Palestina
80 líderes mundiales piden la detención de Netanyahu mientras solo queda un hospital en el norte de Gaza

Un escrito enviado a la fiscalía de la Corte Penal Internacional, con las firmas de Ione Belarra o Jeremy Corbyn, pide que se juzgue al primer ministro israelí mientras la ONU denuncia el colapso en los hospitales de Gaza por los ataques de Israel.
Ione Belarra
La ministra de Derechos Sociales en funciones Ione Belarra. Dani Gago
14 nov 2023 14:06

Más de 80 líderes mundiales, entre los que se encuentra la ministra de Derechos Sociales en funciones Ione Belarra, o el histórico líder laborista Jeremy Corbyn, han enviado un escrito al fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Ahmad Khan, donde solicitan la detención del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y que sea juzgado, junto a miembros de su Gobierno y a varios colaboradores, por crímenes de guerra, lesa humanidad y genocidio contra el pueblo Palestino.

Palestina
Genocidio Crisis global, ¿qué hacer?: derrotar a Israel, apoyar a Palestina
La derrota del proyecto sionista es condición de posibilidad de liberación de las naciones oprimidas y facilita una quiebra más en la dominación de la burguesía europea y estadounidense.

La iniciativa, en la que toda la ciudadanía puede participar con su firma a través de la web Justice for Gaza, especifica que los crímenes de guerra  incluyen bombardeos indiscriminados diarios, incluso contra infraestructuras civiles como hospitales, escuelas y refugios, además del asedio total y el corte del suministro de agua, alimentos, electricidad y combustible, así como el uso de fósforo blanco. A esto se suma el desplazamiento forzado, la guerra psicológica, los planes de limpieza étnica y la amenaza de una ofensiva militar por tierra, mar y aire por parte de las fuerzas israelíes desde el 7 de octubre, día en que comenzaron los ataques sobre la Franja de Gaza.

Sin hospitales

Al mismo tiempo, Naciones Unidas avisa: Todos los hospitales de la zona norte de la Franja de Gaza, excepto uno, el hospital Al Ahli en el que quedan más de 500 pacientes, han dejado de funcionar por falta de suministros básicos y los constantes ataques de las fuerzas israelíes en sus inmediaciones. En su último informe, la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) recuerda que este tipo de instalaciones no pueden ser en ningún caso objetivo de acciones militares. Sin embargo, los ataques de Israel se han recrudecido especialmente sobre el hospital de Al Shifa, el mayor de la Franja de Gaza, y donde quedarían al menos 600 pacientes, entre 200 y 500 trabajadores y 1.500 desplazados. En este hospital se ve amenazada la vida de una treintena de bebés prematuros que ya no pueden mantenerse en sus incubadoras. Siete de ellos ya habrían muerto, así como una treintena de pacientes.

En el hospital de Al Shifa se ve amenazada la vida de una treintena de bebés prematuros que ya no pueden mantenerse en sus incubadoras. Siete de ellos ya habrían muerto

Al mismo tiempo, en este mismo hospital se habilita una fosa común para enterrar a los palestinos y palestinas muertas dentro del complejo, ante la aparente imposibilidad de abandonar la zona por la creciente presión militar de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), según ha confirmado un dirigente del Ministerio de Sanidad gazatí, Yusef Abú al Rish. La agencia de noticias palestina WAFA ha asegurado que ya han sido enterrados 170 cuerpos en esta fosa, situada en el patio.

La desconexión de estas instalaciones llega al extremo de que durante el día de hoy el ministerio de Sanidad gazatí no ha podido dar el balance de víctimas actualizado. En declaraciones a The Washington Post, el portavoz de Sanidad Ashraf al-Qudra, ha asegurado que no han podido dar una cifra actualizada desde el viernes, pero que calculan que superarán las 11.100 muertes entre palestinos y palestinas.

“Estamos atrapados dentro de los edificios, no podemos salir”, dijo. “Dentro del hospital no hay nada disponible: agua, alimentos o suministros médicos, por eso perdemos pacientes”, ha asegurado al-Qudra desde dentro del hospital Al Shifa.

Mientras tanto, el ejército de Israel sigue avanzando por tierra y habría tomado la sede gubernamental de Hamás en la ciudad de Gaza y el Parlamento. Según un comunicado publicado en la red social X, se han hecho con el control de varios edificios gubernamentales y oficinas con instalaciones militares del Movimiento de Resistencia Islámica en los barrios de Rimal y Seij Ijlin, en el norte de la Franja de Gaza.

Arquivado en: Israel Palestina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Ataque con drones a una nueva Flotilla de la Libertad que se dirigía a Gaza
El buque, en el que viajaban a bordo una treintena de activistas internacionales, se dirigía al enclave para romper el asedio y entregar ayuda humanitaria.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
carlosmolinerocrespo
14/11/2023 20:38

Es evidente que en un mundo donde hubiera justicia, Netanyahu y su gobierno acabarían en la cárcel por crímenes contra la humanidad y genocidio.

4
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
14/11/2023 16:14

Menos mal que tenemos representantes políticos que realmente lo son y defienden los derechos humanos, porque entre los discursos genocidas de los israelíes y el apoyo descarado de presidentes como el alemán, están favoreciendo una carnicería en Gaza.
Todo el que hable de derecho de defensa de Israel, está apoyando la limpieza étnica en toda Palestina, por parte de un pueblo que llegó como colono en los años 20.

3
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.