Palestina
80 líderes mundiales piden la detención de Netanyahu mientras solo queda un hospital en el norte de Gaza

Un escrito enviado a la fiscalía de la Corte Penal Internacional, con las firmas de Ione Belarra o Jeremy Corbyn, pide que se juzgue al primer ministro israelí mientras la ONU denuncia el colapso en los hospitales de Gaza por los ataques de Israel.
Ione Belarra
La ministra de Derechos Sociales en funciones Ione Belarra. Dani Gago
14 nov 2023 14:06

Más de 80 líderes mundiales, entre los que se encuentra la ministra de Derechos Sociales en funciones Ione Belarra, o el histórico líder laborista Jeremy Corbyn, han enviado un escrito al fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Ahmad Khan, donde solicitan la detención del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y que sea juzgado, junto a miembros de su Gobierno y a varios colaboradores, por crímenes de guerra, lesa humanidad y genocidio contra el pueblo Palestino.

Palestina
Genocidio Crisis global, ¿qué hacer?: derrotar a Israel, apoyar a Palestina
La derrota del proyecto sionista es condición de posibilidad de liberación de las naciones oprimidas y facilita una quiebra más en la dominación de la burguesía europea y estadounidense.

La iniciativa, en la que toda la ciudadanía puede participar con su firma a través de la web Justice for Gaza, especifica que los crímenes de guerra  incluyen bombardeos indiscriminados diarios, incluso contra infraestructuras civiles como hospitales, escuelas y refugios, además del asedio total y el corte del suministro de agua, alimentos, electricidad y combustible, así como el uso de fósforo blanco. A esto se suma el desplazamiento forzado, la guerra psicológica, los planes de limpieza étnica y la amenaza de una ofensiva militar por tierra, mar y aire por parte de las fuerzas israelíes desde el 7 de octubre, día en que comenzaron los ataques sobre la Franja de Gaza.

Sin hospitales

Al mismo tiempo, Naciones Unidas avisa: Todos los hospitales de la zona norte de la Franja de Gaza, excepto uno, el hospital Al Ahli en el que quedan más de 500 pacientes, han dejado de funcionar por falta de suministros básicos y los constantes ataques de las fuerzas israelíes en sus inmediaciones. En su último informe, la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) recuerda que este tipo de instalaciones no pueden ser en ningún caso objetivo de acciones militares. Sin embargo, los ataques de Israel se han recrudecido especialmente sobre el hospital de Al Shifa, el mayor de la Franja de Gaza, y donde quedarían al menos 600 pacientes, entre 200 y 500 trabajadores y 1.500 desplazados. En este hospital se ve amenazada la vida de una treintena de bebés prematuros que ya no pueden mantenerse en sus incubadoras. Siete de ellos ya habrían muerto, así como una treintena de pacientes.

En el hospital de Al Shifa se ve amenazada la vida de una treintena de bebés prematuros que ya no pueden mantenerse en sus incubadoras. Siete de ellos ya habrían muerto

Al mismo tiempo, en este mismo hospital se habilita una fosa común para enterrar a los palestinos y palestinas muertas dentro del complejo, ante la aparente imposibilidad de abandonar la zona por la creciente presión militar de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), según ha confirmado un dirigente del Ministerio de Sanidad gazatí, Yusef Abú al Rish. La agencia de noticias palestina WAFA ha asegurado que ya han sido enterrados 170 cuerpos en esta fosa, situada en el patio.

La desconexión de estas instalaciones llega al extremo de que durante el día de hoy el ministerio de Sanidad gazatí no ha podido dar el balance de víctimas actualizado. En declaraciones a The Washington Post, el portavoz de Sanidad Ashraf al-Qudra, ha asegurado que no han podido dar una cifra actualizada desde el viernes, pero que calculan que superarán las 11.100 muertes entre palestinos y palestinas.

“Estamos atrapados dentro de los edificios, no podemos salir”, dijo. “Dentro del hospital no hay nada disponible: agua, alimentos o suministros médicos, por eso perdemos pacientes”, ha asegurado al-Qudra desde dentro del hospital Al Shifa.

Mientras tanto, el ejército de Israel sigue avanzando por tierra y habría tomado la sede gubernamental de Hamás en la ciudad de Gaza y el Parlamento. Según un comunicado publicado en la red social X, se han hecho con el control de varios edificios gubernamentales y oficinas con instalaciones militares del Movimiento de Resistencia Islámica en los barrios de Rimal y Seij Ijlin, en el norte de la Franja de Gaza.

Arquivado en: Israel Palestina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
carlosmolinerocrespo
14/11/2023 20:38

Es evidente que en un mundo donde hubiera justicia, Netanyahu y su gobierno acabarían en la cárcel por crímenes contra la humanidad y genocidio.

4
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
14/11/2023 16:14

Menos mal que tenemos representantes políticos que realmente lo son y defienden los derechos humanos, porque entre los discursos genocidas de los israelíes y el apoyo descarado de presidentes como el alemán, están favoreciendo una carnicería en Gaza.
Todo el que hable de derecho de defensa de Israel, está apoyando la limpieza étnica en toda Palestina, por parte de un pueblo que llegó como colono en los años 20.

3
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?