Memoria histórica
Ni cautivos ni desarmadas está de enhorabuena, cinco años ya con “El Salto”

Asentamiento del proyecto, tanto en la red como fuera de ella, y tratando de dar un paso más allá con la publicación del primer libro.
Aniversario
Amenizando el aniversario con alegres tonadillas, guerrilleros españoles en el Aveyron. Imanol
29 sep 2022 13:14

Saludos gente que lee. Aquí estamos de nuevo, y hoy vamos con una entrada especial. En vez de seguir los pasos de personas resistentes, en su gran mayoría libertarias, a uno u otro lado de la frontera pirenaica, hoy el seguido va a ser el propio proyecto de Ni cautivos ni desarmadas.

¿Y por qué tanta algarabía y alboroto? ¿Por qué esa mirada al ombligo propio? ¿Se le abrán terminado los temas al patán que lleva el blog? Pues no, queridas y queridos. Lo primero que pasa es que estamos de aniversario. Este blog cumple cinco añitos ya con El Salto, quien iba a decirlo, así que felicito a todo el proyecto de dicho nombre, y también me felicito a mi mismo, toma chulería.

La verdad es que se ha pasado el tiempo a toda velocidad, y eso que no quiero mirar tampoco los años echados con el blog en Diagonal, e incluso antes, cuando llegué a escribir algunos textos cortos en el propio periódico. Lo dicho, que el tiempo cuando quiere, va a toda hostia.

El paso de estos años ha servido para ir consolidando el proyecto, que aunque parezca imposible, ha aparecido todos los meses con una entrada nueva, bueno, todos todos no, creo que he fallado dos veces, pero aún así, el primer alucinado por la constancia, soy yo.

Además de descubrir que puedo ser constante (quien quiera puede llamarlo cabezonería, y tendría razón), ha sido brutal la cantidad de gente que he ido conociendo con el paso del tiempo, o de los artículos. Guerrilleros, que por desgracia cada vez nos quedan menos, que consiguieron llevar mi mente y mi corazón a otra épocas y lugares, para devolverlos a la actualidad en mejor estado, y también, familiares, o gente cercana a ellas y ellos, que han ido ampliando mi conocimiento por un lado, y también mi felicidad, pues he descubierto grandes ejemplos de vida. Historiadores e historiadoras, gente que monta jornadas, gente de radios libres que difunde a través de la voz y no de la palabra escrita, editoriales, los archivos y sus currantes, toda la peña que me ha montado charlas, y los acogedores lugares donde se han realizado... la red se ha extendido y ha hecho mucho más fácil mi trabajo estos últimos años y más alegre mi existencia. Todo esto, por supuesto, en un proyecto que parte sin ánimo de lucro, y con la intención de colaborar con aquellos otros proyectos interesantes que apoyen y difundan la memoria histórica.

Y ya que estamos con proyectos que difundan memoria, he aquí uno muy interesante, donde se aglutinan un buen montón de iniciativas con tema guerrillero y que me sacó la sonrisa al descubrir a Ni cautivos ni desarmadas entre otro montón de buenas propuestas, os dejo el enlace: https://humanidadesdigitales.uc3m.es/s/hismedi-g/page/-enlaces-guerrilleros-memoria-digital-de-la-resistencia-armada-al-franquismo

Enlaces guerrilleros
Interesante enlace donde encontrar mucha información guerrillera. Imanol

Este año también ha sido mi vuelta a las charlas tras la temporada raruna del covid, y aunque nadie es profeta en su tierra, he dado dos en Logroño, la de siempre de la guerrilla anarquista, y también la de falsificadores anarquistas, a las que vino bastante gente, y que me hicieron mucha ilusión. La misma ilusión que me hace el ver que cada vez hay más jornadas referentes al tema en diversos lugares de todo el estado, que la curiosidad no decae si no que crece. Un último detalle referente a las charlas, mi amiga Alba me pica para que me lance a hacer una específica de mujeres, tirando un poco del hilo que llevo con “mujeres de armas tomar”, y me lo estoy pensando. Tengo que decidir entre lo interesante del tema por un lado, y la lógica del otro que me dice que esa charla sería mucho mejor si la hiciera una mujer... por ahora estoy indeciso.

Otra cosa que me llena de orgullo y satisfacción, como decía por ahí algún mangarrán, y hace que a veces ande 20 cms por encima del suelo, es que el compañero Paul Sharkey de la Kate Sharpley Library, traduce muchos de mis textos al inglés, lo cual no deja de sorprenderme y hacerme feliz. Aquí os dejo el enlace por si a alguien le interesan: https://www.katesharpleylibrary.net/9ghxh4 al igual que también he visto algunos traducidos al portugués, polaco o francés... y yo que creía que no me seguía ni dios!!!

Kate Sharpley Library
Logo de la publicación editada por la KSL. Imanol

Pero no es esta mi única razón de celebración, pues si todo sigue según lo previsto, durante el próximo mes de noviembre, aparecerá el primer libro de Ni cautivos ni desarmadas. Con la de ganas que tenía yo de empezar la presentación del mismo con la mítica frase de “he venido aquí a hablar de mi libro”, y resulta, que según se va acercando el momento, me doy cuenta de que es todo menos “mi libro”.

