Palestina
España reconoce el Estado palestino y reafirma su amistad con Israel a pesar del genocidio en Gaza

Pese a que el gesto de España, Irlanda y Noruega ha sido bienvenido por las autoridades palestinas, la última semana ha puesto en evidencia la voluntad sionista de arrasar con cualquier posibilidad de un Estado palestino real.
Sesion control Congreso 22-05-2024 - 24
Pedro Sánchez en la sesión plenaria del pasado día 22, en la que se anunció que España reconocería hoy 28 al Estado Palestino David F. Sabadell
28 may 2024 09:32

Pedro Sánchez ha anunciado a primera hora de esta mañana lo que lleva esperándose desde que se anunciara hace casi una semana: el reconocimiento del Estado Palestino, que, en palabras del presidente del Gobierno, “debe ser un Estado viable, con Cisjordania y Gaza conectadas por un corredor, con Jerusalén Este como capital y unificadas bajo el Gobierno de la Autoridad Nacional Palestina”, ha señalado.

El mandatario ha querido también aplacar el rechazo sionista y desmontar las acusaciones de apoyar a Hamás: “Esta es una decisión que no va contra nadie, menos aún en contra de Israel, un pueblo amigo al que respetamos y apreciamos, y con el que queremos tener la mejor relación posible. Esta decisión refleja nuestro rechazo frontal a Hamás”. El anuncio del reconocimiento del Estado de Palestina se realizará, según ha comunicado el presidente en la rueda de prensa, tras aprobarse hoy en el Consejo de Ministras y Ministros. Por su parte, el socio del gobierno de coalición, Sumar, ha dado la bienvenida a este paso, recordando que aún son necesarias otras acciones. “Embargo de armas, suspensión de las relaciones diplomáticas, apoyar las medidas de la CIJ y apoyar la denuncia sudafricana”, han enumerado desde su cuenta en X.

Hoy 28 de mayo de 2024, era la fecha que España, Noruega e Irlanda habían marcado en la agenda para dar este paso diplomático en apoyo al pueblo palestino. Irlanda, por su parte, procederá al reconocimiento del Estado Palestino tras un debate parlamentario a celebrar durante la jornada. La decisión tomada por estos tres países europeos, hecha pública el pasado miércoles 22 de mayo, les une con los 144 países que ya reconocían al Estado Palestino en sus fronteras de 1967, siguiendo la apuesta por la coexistencia de dos Estados soberanos que puedan coexistir pacífica, el horizonte en el que se basaban los acuerdos de Paz de Oslo de 1993, y que sin embargo, tres décadas después, parecen poco realistas dadas las políticas israelíes de colonización de Cisjordania, aislamiento de Gaza y apropiación de Jerusalén Este, los territorios que en principio deberían componer un ya inconexo estado palestino.

Sidecar
Sidecar Deshacer Oslo
Cuando se convoca a los palestinos, suele ser para que den testimonio de la brutalidad y la desposesión, no para que ofrezcan sus prescripciones políticas. Decolonising the Palestinian Mind es una brillante excepción a esa tendencia.

El reconocimiento español de Palestina como Estado —un compromiso recurrente por parte del PSOE que ha tardado en materializarse— de manera coordinada con Irlanda y Noruega, implica que países europeos, tradicionales aliados de Israel, se sumen a lo que el sur global y los pueblos colonizados ya habían hecho mayoritariamente hace décadas.

En Europa, Suecia había dado ese paso en 2014, muchos años después de que varios países de Europa del Este, reconocieran el Estado palestino en 1988, antes de la caída del muro de Berlín. La antigua Checoslovaquia es un caso llamativo, mientras la república Checa considera que este reconocimiento ya no tiene validez, Eslovaquia se reafirma en la decisión tomada en los años ochenta. Actualmente, Bélgica, Malta y Eslovenia son otros estados europeos que habrían manifestado su intención de reconocer al Estado palestino, sin apuntar a una fecha determinada. Para Israel es importante que esta tendencia no se extienda, el ministro de exteriores sionista, Israel Khan, no ha tardado en atacar (de nuevo) al Gobierno español en las redes sociales por su decisión, acusando al presidente del gobierno de ser cómplice de “incitar al asesinato del pueblo judío y de crímenes de guerra”.


