Obituario
Federico Vidal Grases, el juez que destacó la diferencia entre el funcionariado de carrera y de interinaje

Vidal, fallecido el pasado domingo, fue el jurista que elevó al Tribunal de Justicia de la Unión Europea la prejudicial sobre los trabajadores públicos en abuso de temporalidad. Europa avaló su tesis, que el Tribunal Supremo se resiste a aplicar.
Federico Vidal Grases - 4
El juez antes de participar en las jornadas que organizó CGT en Madrid el 18 de junio para abordar la situación judicial de los interinos. David F. Sabadell
Secretaria General de la Federació Estatal de les Treballadores d'Administració Pública de CGT
10 jul 2024 06:00

Como Secretaria General de la Federació Estatal de les Treballadores d'Administració Pública (FETAP) de CGT, he enfrentado diversos retos, y uno de los más desafiantes fue contactar con el juez que había elevado las prejudiciales del contencioso administrativo desde Barcelona. Mi secretario de Jurídica, Javier, sugirió que sería fantástico hablar con este juez y, dicho y hecho, decidí intentarlo y le envié mi contacto a través de terceras personas. Para mi sorpresa, el juez Federico Vidal Grases respondió inmediatamente. Cuando descolgué el teléfono y cruzamos cuatro frases, ofreciéndose a colaborar, supe que iba a ser una relación especial.

Nos organizamos para encontrarnos en persona. Me acompañaron Josep y Javier, secretarios de Organización y Jurídica de FETAP. Nos fuimos a Blanes un fin de semana, y aunque no teníamos claro cómo sería el encuentro, ni cómo llevar la charla, sabíamos que iba a ir todo bien.

Laboral
Laboral Luxemburgo vuelve a dar la razón a los interinos: la fijeza sin oposiciones es una medida válida
La respuesta del Tribunal de Justicia de la Unión Europea supone un duro varapalo al Tribunal Supremo, quien en mayo sentenció que rechazaba la fijeza automática para los interinos en abuso de temporalidad.

Federico desde los primeros momentos fue cercano y absolutamente accesible. Le dijimos que nos explicara qué le había llevado a elevar esas prejudiciales y Federico nos lo contó. Había reservado un lugar tranquilo para la reunión, lo que facilitó mucho el diálogo. La conversación fluyó de manera natural, sin seguir un guion estricto. La sinceridad y honestidad que mostró, así como su amor por la ley, fueron palpables. No le importaba quedar bien ni sentía deber silencios, por lo que sus palabras solo llevaban honestidad y franqueza.

Federico destacó la diferencia entre el funcionariado de carrera y de interinaje, destacando que el rendimiento del personal interino estaba muy por encima del personal de carrera y esto era bien sabido en los juzgados. Que se miraba hacia otro lado para perpetuar esta diferencia porque rendía económicamente y también en la diferencia de “clase”.

Federico ha contribuido con todas las personas que estamos en fraude de Ley por exceso en la temporalidad de una forma directa y valiente

A pesar de estar jubilado, mostró un gran compromiso con la Justicia y se mostró humilde al reconocer la influencia de la pionera sentencia de Begoña Calvet, la jueza de Alicante en sus sentencias y en sus prejudiciales.

Después de una charla enriquecedora, compartimos una comida con él y su esposa Estrella, una persona encantadora que ha estado a su lado siempre y con quien tenía una complicidad única. Este encuentro nos unió aún más, no solo en todo este movimiento, sino también en lo personal. Seguimos en contacto para preparar la mesa redonda del pasado 18 de junio en Madrid, donde Federico explicó la génesis de las prejudiciales.

Recuerdo ese 18 de junio y sonrío. Federico estaba feliz, desde su jubilación se había mantenido lejos de la judicatura, pero nuestro encuentro le había despertado algo que le estaba motivando desde dentro. En su charla, explicando la génesis de sus prejudiciales, no se olvidó de nombrar de nuevo a la jueza Begoña Calvet, algo que habla de la humildad y grandeza de una gran persona.

Aunque ese lluvioso 18 de junio en Madrid fue la última vez que le vi en persona, sé que nos teníamos presentes. Lamentablemente, no pudimos concretar más proyectos juntos, pero Federico ha contribuido con todas las personas que estamos en fraude de Ley por exceso en la temporalidad de una forma directa y valiente. Ahora queda no olvidar su valentía y seguir luchando.

Federico, desde FETAP te agradecemos tu trabajo y desde el corazón de esta Secretaría te agradezco tu generosidad y cercanía y, por supuesto, cada palabra compartida. Si las personas, independientemente del trabajo y vida que tengamos somos honestos y comprometidos con lo que hacemos, la vida sería más fácil y satisfactoria. Federico, que la tierra te sea leve. Compartir vida y momentos tan significativos ha sido y es uno de los mejores regalos como secretaria general de esta Federación de CGT.

Arquivado en: CGT Laboral Obituario
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.