existente. Efectivamente, en varias ocasiones se ha advertido de que tener el gobierno de las instituciones no equivale a disponer del poder. Tampoco el gobierno del país, ojo. Para revertir la correlación de fuerzas primero debes saber cuál es tu músculo y tener voluntad de activarlo, sea para avanzar o bien para resistir. Identificar y explicar los puntos de conflicto es fundamental para luego implicar al mayor número de alianzas para afrontar una batalla que, ni un liderazgo ni un aparataje comunicativo, por sí solos, son capaces de ganar. Convocar una consulta habría sido un buen primer paso. La movilización no se invoca en abstracto, se construye dedicando recursos a ello. Contemplándola desde la otredad disociamos una estrategia de transformación que debe ser conjunta (entendiendo la diferenciación de espacios institución/partido/movimiento), y vaciamos de sentido nuestra presencia en las instituciones. No estamos en ellas para hacer sólo hasta donde nos dejen, sino fundamentalmente para construir un contrapoder con el que aumentar esos límites de lo posible.

Entonces, recordamos aquella fábula. Cuando la rana se acomodaba poco a poco a la temperatura del agua, ésta comenzó a perder el sentido para morir poco después achicharrada. Las instituciones están diseñadas para absorber todo nuestro tiempo, hacer que pensemos que lo que se decide en ellas es lo único que pasa y que todo lo que pasa es por lo que en ellas se decide. Desde este monocultivo político, las clases dominantes van aumentando la temperatura del agua. De manera más o menos gradual, con apariencia inconexa para disimular su fondo estratégico, auscultan las contradicciones del disenso para profundizar en ellas ofreciendo treguas que nunca serán. ¿Alguien piensa que Montoro frenará su ofensiva después de retirar los recursos jurídicos contra la regla de gasto, aceptar recortes de hasta 500 millones y ofrecer la cabeza del concejal referencial de la lucha contra el estrangulamiento de los municipios? Cuesta creer que la bestia se verá saciada entonces. La cesión sin horizonte nos devuelve a la casilla de salida: no se puede. La temperatura del agua esta vez asciende en base a una estrategia de recentralización de poder y competencias bajo un prisma tecnocrático (despolitizador) y de corte neoliberal (normalización de la precariedad). La respuesta, por tanto, no pasa por más normalización y despolitización, sino por todo lo contrario. Toca politizar lo cotidiano, ampliar y visibilizar el conflicto latente como una norma excepcional a erradicar. Dotar a este conflicto de un horizonte común que contemple la transformación como una tarea disruptiva, lejos de la idea ingenua del cambio paulatino e inmaculado. Desgraciadamente, la clase dominante no cederá sus privilegios si se lo pedimos “por favor”. Parece que Montoro no será una excepción.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El pesimismo es contrarrevolucionario
Muchas cosas no encajan en la épica de grandes victorias y derrotas: las redes ciudadanas, la defensa de derechos sociales y económicos o las múltiples estrategias de solidaridad que sostienen la vida cotidiana.
Derechos reproductivos
Ofensiva antiabortista Unidas Podemos Plasencia denuncia que la Concejalía de Igualdad está financiando asociaciones antiabortistas
UP Plasencia señala que Igualdad subvenciona con dinero público a Red Madre, de la que está detrás políticos populares como Benigno Blanco, ex Presidente del Foro de la Familia y ex Secretario de Estado con Aznar.
Municipalismo
Manipulación de presupuestos Denuncian que el Ayuntamiento de Olivenza manipula los presupuestos participativos
Izquierda Unida Olivenza denuncia que el Ayuntamiento (PSOE) ha mandado papeletas a los vecinos con votos ya marcados, involucrando incluso a menores de edad de centros educativos de Primaria y Secundaria de la localidad.
#5435
24/12/2017 7:38

