Navarra
Investigan por prevaricación y malversación al consejero navarro de Desarrollo Económico, Manuel Ayerdi

El Tribunal Supremo investiga la concesión irregular a la empresa quebrada Davalor Salud de 2.600.000 euros en seis préstamos entre 2015 y 2017, cuando Ayerdi ocupaba los cargos de vicepresidente del Gobierno de Navarra, consejero de Desarrollo Económico y presidente de Sodena. 

Manu Ayerdi 2
Manuel Ayerdi, el cuarto empezando por la izquierda, junto con el equipo de Gobierno de 2018.
14 dic 2020 11:46

El Tribunal Supremo ha abierto una causa penal contra el consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra, Manuel Ayerdi, por dos presuntos delitos de prevaricación y de malversación de caudales públicos en la concesión a la empresa Davalor Salud SL de seis  préstamos por un importe de 2.600.000 euros entre 2015 y 2017. El investigado era entonces vicepresidente primero del Gobierno de Navarra, consejero de Desarrollo Económico y presidente de Sodena, la Sociedad de Desarrollo de Navarra (un organismo público de ayuda a empresas navarras con fondos públicos). Es miembro del Partido Nacionalista Vasco (PNV).

La demanda ha sido instada por el también partido conservador Unión del Pueblo Navarro (UPN) el pasado junio y la sala segunda del Tribunal Supremo ha confirmado hoy que ha abierto una causa tras el estudio de la querella, al considerar que, “tras una valoración muy provisional”, los hechos “podrían ser constitutivos de los citados delitos”.

Asimismo, la sala señala que “Manuel Ayerdi reconoció en una comparecencia pública en julio de 2018 que la decisión de invertir en Davalor Salud obedeció a ‘una corazonada’ y que tomó la decisión con un ‘carácter totalmente personal’, según los hechos recogidos en la querella”.

Los seis préstamos concedidos a la empresa se tramitaron mediante la Ley Foral que permite operar “de urgencia”. Mediante este trámite no se recabó la autorización expresa del Parlamento de Navarra. 

Davalor Salud empleó los 2.600.000 euros concedidos de fondos públicos para pagar a un acreedor y hacer frente a las necesidades urgentes “en lugar de para impulsar el proyecto que motivó la concesión del préstamo”, indica la querella

Davalor Salud empleó los 2.600.000 euros concedidos de fondos públicos para pagar a un acreedor y hacer frente a las necesidades urgentes (gastos de personal, cuotas atrasadas de la Seguridad Social y deudas), “en lugar de para impulsar el proyecto que motivó la concesión del préstamo”, indica la querella. En julio de 2018, Davalor Salud fue declarada en concurso, a instancias de un acreedor. 

En declaraciones al diario Noticias de Navarra , el socio cofundador de Davalor Salud, Andrés Escudero, afirmó en febrero que las cuentas de la empresa del ejercicio 2014 ya reflejaban que estaba en quiebra y que, en 2015, la compañía era “prácticamente un cadáver empresarial”. Los préstamos concedidos por el consejero económico datan de 2015, 2016 y 2017. 

Para otorgar los más de dos millones y medio, UPN considera en la querella que el consejero económico no respetó los procedimientos de control internos, “pese a que conocía que dicha entidad no reunía las condiciones previamente establecidas para su concesión y que se encontraba en situación de insolvencia”.

Davalor Salud se describía en Lindkin como una “start-up fundada en enero de 2011 y que, en 6 años de desarrollo, ha conseguido hacer realidad el objetivo de hacer accesibles al 100% de la población servicios de salud visual funcional de manera autónoma y automática a través del Entrenador de la Visión Automatizado (EVA). Este dispositivo es el primero y único en el mundo capaz de medir hasta 75 parámetros de la función visual, incluyendo la graduación objetiva y subjetiva de la vista”.

Arquivado en: Navarra
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Navarra
Aroztegia Aroztegiko auzipetuentzako absoluzioa eskatu dute
196 lagunek Aroztegiko auzipetuen kriminalizazioa salatu dute eta azpimarratu dute desobedientzia zibila ez dela delitua, “eskubide sozial beharrezko eta zilegia baizik”.
Libertad de expresión
Solidaridad 237 músicos apoyan a Raimundo El Canastero y defienden “el derecho a criticar las instituciones”
El colectivo musical navarro será juzgado el próximo 12 de febrero por las letras de sus canciones y han recibido el respaldo de artistas como Anari, Olaia Inziarte, Eñaut Elorrieta, J Martina o Ibil Bedi
Euskal Herria
Crisis Los datos que preocupan a la juventud vasca: precios de alquiler disparados, salarios estancados
El precio del alquiler de una vivienda sube un 9% y ya acumula un 20% en los últimos cinco años. Desde 2010 los jóvenes entre 18 y 34 años solo han visto crecer en 142 euros su salario medio.
#77064
14/12/2020 19:52

Y este señor, ¿de qué partido es?

3
0
GessamiForner
14/12/2020 21:48

¡Corregido! No sé cómo se me ha olvidado ponerlo. Es del PNV.

3
1
#77176
15/12/2020 19:12

Ya decía yo. Muchas gracias.

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.