Partido Popular
El Plan Erdogan de Rajoy

La derecha está bailando no solo el mambo del que hablaron las CUP, si no la conga y la bachata. Están preocupados, eso es obvio, pero pletóricos. La ley mordaza se queda corta ante la revolución conservadora que estamos viviendo. Un plan deliberado que comparte innumerables paralelos con el desplegado por Erdogan en Turquía.

Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, en Moncloa
Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, en Moncloa. La Moncloa


24 oct 2017 23:45

La restricción de libertades, en lo que es un estado de excepción encubierto, está llegando a cotas insospechadas. El Estado se ha permitido controlar militarmente a una población pacífica, la catalana, sin protesta efectiva alguna del resto de ciudadanos, ni de sus representantes políticos (algunos de los cuales se empeñan, por el contrario, en reclamar más sangre). El artículo 116 de la Constitución que regula los estados de excepción y de emergencia ha sido implementado sin ser declarados. El artículo 155, impuesto por los militares a los “padres de la Constitución”, el artículo que controla las libertades autónomas y deja todo “atado y bien atado”, está siendo aplicado sin ser declarado. En España no se hace política, se amenaza con prisión. La Audiencia Nacional está sincronizada con las intenciones del Gobierno. Como dijo Enric Juliana, no se trata de que el Gobierno dé órdenes directas a la judicatura. Cuando hay sintonía política, esas cosas no hacen falta. Los nazis le pusieron nombre a esta cosa: principio de obediencia absoluta.

La palabra del líder es ley. Actúa siempre como el líder piensa, como si estuviese permanentemente en tu cabeza

Los magistrados no requieren, pues, de órdenes al viejo uso, ya las tienen internalizadas. En Francia por lo menos tienen la vergüenza de declarar su sexto estado de emergencia consecutivo, lo que no deja de ser pasmoso, viendo que la excepción se ha vuelto la norma. Aquí no tenemos ni esa declaración formal. España vive de los hechos consumados. Desde que el rey apareció como parte implicada se anunció un nuevo orden conservador. Ya no haría falta guardar las formas ni los procedimientos. Todo acto perpetrado por el Gobierno, por ilegal que fuese, sería validado por el Tribunal Constitucional.

Erdogan y Rajoy comparten algo más que canas y bigote

Ambos basaron sus campañas en la honestidad política y un cierto aire de conservador renovador. Cultivaron una imagen de políticos tranquilos alejados de los vicios cortesanos. Ministros tecnócratas, apertura de mercados y un cierto paternalismo de regusto apolillado. La apariencia no es sincera, reza el dicho popular. Y aquí se ha hecho cierto. Tras la apacible imagen de políticos inactivos, casi inánimes, se ocultaba la realidad del trabajador subterráneo. Rajoy y Erdogan han saboteado las estructuras de la democracia. Las han pervertido de tal modo que aquellos elementos configurados para servir de contrapeso a la voluntad del Ejecutivo, tales como el Tribunal Constitucional en España, se han convertido en herramientas para arrollar a los disidentes.

El mundo se echó encima de Erdogan cuando vieron cómo trataba a la oposición. Aquí nos olvidamos que hace ya más de diez años que aprobamos una ley de partidos brutal y represiva. Una ley que dejaba en manos de los jueces suspender la voluntad popular. El PSOE, presente como público, aplaudió con entusiasmo el populismo de derechas. Quien no lo hizo, calló. Ese fue el primer síntoma de lo que hoy vivimos.

Tanto Erdogan como Rajoy han ido colocando sus fichas con sumo cuidado. Rectores, magistrados, generales, comisarios

Engranajes necesarios para una revolución conservadora orquestada por el Estado. No solo comparten eso el presidente español y el turco. Ambos han usado como catalizador de su revolución conservadora una crisis que ellos mismos alimentaron. Tanto Erdogan en 2016 como Rajoy instrumentalizaron conflictos menores hasta conducirlos a estallidos políticos considerables, pero controlados. ¿Quién puede negar que el actual partido en el gobierno hubiera podido negociar con sus exsocios de gobierno? ¿Quién que Turquía, que destina ingentes cantidades a vigilar a su población, se viera sorprendida por un chapucero golpe de Estado?