Me explico. Resulta que eso que otros llaman “mi libro”, es la unión del esfuerzo de la persona que maqueta, en este caso Jose, de Kreiva Diseño y edición, las personas que lo editan, en mi caso Araceli y Juan de Piedra y Papel, toda la cuadrilla a la que amo, que me ha corregido y mejorado el texto, Vicky, Alba, Javi, Pere Trinx, Ali o Mac, y posiblemente alguien más de quien me olvido y a quien pido disculpas. Pero no acaba ahí la cosa. Toda esa gente maravillosa a quien fui a entrevistar, o que me enviaron información para mejorar el texto, que son el cuerpo y el alma del producto final. Por citar una parte: Gino Vatteroni, Fran Andújar, Pere Trinx, Mac, Joel Ruiz, Pep Cara, Julià Rodríguez, Les Gimenologues, Evelyn Mesquida, Elsa Osaba, Miguel Sans, el desgraciadamente desaparecido Stuart Christie, al igual que el entrañable Henry Melich, y por supuesto Antonina Rodrigo, sin cuya ayuda esto nunca hubiera visto la luz. Lo mismo digo de los archivos de la FAL, el ANC, el CRAI, el IISG de Amsterdam o el CIRA marsellés y el personal que los lleva. Para acabar ya con los agradecimientos, tampoco puedo olvidarme de los que me han traído hasta donde estoy, que no son otros que los historiadores libertarios Antonio Téllez, que fue quien plantó la semilla y despertó mi curiosidad por el tema hace ya más de 25 años, y Eduard Pons i Prades, quien me presentó al que hoy es el protagonista del libro que va a salir en breve.

¿Y quien es él? ¿Y a qué dedica el tiempo libre? Ya se lo preguntaba José Luis Perales hace tiempo. Pues él, es Manuel Huet Piera, nombre de guerra “el Murciano”. A través de sus peripecias se desarrolla el libro, que parece de aventuras, pues como os podéis imaginar, su vida fue de todo menos tranquila. A su lado, gente de peso. Paco Ponzán, Laureano Cerrada, Segunda Montero, Federica Montseny o “Quico” Sabaté.

Manolo Huet
Manuel Huet "el Murciano" en 1944. Imanol

El título es “El ángulo muerto” pues Manolo Huet aparecía en muchas de las cosas que yo andaba investigando, pero casi nunca salía nombrado, o en primer plano. Mientras sigo la pista del “Murciano”, voy descubriendo parte del aparato clandestino libertario que operaba en Francia. Y como tampoco es cosa de ir destripando el libro, solo deciros que salen nazis malotes, espías, partisanos, el tesoro artístico nacional, falsificadores, gente que se infiltra donde no debe, la novena compañía que liberó París, y como no, bastantes anarquistas... Lo que sí os voy a dejar, es una cita del propio Huet para que veáis de qué van los tiros: “Cuando has de enfrentarte a perros rabiosos como los fascistas que no entienden otro lenguaje que el de la fuerza, no puedes ir por el mundo con el catecismo libertario en la mano. Tienes que ir mejor armado que ellos y saber desenfundar antes que ellos”.

Para ir terminando esta celebración, comentarle a quien le interese, que los próximos días 8 y 9 de octubre nos encontraremos en las montañas de Prades (Tarragona) en las jornadas preparadas por el Col.lectiu a les trinxeres, ¡¡¡Así que allí os espero!!!

Jornadas guerrilleras
Cartel de las próximas jornadas de homenaje al maquis por tierras tarraconinas. Imanol

Salud y memoria.

Sobre o blog
Saludos a tod@s y bienvenid@s a este intento de investigación, difusión y discusión sobre la actuación de l@s libertari@s en la guerrilla antifranquista, las redes de evasión y la resistencia en Francia. Invitaros a corregir, ampliar o rechazar las cosas que poco a poco se irán colgando, pues espero que con vuestra colaboración, podamos aprender y tratar de rescatar esta memoria olvidada y mal enterrada, para devolverla a la luz y a la vista de tod@s. Salud. Para cualquier cosa escribir a nicautivosnidesarmados@gmail.com
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria histórica andaluza La Casa Invisible recuerda la Desbandá
Casi 90 años después, las malagueñas siguen haciendo memoria. La exposición La Desbandá. Memoria de nuestro Pueblo se presenta esta tarde a las 17:00. en la casa La Casa Invisible
Antifascismo
Memoria Carta de una adolescente antifascista
Me asusta pensar que cada vez más jóvenes votan a la ultra derecha, y me hace pensar en el dicho: “un pueblo que olvida su historia está obligado a repetirla”
Sobre o blog
Saludos a tod@s y bienvenid@s a este intento de investigación, difusión y discusión sobre la actuación de l@s libertari@s en la guerrilla antifranquista, las redes de evasión y la resistencia en Francia. Invitaros a corregir, ampliar o rechazar las cosas que poco a poco se irán colgando, pues espero que con vuestra colaboración, podamos aprender y tratar de rescatar esta memoria olvidada y mal enterrada, para devolverla a la luz y a la vista de tod@s. Salud. Para cualquier cosa escribir a nicautivosnidesarmados@gmail.com
Ver todas as entradas
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Turquía
Derechos humanos Turquía reabre el caso contra Pinar Selek en busca de cadena perpetua
La profesora y socióloga turca Pinar Selek, acusada de terrorismo por investigar comunidades kurdas, enfrenta una nueva amenaza de cadena perpetua en un quinto juicio en Estambul que empieza mañana.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Más noticias
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.