Memoria histórica
Ni cautivos ni desarmadas se va de gira por Alemania

Resultados, experiencias y vivencias varias de un personaje que habla sobre el pasado de sus mayores, cuando realiza viajes a sitios interesantes como Alemania, corazón de la bestia de esta nueva Europa. Y sus impresiones al descubrir que a veces está más interesada en el tema la gente de lejos que nuestras gentes cercanas. Aprendizajes e impresiones de un sureño por tierras del norte mientras trata de devolver a la luz viejas historias olvidadas.

Cartel Rote Flora
Cartel realizado por colectivo desconocido para la charla de Hamburgo en Rote Flora Imanol
11 oct 2018 14:00

Saludos a lectoras y lectores del blog, hoy traigo un artículo diferente a la temática general que sigo, como también ha sido diferente mi último par de semanas. Ni cautivos ni desarmadas hizo sus maletas, bueno, para ser exactos, sacó su vieja mochila del armario, la llenó con sus zarrias, y se marchó a hacer las Alemanias.

El proyecto viene desde tiempo atrás, hablando con mi gran amigo alemán, a quien denominaré “Kartoffel”, pues hay que saber que la gente de la izquierda radical alemana es muy suya con la privacidad, cosa que por cierto no está nada mal. A lo que iba, junto a mi amigo, a quien hace tiempo preparamos una charla en Logroño, surgió el tema de que Ni cautivos ni desarmadas fuera a hacer unas cuantas charlas por diferentes ciudades alemanas y finalmente, la época elegida fue este otoño.

cartel gira
Cartel de la gira de charlas por Alemania 2018. Imanol

Así que a finales de septiembre, mientras yo acababa un curro en Chamonix, aparecieron con su enorme furgo mi amigo “Kartoffel” y mi amiga “Hamburguesa” y juntos tomamos camino hacia el corazón de la bestia, o el motor de la nueva Europa, cada cual que lo vea como quiera.

Mi primera sorpresa, mis compas se habían gastado un montón de pasta en hacer carteles y octavillas a color para publicitar las charlas, yo ojoplático, sin entender nada, diciéndoles que simplemente con prepararlas y un poco de difusión era más que suficiente, pero claro, ellos estilo alemán, todo tiene que estar perfecto, y yo estilo cutre sureño...en fin, algo habría que hacer para recuperar ese dinero.

La charla, más corta que la que realizo en el estado, a causa de que la mitad del tiempo lo usa la persona que traduce, un poco más general, y dando especial interés a la participación alemana en las columnas anarquistas o en las brigadas internacionales, a la participación de la iglesia en el conflicto y a los hechos de mayo del 37, lo demás, como siempre, la participación libertaria en la resistencia francesa y antifranquista.

La primera fecha era el 28 de septiembre en Freiburg, una ciudad guapa del sur, llena de ciclistas, donde además vive una amiga mía de la cuenca asturiana. El sitio, un local llamado “Linkes Zentrum Adelante”. El principio no fue demasiado glorioso, hay que reconocerlo, estuvimos muy poca gente, pero por lo menos vino mi amiga, hubo un rato de debate y pasé una muy buena noche con el traductor, un viejo punk con el que tenía varias amistades compartidas.

Linkes Zentrum Adelante
Linkes Zentrum "Adelante" en Freiburg. Imanol

El día siguiente el destino era la pequeña ciudad de Offenburg, bastante cerca de la anterior, con un centro muy guapo llamado “R 12” donde se realizó la charla. Era un centro compartido entre diversos colectivos, y la verdad que nos trataron maravillosamente, para empezar nos recibieron con una estupenda cena, y con mucha amabilidad. En la charla estuvimos más o menos 15 personas, con un largo y animado debate tras ella, aquí el traductor fue “Kartoffel”, que se estrenaba en el oficio. A destacar el gran interés que mostraban la gente alemana por un tema que había sucedido hace tanto tiempo y a tan lejana distancia de sus casas, este interés tengo que decir que fue general a lo largo de ellas.
linkes zentrum R 12
Linkes Zentrum Offenburg R 12, estuvimos como en casa. Imanol

Siguiente destino Karlsruhe, poniendo poco a poco dirección norte, aquí me dejaron una casa para pasar los días que estuvimos, vaya, que estuve como un señor, me dieron material sobre los voluntarios alemanes en la guerra civil y me dediqué a probar esas cosas que comen y beben las gentes de dicho país, “Alles gut”. La charla estaba prevista para el día 2 de octubre, en un lugar alquilado en las afueras de la ciudad llamado “P 8”, un sitio muy guapo, que a parte de la cafeta donde era la charla, tenía un estudio de grabación, locales de ensayo, taller mecánico, sala de conciertos, en fin, un sitio de la ostia. A la charla vinieron entre 30 y 40 personas, de nuevo un muy buen debate tras ella y gran ambiente, el traductor, de nuevo “Kartoffel”, quien disfrutó mucho más al no ser ya su primera vez.
Cafeta P 8
Cafeta del P 8 en Karlsruhe, vaya rato bueno que echamos. Imanol

De nuevo a la furgoneta, que se le podría llamar camión, joder, que cosa más grande, de hecho, tiene dos camas de matrimonio dentro, para que os hagáis una idea, estos alemanes, todo a lo grande. Seguimos dirección norte, en dirección al skyline de Frankfurt, la mayor ciudad que habíamos visitado hasta el momento. Allí llegamos el 4 de octubre, entre otras cosas, no sé si atropellé a una ciclista o me atropelló ella a mí, la única diferencia es que ella llevaba casco y yo no, y que ella fue al suelo y yo no, pero me estuvo doliendo la mandíbula y la oreja un par de días del cascazo que me metió. El sitio de la charla era una antigua casa okupada llamada “Café Exzess”, un viejo cine, muy grande, con cafeta, sala de conciertos y una biblioteca espectacular. En la charla unas 30 personas, una vez más, muchas preguntas y animado debate, que de hecho al final tuvimos que cortar, porqué nosotros esa noche viajábamos hasta Hamburgo y nos quedaban aún 5 horas de autopista gratuíta. Aquí el traductor fue un compa alemán que había vivido en Mexico varios años y el tió era un máquina de la traducción.

