Palestina
Activistas reclaman al Gobierno español: el reconocimiento del Estado palestino no acabará con el genocidio

Un centenar de personas toma el vestíbulo de Atocha en protesta por la intensificación de los bombardeos de Israel sobre la población civil.

La tarde de este martes 28 de mayo, un centenar de activistas en solidaridad con Palestina ha ocupado el vestíbulo de la estación de Atocha “para decirle al Gobierno español que el reconocimiento del Estado palestino no acabará ni con el genocidio en curso ni con el proyecto colonial sionista contra el que el pueblo palestino lleva luchando desde el siglo pasado”. Es la cuarta acción en solidaridad con el pueblo palestino realizada en Madrid en tan solo dos días en respuesta a la intensificación de los bombardeos de Israel contra la población gazatí, a pesar de que la Corte Internacional de Justicia ordenase a Tel Aviv detener los ataques.

El lunes 27 de mayo, estudiantes de la Acampada por Palestina en Madrid denunciaban en la Universidad Politécnica los convenios y proyectos que este centro educativo mantiene con empresas israelís; por la tarde unas 500 personas se concentraban frente a la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, también en protesta. El martes por la mañana, profesores universitarios realizaban una protesta a las puertas del Rectorado de la Universidad Complutense visibilizando las muertes de personal académico entre la población víctima de los ataques israelís y mostrando su solidaridad con la acampada que lleva dos semanas instalada en el campus. Y por la tarde, la toma de Atocha puso foco en lo que los activistas consideran una actuación insuficiente por parte del gobierno de Pedro Sánchez que, en la mañana, anunciaba el reconocimiento del Estado Palestino.

Los diversos colectivos de solidaridad con Palestina que convocaron la acción en la estación de trenes de la capital explican que “el reconocimiento del Estado palestino del que hoy se felicita el Gobierno español no es la solución a las exigencias del pueblo palestino que tanto en el territorio como en la diáspora, se levanta contra décadas de opresión y de expulsión de su territorio”. Insisten en que “solo un bloqueo total, el fin de la impunidad de la que disfruta el régimen sionista y el apoyo a la lucha legítima del pueblo palestino podrán comenzar a allanar el camino para la justicia”. Por ello, aseguran que, desde las asambleas, acampadas y manifestaciones por todo el mundo, exigen a los gobiernos el fin de la complicidad y la inacción sobre el régimen israelí.

Palestina
Genocidio España reconoce el Estado palestino y reafirma su amistad con Israel a pesar del genocidio en Gaza
Pese a que el gesto de España, Irlanda y Noruega ha sido bienvenido por las autoridades palestinas, la última semana ha puesto en evidencia la voluntad sionista de arrasar con cualquier posibilidad de un Estado palestino real.

A una semana de cumplirse ocho meses de la ofensiva militar de las Fuerzas de Defensa Israelí, se cuentan ya más de 36.000 personas asesinadas en Gaza y Cisjordania y miles de personas aún desaparecidas bajo los escombros y más de 81.000 personas heridas. “Son una cicatriz irreparable en la historia de injusticia impuesta por las potencias coloniales y el régimen de apartheid contra el pueblo palestino. Masacres como las de Rafah y Al Shifa o los ataques a los campos de refugiadas en Yenín y Tulkarem quedarán en la memoria de los pueblos como uno de los más oscuros episodios de crueldad e impunidad de nuestra historia”, denunciaban los colectivos en un comunicado. A su vez, han hecho patente su reconocimiento a que “ni estos actos de barbarie, ni la campaña de persecución del régimen israelí sobre la población palestina, que suma ya más de 8.800 presos políticos en las cárceles de la ocupación acabarán con la voluntad del pueblo palestino de resistir y mantener la lucha por su existencia”.

A pesar de verse rodeados por personal de seguridad y agentes de la Policía Nacional, los manifestantes permanecieron pacíficamente dentro de la estación cerca de 90 minutos. La concentración se disolvió sin incidentes sobre las 21 horas. “Hasta que no se cumplan nuestras demandas seguiremos saliendo a la calle a protestar”, asegura una de las activistas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Javier Gallardo Vía
30/5/2024 11:48

¿Y qué proponen como acción útil? ¿Intervención militar por parte de España? (Por cierto: ¿se solucionó la situación del pueblo saharaui? ¿Alguien sabe algo o tiene alguna información?)

0
0
angel53.sanchez
29/5/2024 17:20

Está claro que el reconocimiento del Estado palestino es una quimera imposible y el reflexivo lo sabe..No llega ni ha gesto simbólico cuando al contrario no se corta relaciones diplomáticas,comerciales etc etc..Dos Estados en territorio palestino es IMPOSIBLE....Lo mas viable seria tras una profunda catarsis de cura psicológica de la poblacion israelí y del Estado loco de israel,dice Norman Finkelstein, crear un Estado binacional, .o cual requiere una terapia profunda social y existencial del pueblo israeli y la detencion de los componentes sionistas del Estado israeli y juzgarlos por criminales y genocidas....Otra solucion es inviable ....Lo del reflexivo es puro cinismo electoral y el lo sabe , tomandonos por idiotas..Sr reflexivo deje de reirse de los ciudadanos españoles y del mundo.,..

0
0
angel53.sanchez
29/5/2024 17:20

Está claro que el reconocimiento del Estado palestino es una quimera imposible y el reflexivo lo sabe..No llega ni ha gesto simbólico cuando al contrario no se corta relaciones diplomáticas,comerciales etc etc..Dos Estados en territorio palestino es IMPOSIBLE....Lo mas viable seria tras una profunda catarsis de cura psicológica de la poblacion israelí y del Estado loco de israel,dice Norman Finkelstein, crear un Estado binacional, .o cual requiere una terapia profunda social y existencial del pueblo israeli y la detencion de los componentes sionistas del Estado israeli y juzgarlos por criminales y genocidas....Otra solucion es inviable ....Lo del reflexivo es puro cinismo electoral y el lo sabe , tomandonos por idiotas..Sr reflexivo deje de reirse de los ciudadanos españoles y del mundo.,..

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Pensamiento Michael Hardt: “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.