La decisión de los jefes de gobierno de Irlanda, Noruega y España llegaban después de que la Asamblea General de Naciones Unidas aprobase una resolución para el reconocimiento del Estado Palestino, reclamando al Consejo de Seguridad que aceptara a Palestina como miembro de pleno derecho tras el veto estadounidense. El gesto de estos tres países europeos ha sido bienvenido por las autoridades palestinas, responde a un reclamo histórico, y contribuye presionar aquellos países, que dicen abogar por la solución de los dos estados, pero que aún no ha reconocido a Palestina como tal.

Pero más allá de su valor simbólico, por ahora no parece que vaya a cambiar la realidad del pueblo palestino en Gaza, Cisjordania o Jerusalén Este. De hecho, Israel ha castigado precisamente a los palestinos tras la decisión de los tres países europeos: prohibiendo, por ejemplo, que el consulado español en Jerusalén atienda a personas palestinas. Por otro lado, el hecho de que la gran mayoría de los estados reconozcan un estado palestino no se ha traducido en nada parecido a su materialización: muchos de estos estados son también importantes aliados de Israel, como ha insistido esta mañana el propio Sánchez, recordando su cercanía al estado sionista.

Genocidio
Genocidio Israel llama a consultas a sus embajadores en España y en los países que reconocerán el Estado palestino
El primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, ha justificado su decisión declarando que “no puede haber paz en Oriente Medio sin que Israel y Palestina tengan su propio Estado, es la única solución real al conflicto”.


Con todo, Israel, con su ministro de exteriores a la cabeza, no ha cesado en sus ataques a España, Irlanda y Noruega en la última semana: a la llamada a consultas de sus embajadores en los estados europeos se ha sumado la respuesta constante en las redes sociales, con vídeos acusando a los tres estados de colaborar con Hamás. 

Mientras tanto, la violencia contra Gaza y Cisjordania se ha recrudecido. El pasado domingo Israel atacaba las tiendas de refugiados en Rafah, dejando unos cincuenta palestinos y palestinas asesinados, y generando consternación mundial ante las imágenes de personas quemadas vivas, incluyendo niñas y niños. Se diría que ante el movimiento simbólico de reconocer Palestina, Israel  continua con su plan de hacer imposible un estado palestino real.

En su informe de ayer 27 de mayo la Agencia de Naciones Unidas para los asuntos humanitarios (OCHA) apuntaba que un millón de personas se han visto obligadas a desplazarse de nuevo tras la invasión terrestre de Rafah por parte de Israel, el pasado 6 de mayo. Mientras, el Ministerio de Salud de Gaza ya cifra en más de 36.000 las personas fallecidas, y más de 80.000 las heridas, que junto a las personas desaparecidas, supondrían un 5% de la población de la franja. Naciones Unidas ha alertado de que serán necesarios al menos 80 años para reconstruir Gaza. 

Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Israel desobedece a la CIJ y provoca una nueva masacre en un campo de refugiados de Gaza
Tres días después de que la Corte Internacional de Justicia ordenase a Tel Aviv detener los ataques, el ejército de Israel bombardea una “zona humanitaria” y asesina al menos a 50 palestinos.
El hecho de que Israel arrase Palestina no parece preocupar tanto a la oposición como el empeoramiento de las relaciones bilaterales con el estado sionista. Mientras el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijoó afirmaba ayer que la decisión del gobierno “empodera” a Hamás, Isabel Díaz Ayuso abundaba en la misma línea “están llamado al exterminio de Israel y están justificando lo que el terrorismo de Hamás pretende contra ese Estado. Las ofensas son continuas del Gobierno (...) No va a responder el Estado [de Israel] con flores”, afirmaba ayer la presidenta de la Comunidad de Madrid tras la publicación de un vídeo difundido por Israel en el que, con flamenco de fondo, se insistía en que Hamás agradece a España su decisión. 