Por cierto, que en esta charla el proyector no quiso hacerse amigo de mi portátil y en vez de poder ver las imágenes en la pantalla de pared, al final hubo que darle la vuelta al ordenata y que la gente viera lo que pudiera en su pequeña pantalla, en fin, esas cosas de la diferencia generacional, portátil nuevo y proyector viejo.

Café Exzess
Fachada del antiguo cine okupado Café Exzess en Frankfurt. Imanol

Llegamos al gran Hamburgo, esa ciudad de la que llevamos toda la vida viendo fotos de sus okupas, la mayoría ahora, ya pactadas con el ayuntamiento. Aquí el cuartelillo era el piso de “Hamburguesa”, en pleno barrio de St. Pauli, a 5 minutos de la Rote Flora. Aquí tuvimos tiempo de sobra para turistear, comer y cocinar, lavar ropas, o ir de conciertos a sitios de toda la vida como Storteberker o la Lobush y acabar durante la madrugada en el fishmarket no se sabe si cenando o desayunando "pegcaito". El día de la charla fue el 5, nada más llegar, el lugar, la cafeta de la Rote Flora, uno de los pocos sitios que aún siguen okupados sin pactar con el ayuntamiento.

Esa noche hubo más de 80 personas en la charla, vaya pasada. Como no, muchas preguntas, debate y muy buen ambiente. La traductora fue una compa "giputxi", con la que la casualidad hizo que también tuviéramos amistades conjuntas desde hace muchos años, y el buen rollo entre nosotros propició una charla en su pueblo para los meses venideros “mila esker”.

Rote Flora
Fachada de la Rote Flora, Hamburgo. Imanol

Bueno, y para finalizar el tour, nos marchamos el domingo 7 hasta Bremen, ciudad muy guapa cercana a Hamburgo, el casco antiguo muy guapo y un barrio, del que no recuerdo el nombre, donde vivía mucha gente de izquierdas y estaban los centros que me gustó muchísimo. El sitio de la charla fue el “Infoladen” un centro acogedor, en el que se notó que era domingo tarde, pues solo estuvimos entre 15 y 20 personas, pero que como no podía ser menos también tuvo su animado debate y que allí la traductora fue una compa que también había aprendido nuestro idioma en America latina.
Infoladen
Fachada del Infoladen, en Bremen. Imanol

Por cierto, decir que en Alemania, lo que se hace al final de las charlas es pasar la gorra, para que la gente colabore económicamente en los gastos de quien habla o del colectivo. Gracias a estos “pases de gorra” sacamos la chuja necesaria no solo para pagar los carteles y panfletos de las charlas, sino incluso para pagar mi viaje de vuelta... flipante!!!

Y finalmente, no puedo más que agradecer eternamente la hospitalidad, todo el tiempo invertido en preparar y aguantarme que han pasado “Kartoffel” y “Hamburguesa”, la colaboración en traducciones de “K”, “R”, “T” e “I”, la hospitalidad de “R” y “F” en sus acogedoras casas punks, a mi amiga "S" por el gran rato en Freiburg y a todas aquellas personas que se molestaron e interesaron en venir a las charlas... ¡¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!!!
Ni cautivos ni desarmadas 2018

Sobre o blog
Saludos a tod@s y bienvenid@s a este intento de investigación, difusión y discusión sobre la actuación de l@s libertari@s en la guerrilla antifranquista, las redes de evasión y la resistencia en Francia. Invitaros a corregir, ampliar o rechazar las cosas que poco a poco se irán colgando, pues espero que con vuestra colaboración, podamos aprender y tratar de rescatar esta memoria olvidada y mal enterrada, para devolverla a la luz y a la vista de tod@s. Salud. Para cualquier cosa escribir a nicautivosnidesarmados@gmail.com
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
No olvidamos Armas pal pueblo
Tratando de seguir el rastro y procedencia del armamento usado por la guerrilla libertaria, tanto en el estado español como en el francés.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
#24345
12/10/2018 9:30

El intercambio de experiencias de este tipo debería favorecerse aún más. En esto la ultraderecha nos lleva ventaja!

2
0
Sobre o blog
Saludos a tod@s y bienvenid@s a este intento de investigación, difusión y discusión sobre la actuación de l@s libertari@s en la guerrilla antifranquista, las redes de evasión y la resistencia en Francia. Invitaros a corregir, ampliar o rechazar las cosas que poco a poco se irán colgando, pues espero que con vuestra colaboración, podamos aprender y tratar de rescatar esta memoria olvidada y mal enterrada, para devolverla a la luz y a la vista de tod@s. Salud. Para cualquier cosa escribir a nicautivosnidesarmados@gmail.com
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?