Palestina
80 líderes mundiales piden la detención de Netanyahu mientras solo queda un hospital en el norte de Gaza

Un escrito enviado a la fiscalía de la Corte Penal Internacional, con las firmas de Ione Belarra o Jeremy Corbyn, pide que se juzgue al primer ministro israelí mientras la ONU denuncia el colapso en los hospitales de Gaza por los ataques de Israel.
Ione Belarra
La ministra de Derechos Sociales en funciones Ione Belarra. Dani Gago
14 nov 2023 14:06

Más de 80 líderes mundiales, entre los que se encuentra la ministra de Derechos Sociales en funciones Ione Belarra, o el histórico líder laborista Jeremy Corbyn, han enviado un escrito al fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Ahmad Khan, donde solicitan la detención del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y que sea juzgado, junto a miembros de su Gobierno y a varios colaboradores, por crímenes de guerra, lesa humanidad y genocidio contra el pueblo Palestino.

Palestina
Genocidio Crisis global, ¿qué hacer?: derrotar a Israel, apoyar a Palestina
La derrota del proyecto sionista es condición de posibilidad de liberación de las naciones oprimidas y facilita una quiebra más en la dominación de la burguesía europea y estadounidense.

La iniciativa, en la que toda la ciudadanía puede participar con su firma a través de la web Justice for Gaza, especifica que los crímenes de guerra  incluyen bombardeos indiscriminados diarios, incluso contra infraestructuras civiles como hospitales, escuelas y refugios, además del asedio total y el corte del suministro de agua, alimentos, electricidad y combustible, así como el uso de fósforo blanco. A esto se suma el desplazamiento forzado, la guerra psicológica, los planes de limpieza étnica y la amenaza de una ofensiva militar por tierra, mar y aire por parte de las fuerzas israelíes desde el 7 de octubre, día en que comenzaron los ataques sobre la Franja de Gaza.

Sin hospitales

Al mismo tiempo, Naciones Unidas avisa: Todos los hospitales de la zona norte de la Franja de Gaza, excepto uno, el hospital Al Ahli en el que quedan más de 500 pacientes, han dejado de funcionar por falta de suministros básicos y los constantes ataques de las fuerzas israelíes en sus inmediaciones. En su último informe, la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) recuerda que este tipo de instalaciones no pueden ser en ningún caso objetivo de acciones militares. Sin embargo, los ataques de Israel se han recrudecido especialmente sobre el hospital de Al Shifa, el mayor de la Franja de Gaza, y donde quedarían al menos 600 pacientes, entre 200 y 500 trabajadores y 1.500 desplazados. En este hospital se ve amenazada la vida de una treintena de bebés prematuros que ya no pueden mantenerse en sus incubadoras. Siete de ellos ya habrían muerto, así como una treintena de pacientes.

En el hospital de Al Shifa se ve amenazada la vida de una treintena de bebés prematuros que ya no pueden mantenerse en sus incubadoras. Siete de ellos ya habrían muerto

Al mismo tiempo, en este mismo hospital se habilita una fosa común para enterrar a los palestinos y palestinas muertas dentro del complejo, ante la aparente imposibilidad de abandonar la zona por la creciente presión militar de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), según ha confirmado un dirigente del Ministerio de Sanidad gazatí, Yusef Abú al Rish. La agencia de noticias palestina WAFA ha asegurado que ya han sido enterrados 170 cuerpos en esta fosa, situada en el patio.

La desconexión de estas instalaciones llega al extremo de que durante el día de hoy el ministerio de Sanidad gazatí no ha podido dar el balance de víctimas actualizado. En declaraciones a The Washington Post, el portavoz de Sanidad Ashraf al-Qudra, ha asegurado que no han podido dar una cifra actualizada desde el viernes, pero que calculan que superarán las 11.100 muertes entre palestinos y palestinas.

“Estamos atrapados dentro de los edificios, no podemos salir”, dijo. “Dentro del hospital no hay nada disponible: agua, alimentos o suministros médicos, por eso perdemos pacientes”, ha asegurado al-Qudra desde dentro del hospital Al Shifa.

Mientras tanto, el ejército de Israel sigue avanzando por tierra y habría tomado la sede gubernamental de Hamás en la ciudad de Gaza y el Parlamento. Según un comunicado publicado en la red social X, se han hecho con el control de varios edificios gubernamentales y oficinas con instalaciones militares del Movimiento de Resistencia Islámica en los barrios de Rimal y Seij Ijlin, en el norte de la Franja de Gaza.

Arquivado en: Israel Palestina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
carlosmolinerocrespo
14/11/2023 20:38

Es evidente que en un mundo donde hubiera justicia, Netanyahu y su gobierno acabarían en la cárcel por crímenes contra la humanidad y genocidio.

4
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
14/11/2023 16:14

Menos mal que tenemos representantes políticos que realmente lo son y defienden los derechos humanos, porque entre los discursos genocidas de los israelíes y el apoyo descarado de presidentes como el alemán, están favoreciendo una carnicería en Gaza.
Todo el que hable de derecho de defensa de Israel, está apoyando la limpieza étnica en toda Palestina, por parte de un pueblo que llegó como colono en los años 20.

3
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.