Pero el reconocimiento del Estado palestino no es el único frente abierto contra el Estado sionista: tras la orden de la CIJ de detener la ofensiva contra Gaza, ayer por primera vez la UE convocaba a una reunión con Israel y mentaba una herramienta que la UE ha tenido desde el principio, la revisión del acuerdo preferencial entre Bruselas y el estado sionista. 

Genocidio
Genocidio La Unión Europea convocará a Israel para evaluar el acuerdo preferencial por la violación de derechos humanos
El Consejo de la Unión Europea envía una señal de advertencia al régimen de Netanyahu después de que la Corte Internacional de Justicia pidiera el fin inmediato de la campaña de exterminio en Rafah.

Mientras, la sociedad civil amplía sus movilizaciones, ayer las manifestaciones en repulsa de los bombardeos contra Rafah se daban en todo el mundo, desbordándose en ciudades como París. Mientras, continúa el pulso desde las acampadas, que, como en la acción de ayer de la Universidad Politécnica de Madrid están sacando a la luz todos los vínculos con Israel, obteniendo victorias concretas y visibilizando hasta dónde llega el entramado de intereses económicos y redes de influencia que Israel ha desplegado en el ámbito universitario.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Ataque con drones a una nueva Flotilla de la Libertad que se dirigía a Gaza
El buque, en el que viajaban a bordo una treintena de activistas internacionales, se dirigía al enclave para romper el asedio y entregar ayuda humanitaria.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
HERRIBERO
29/5/2024 18:20

Da mucha pereza en volver a lo mismo de siempre: " poner una vela a dios y otra al diablo". Se entiende que el gobierno tenga acuerdos con los amos yankis y el sionismo ultra; queriendo desmarcarse del PP en ¡Un triple salto mortal! Que se queda en intenciones, y ya de paso le mete al fascista Zelensky 1.400 millones de euros en armas, para ¡La paz!
Lo que está haciendo el P$0E y Sumar, es de traca, todo son ¡Titulares! Leyes ¿cuántas?. Todo es tan "guay", eso de ¡Querer lo mismo al padre, que a la madre! Y el resultado es desmontar el progreso, para que "aterricen" los fachas en el gobierno con. . . ¡El CGPJ caducado 6 años!
Vergüenza ajena!

1
0
pipe49
28/5/2024 19:09

El Psoe, especialista en sorber y soplar al mismo tiempo.

4
0
Asanuma
28/5/2024 15:27

Si no se cortan relaciones con Israel -industria de armamento y cibervigilancia, Universidades, etc.- y se sigue al pie de la letra lo que diga la OTAN/EEUU sobre Ucrania, lo que está practicando el gobierno es un ejercicio de pura Hipocresía para encubrir que el nazismo gobierna Israel, y el fascismo rige la Comisión Europea.

5
0
Acaido
28/5/2024 15:11

Feijoo a las órdenes de los EEUU espera a que se consolide la total extinción de Palestina okupada por colonos israelitas. Es perentorio que Palestina adquiera su absoluta independencia y soberanía sobre su territorio expulsando a los okupas.

4
0
anadaviesrodriguez
28/5/2024 13:31

Totalmente de acuerdo con Senenoa. Encima, el gobierno afirma su amistad con Israel. Con amigos así, te estás definiendo. También me resulta insoportable que su socio de gobierno, que supuestamente es más de izquierdas- ja ja- se conforma con mostrar sus disconformidades con un mensajito de X- Twitter. Si estás cogobernando eres responsable y ejecutor de las decisiones que se toman. Como siempre, y esto es algo ya que la política actual de "Occidente" sigue demostrando cada día: todo se resume a palabrería hueca que no tiene nada que ver con las acciones. Y mientras le tira un poco de las orejas a Israel, por el que dirán, y para tener contento al amo de nuestras vidas, se da un paso más en librar la batalla contra Rusia desde Ucrania, que EEUU necesita. Qué tiempos tan penosos.

7
0
senenoa
28/5/2024 12:03

Blabladurías sin futuro. Reconocer un Estado Palestino está bien, pero no significa nada. Un estado con fronteras propias, con el territorio de los acuerdos de Oslo, con espacio aéreo propio, con moneda propia y sin asentamientos judíos; eso sería un Estado. El resto son, eso, blabladurías.

8
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.