Nazis
Declara el sindicalista detenido en la manifestación por la Sanidad que Bastión Frontal intentó reventar

“Entendemos que no hay caso, veremos lo que hace el juez" ha expresado Santiago de la Iglesia tras comparecer ante el Juzgado de Instrucción nº 2 de Plaza de Castilla. De la Iglesia fue detenido durante la manifestación en defensa de la sanidad pública que intentó reventar un grupo neonazi.
Juicio Santi CGT Sanidad
Santiago de la Iglesia sale de los Juzgados de Plaza Castilla y saluda a las personas que le acompañaron en su declaración Pablo 'Pampa' Sainz

El Juzgado de Instrucción nº 20 de Madrid ha tomado declaración al secretario general de CGT Zona Sur, Santiago de la Iglesia, en la causa que se instruye en su contra por “resistencia y agresión a la autoridad”, debido a los hechos que tuvieron lugar el 27 de febrero, cuando un grupo de neonazis de la organización Bastión Frontal intentó romper una manifestación en Defensa de la Sanidad Pública organizada por la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS).

“Entendemos que no hay caso, veremos lo que hace el juez. Puede decidir que no hay motivo para abrir una causa y que archive la denuncia, o puede que más adelante haya un juicio y nos citen. A partir de ahora hay un período donde se pueden aportar pruebas. Pero lo dicho, vamos a pedir que se archive el caso porque realmente, todos lo vieron, no hubo nada”, ha explicado el sindicalista al salir de tribunales, entre los aplausos de medio centenar de afiliados sindicales que lo acompañaban.

“Vamos a pedir que se archive el caso porque realmente, todos lo vieron, no hubo nada. Todo es una historia fantástica”

Antes que a de la Iglesia, el juez ha citado al policía nacional que firma la denuncia en su contra. “Cuenta la versión de que desde un primer momento se dirigen a mí y me indican que me tengo que apartar y en ningún momento la policía se dirige a mí de ninguna manera, nunca me pide la documentación, solo cuando estoy en comisaría. O sea que todo eso es una historia fantástica. Y me acusan de que cuando alguien le da la patada a un policía yo intento interponerme para que se produzca esa detención, que es absolutamente falso. Nada de eso hay ahí”, asegura.

El sábado 27 de febrero el CAS había organizado una manifestación en defensa de la Sanidad Pública que daba comienzo frente a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Un millar de personas estaban protestando cuando una decena de integrantes del grupo neonazi Bastión Frontal llegó al lugar y fue repudiado por los manifestantes al grito de “fuera fascistas de nuestros barrios”, obligando a la policía a alejarlos de la zona.

“Es importante destacar que diez días antes se había celebrado un deleznable acto de apología del nazismo en homenaje a los combatientes de la División Azul, que eso estaba muy reciente, donde habían estado algunos y alguna portavoz de Bastión Frontal que se había hecho especialmente popular,  estos mismos estuvieron aquel día y fue por esa razón que reaccionamos, porque les reconocimos, en ningún momento hacían una defensa de la sanidad o de los servicios públicos sino que estaban allí para provocar”, ha recordado Santi, como le conocen en el entorno sindical.

Sanidad pública
Nazis Un grupo neonazi empaña la manifestación por la Sanidad Pública
La irrupción de varios integrantes del grupo neonazi Bastión Frontal empaña la manifestación en defensa de la Sanidad Pública convocada por la Coordinadora Estatal Antiprivatización de la Sanidad. Hubo un dirigente sindical detenido que ya ha sido puesto en libertad.

Para los responsables del operativo policial los integrantes de Bastión Frontal grupo de extrema derecha de ideología neonazi que ha sido denunciado por la Fiscalía de Madrid por delitos de odio— tenían derecho a manifestarse, por cuanto permitieron que siguieran en la manifestación pese a las provocaciones y al rechazo de las entidades organizadoras. “En un primer momento la policía les echa de allí pero después vuelven convenientemente escoltados y protegidos diciendo que ellos tienen derecho a manifestarse cuando lo que venían era a provocar, haciendo el saludo fascista y todo tipo de provocaciones. Esto fue lo que pasó”, ha rememorado de la Iglesia.

Al respecto, el sindicalista ha contado al juez que con un grupo de compañeros del sindicato y de otras organizaciones lo único que hicieron fue formar un cordón humano para interponerse entre los neonazis y el grueso de la manifestación para que no se mezclaran. “Nos empujan, nos hacen caer y cuando me levanto un policía me viene por detrás y me tira devuelta al suelo para detenerme en una situación en que no estaba pasando nada. Mientras a los fascistas no les estaban diciendo nada, mientras hacían su saludo fascista y provocaban”, ha relatado.

Según la Fiscalía de Madrid, el grupo Bastión Frontal “está formado por jóvenes de entre 14 y 30 años autodenominados Movimiento Nacional Juvenil y tiene como base un extremismo violento identitario de derechas”. Tras aquel 27 de febrero, han sido acusados de diferentes acciones violentas, como un escrache al entonces candidato a presidir la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, y la agresión a cuatro integrantes de la despensa solidaria de Fuencarral, el pasado 15 de abril.

Santiago de la Iglesia se ha mostrado “tranquilo” al salir de tribunales, convencido de que la causa debería archivarse. “Siento que estamos en el sitio correcto, que la CGT está en la calle defendiendo los servicios públicos que es lo que importa, defendiendo lo que es por lógica lo que debe defender una organización anarcosindicalista como la nuestra, que es la defensa de los servicios públicos de forma universal. Cosa que otros que se consideran tan españoles no lo hacen porque los consideran un privilegio para unos pocos”, ha enfatizado.

“Yo soy uno más, podrían haber detenido a cualquiera y lo importante es seguir ahí, en la calle defendiendo los servicios públicos”

También ha agradecido a las personas que se acercaron a acompañarle. “Yo soy uno más, podrían haber detenido a cualquiera y lo importante es seguir ahí”, ha dicho megáfono en mano, y se ha comprometido a acompañar mañana la manifestación de los trabajadores y trabajadoras de AirBus Puerto Real y los actos en defensa de la Sanidad Pública en Carabanchel. “Es lo que cuenta, salir a la calle y recuperar el espacio que algunos pretendían que olvidáramos que es nuestro por derecho”, ha concluido.

Arquivado en: Sanidad pública CGT Nazis
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
#92257
11/6/2021 11:14

El uniforme que se va por fuera, no deja ver el que se siente por dentro hasta que su conducta lo identifica.

0
0
#92218
10/6/2021 18:49

Vivan quienes luchan contra el fascismo y por un mundo nuevo. Ánimo compañero.

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.