CONVERSACIÓN ENTRE EL PERIODISTA DE INVESTIGACIÓN MANUEL MORIEL CAMBRES Y LA ACTRIZ PORNO ANNA NAVARRO MANSO DONDE SE DESVELA UN PRESUNTO CASO DE CORRUPCIÓN DE MENORES. Fecha: 5 de diciembre de 2017. Medio: Messenger
Anna: dime ke eres jons
Manuel: Si, Soy Jones
Anna: Hablame x watssapp xfavor
Anna: Te llamo en uno de estos días
Manuel: Está muy feo desear la muerte de las personas
Anna: Vamos a ver si es un telefono distinto del k te anuncias te llamo me sale k no existe encima te hablo no contestas pensare ke eres cualkiera k sea feo o bonito es cuestion de gustos
Manuel: Bueno. No pasa nada. Es que me fui a echar la siesta y deje el telefono cargando en el salón
Manuel: Pero da igual
Manuel: Está olvidado
Anna: Claro la convenencia es igual de fea . he visto tu entrevista. No es muy profesional no crees? Parece muy gran hermano
Anna: Me refiero el rollete que te traes y el como lo dices. Oye tu te anuncias asi a todas las mujeres? Como reaccionan ellas? Vi amigas en comun que no se lo tomaron a bien
Manuel: La verdad es que la periodista la dio un sentido simpático y divertido
Anna: Vaya que tu eres el rei del semen no?
Manuel: Como llevaba un sobrero tejano me bautizó como el Indiana Jones
Anna: La pistolita k por 300€ o gratis si la mujer no tiene dinero y no hay maridos de por medio a ti es como ke te da morbo o placer el hecho de dar tu leche
Anna: Vives en barcelona?
Manuel: Si llego a llevar un sombrero mexicano me bautiza como el Pancho Villa del semen, jejejejeje
Manuel: No. Vivo en Madrid
Manuel: De momento estoy aquí, y si me muevo iré para Malaga con mis padres, que ya están muy mayores
Anna: Y si yo quisiera un hijo tuyo me desplazo hasta madrid no? Embarazarias a una amiga de 16 años?
Anna: Obviamente por 30.000/59.000€
Manuel: No. Yo trabajo con mayores de edad
Manuel: Eso lo tengo claro. No soy un pederasta
Anna: Conoces de algun donante que no le importara hacerle el favor a mi amiga
Manuel: No
Anna: Esque es lesbiana y esta casada y quieren tener un niño
Anna: Ya sabes culturas
Manuel: No obstante hay mucha competencia por ahí, hay muchos que se anuncian por Internete
Manuel: Pero si está casada tan joven
Anna: Con una mujer si
Manuel: Me lo puedo plantear y hacer una excepción
Anna: Vale
Manuel: Y su pareja que edad tiene?
Anna: 26
Manuel: Es que la maternidad a los 16 años es muy prematura
Anna: Ella me comento que mas de 30.000/50.000 maximo € no podia pagar
Manuel: Y sería mejor que su pareja que es mayor accediera al embarazo?
Anna: Y lo arias por geringilla o te la follarias rapido como dices en tu entrevista?
Anna: No quiere parir su mujer.
Manuel: El método lo eligen ellas
Anna: No es la primera vez que pare la miriam se llama .
Manuel Es mi máxima
Anna: Tu maxima que
Manuel: Pues es una madre muy joven
Manuel: Que la forma en el que quieren quedar embarazadas es una decisión de las mujeres
Manuel: Si quieren sexo, sexo
Manuel: Si quieren bote, bote
Manuel: Yo ahí no entro ni salgo
Manuel: Y yo respeto las decisiones que tomen
Manuel: Para mí va a misa
Anna: Ok
Anna: Y por cuanto lo arias?
Manuel: Pues depende del método
Anna: Seguramente seria sexual
Anna: Conociendolas
Manuel: Si es bote 50 Euros cada bote
Anna: Podrias pasarme una foto tuya para que te vea ella quien eres. En tu facebook no e visto ninguna o azte un selfie ahora.
Manuel: Y si es sexo 300 Euros por embarazo, que no por relación sexual. Se repite las veces que sean necesarias
Manuel: Voy al ordenador y te paso mi foto
Anna: Vale pues yo se lo comento mañana. Y que ella te vea i te digo halgo , no tienen facebook pero la veo kada dia asi que bueno yo estoy aki
Manuel: Vale gracias espero tu foto
Manuel: Que aquí en el móvil no tengo nada y la cámara la tengo estropeada
Anna: Cuando me pases la foto no te vayas te kiero decir algo. Pero sera para despedirme
Manuel: No obstante, en la entrevista original está mi foto
Anna: No se ve bien
Manuel: Busca en Google... OK Diario e Indiana Jones del semen y te sale en la primera entrada
Anna: Eso he hecho antes se me ve mal. Pasame la k dices
Manuel: Pues hay otra entrevista
Manuel: Con una foto reciente
Manuel: Busca en Google...el confidencial, Manuel Moriel, donantel
Manuel: Y también te sale en la primera entrada
Anna: Bueno veo qie es mucho trabajo que me pases esa foto de tu ordenador
Anna: Entonces le digo k no se preocuoe k no debe oagar 50.000€ no? Solo 300€
Manuel: Como ves los medios están muy interesados en mi historia y me hacen muchas entrevistas
Manuel: Es que yo no sé de dónde has sacado esas cifras exageradas
Manuel: Ni que te estuviera vendiendo un riñón
Anna: Porque segun donde en españa es lo que se paga
Manuel: En la entrevista lo digo claro: 300 Euros por trabajo realizado
Anna: Dime lo que me tengas k decir. Que asi yo te digo lo ultimo
Manuel: Pues es una exageración
Manuel: Dime
Anna: Ya esta no deseas k le diga nada de tu parte?
Manuel: O sea, intenta convencerlas para que sea su pareja mayor, que yo no lo veo claro hacerlo con una menor, que un embarazo transforma totalmente el cuerpo de una mujer, y tu amiga de 16 años todavía es muy joven Aunque esté casada y todo y ya sea madre
http://elreporterointrepido.blogspot.com.es/2017/12/conversacion-entre-el-periodista-de.html

