We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Memoria histórica
Los Morenos de Cortes, entre la serranía de Ronda y el campo de Gibraltar
Una de las partidas malacitanas con mayor actividad y que más tiempo aguantó en la sierra en su combate contra el franquismo, formaron parte de la Agrupación Guerrillera Fermín Galán, siendo la pesadilla de señoritos y caciques durante más de 12 años.

Partida dirigida por Francisco Moreno Barragán “Benito”, e integrada entre otros por sus hermanos Diego y Julián, conocidos los tres por “los Morenos de Cortes”, y que daba nombre al grupo, además de ellos, José Flores García “Chato Cuarterón”, quien actuaba como lugarteniente y acabaría formando su propia partida años después, José Blanco Trujillano “Blanquito”, Juan Francisco Domínguez Gómez “Pedro el de Alcalá”, Virgilio García Guardiola “Conejo”, José Guerra Galván “el Guerra”, Fernando Izquierdo González “el Guitarro”, Francisco López Herrera “Currito”, Andrés Pérez, Juan Ruiz del Río “Niño Bermejo”, Enrique Torres “el Valenciano”, Manuel Uceda Lucas “Gordillo de Cáceres” y Diego Vázquez Durán “Porque”. Por testimonio de “Currito” sabemos que la partida era mayoritariamente libertaria, aunque él fuera comunista.
La zona que tomaron primeramente como refugio, en las cercanías de su pueblo de origen, Cortes de la Frontera, fue la comprendida por las sierras del Hacho y la de Los Pinos. No tardaron mucho en extender los dominios, pues cuanta más tierra cubrieran, más difícil sería dar con ellos, así que también empezaron a actuar por Prado del Rey, Alcalá de los Gazules o Jimena de la Frontera. Para finales de 1943, el grupo se instaló en la Sierra de las Cabras, donde permaneció casi dos años, para acabar volviendo a sus sierras de origen.
Relacionadas
Memoria histórica
No olvidamos Armas pal pueblo
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
Eran una moneria: Ladrones, secuestradores, atracadores y asesinos
Tu sabes que no ; lo dice por aquellos que tuvieron el final que se buscaron.
De sobras sabes a los que se refiere, a los que tuvieron el final que buscaban ; y hasta mucho duraron.