El plan Erdogan de Rajoy ha superado sus dos primeras fases. La primera, el posicionamiento de sus aliados en lugares estratégicos de poder. La segunda, la consecución de un evento político que legitime la revolución conservadora (lo que algunos han llamado el 15M del PP). Se abre ahora una tercera fase, de reacomodo a la nueva situación institucional y política. ¿Quién ocupará el poder en el nuevo orden? Los principales actores políticos mueven ficha. Los barones del PSOE, viejos zorros de la política, huelen una posible gran coalición. Han acudido presurosos a apoyar sin tapujos el 155, lema centralista del nuevo orden. No esperéis grandes declaraciones a lo Bono.

El gran pacto sucede en la corte. La burguesía vasca guarda un silencio cómplice. Mientras tanto, la izquierda, aparece confundida, como si viviese un mal sueño del que no quisiese despertar. Por desgracia, y tal como sucedía en el cuento, "cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí". En el camino se han dejado una oportunidad histórica para romper con el régimen del 78. Todos lo pagaremosEn la cuarta fase, el régimen buscará la legitimidad popular por la vía electoral. No se trata de una cuestión de cómo, es ya una cuestión de cuándo. No van a ser unas elecciones libres. No pueden serlo en un escenario en el que todos los grandes medios de comunicación han tomado ya partido por el Plan Erdogan de Rajoy. Pero aun así serán legales, democráticas, europeas. Nuestra izquierda tiene que darse cuenta de que no estamos viviendo una crisis de Estado. Es una revolución conservadora. 

Arquivado en: Partido Popular
Sobre o blog
Blog donde pensar lo político desde la filosofía. Nuestra intención es la de difundir y compilar pensamiento politico construido desde, entre y para los pueblos de las periferias del Estado Español. Enfocaremos el blog desde sus problemáticas mas específicas. Sin ser extensivos y a modo de ejemplo: Luchas por los territorios, procesos de comunalización, colonialismo interno, despoblamiento de los territorios rurales, reapropiación del patrimonio histórico, artístico y natural, maternidades, desarrollos productivos.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
Tribuna
Tribuna La universidad como espacio público seguro y autónomo
Carta al consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana y al resto de la sociedad madrileña sobre la criminalización de las protestas que han impedido la celebración de actos de la ultraderecha en la Complutense.
México
Opinión El umbral hacia el fin
Las autoras expresan los malestares de ellas y otras mujeres mexicanas que han tenido que migrar a consecuencia de la violencia desatada por “la guerra contra las drogas” impulsada por el expresidente mexicano, Felipe Calderón, en 2012.
Hunterinbells
28/10/2017 18:20

Yo más que de derechas o izquierdas hablaría de el aparato o del sistema del 78. Y el aparato quiere gente entretenida, que no mira a los verdaderos problemas. Por eso monta el circo en Cataluña https://unalatadegalletas.blogspot.com.es/2017/10/ciento-cincuenta-y-circo.html

1
0
#1641
26/10/2017 9:32

Un análisis agudo y certero. ¿Por qué, con la misma finura, no se cuida la ortografía y la puntuación?

2
7
matriouska
25/10/2017 13:34

Efectivamente, se trata de una revolución conservadora en todo su explendor y desafortunadamente con vientos favorables - sólo hay que mirar alrededor dentro de la UE (Hungría y Polonia por ejemplo)-. Se dá la circunstancia de que en esta sociedad nuestra ha triunfado la "berlusconización" del espacio público y todo es banalidad, entretenimiento y decadencia, tod@s pueden hacer ruido ensordecedor, cada cual puede ser árbitro, experto de cualquier cosa, entrenador, historiador, etc... ó todas las cosas a la vez. Mal panorama.

10
2
Sobre o blog
Blog donde pensar lo político desde la filosofía. Nuestra intención es la de difundir y compilar pensamiento politico construido desde, entre y para los pueblos de las periferias del Estado Español. Enfocaremos el blog desde sus problemáticas mas específicas. Sin ser extensivos y a modo de ejemplo: Luchas por los territorios, procesos de comunalización, colonialismo interno, despoblamiento de los territorios rurales, reapropiación del patrimonio histórico, artístico y natural, maternidades, desarrollos productivos.
Ver todas as entradas
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.

Últimas

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.