0
0
Saraswatikali
23/12/2017 13:22

Qué lastima que prefiramos el expolio y que vacíen de poder a las instituciones, incluyendo el estado, a través de la perdida del patrimonio que es de todos. Que lastima que los valores fundamentales del ser humano estén desapareciendo y admitamos tamaños juegos de poder, para destruir a los que realmente han aceptado el reto de mejorar en función del viejo "pillaje" sostenido por la ignorancia y sin lugar a dudas también la buena fe de muchos que tristemente quieren ver buena fe en lugar de la realidad de los hechos que están sucediendo.

0
0
Mertxe
20/12/2017 13:51

Un artículo brillante. El triángulo Tsipras (Carmena), Varoufakis (Sánchez Mato), Syriza (Ahora Madrid)... "déjà vu"

15
3
#5205
20/12/2017 12:01

Cronología: 1- "No nos representan". 2- Las plazas. 3- Asaltar el cielo. 4- Procesos constituyentes. 5- Revisar la deuda pública. 6- Ventana de oportunidad. 7- Núcleo irradiador. 8- El cambio. 9- El ayuntamiento. 10- La institución. 11- La ley. 12- La obligación. 13- El régimen.
@iaiestaran

24
1
Anónimous
20/12/2017 17:22

[...] 14.- Y entretanto llega 2.019 y Carmena/Rodriguez (la jueza y el general) te intentan explicar que AhoraMadrid no fue antes y que es ahora (de verdad), que "No Pudieron" pero que con tu voto podrán y bla, bla, bla... Y tú vas y les crees !

14
1
Xan
21/12/2017 11:32

Muy bien dicho

7
1
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.

Últimas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Más noticias
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.