Palestina
Israel pasa a la ofensiva diplomática contra el gobierno español

El gobierno de Netanyahu responde a las peticiones de un alto al fuego llamando a consultas a los embajadores de España y Bélgica.
Gaza Zaanoun - 3
Familias palestinas se refugian en tiendas de campaña y trabajan para que las tiendas no se desborden de agua y barro en el campamento improvisado alrededor del Hospital Nasser en Khan Yunis. 19 de noviembre de 2021. Mohammed Zaanoun/ ActiveStills
24 nov 2023 18:37

“Ha llegado el momento de reconocer de una vez el Estado de Palestina”, ha dicho esta mañana Pedro Sánchez en Rafah, en la segunda jornada de su visita a Medio Oriente, junto al primer ministro de la autoridad nacional palestina. Durante su intervención, el presidente de turno del Consejo de Europa ha abierto la puerta al reconocimiento del Estado Palestino por parte de España, sin esperar a que se pronuncie la Unión Europea. Las declaraciones se producen 24 horas después de que ayer el presidente del Gobierno se reuniera con el presidente, Isaac Herzog, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

La rueda de prensa del presidente Pedro Sánchez y su homólogo belga, el primer ministro Alexander De Croo en Rafah, donde se materializaba la liberación de los primeros rehenes en el marco de la tregua de cuatro días acordada por Israel y Hamás, no ha sido del agrado del gobierno de Netanyahu.

El ministro de exteriores israelí, Eli Cohen, ha llamado a consulta a los embajadores de ambos países. Sánchez y De Croo han demandado un alto al fuego duradero tras expresar su condena ante la muerte de miles de civiles palestinos en la ofensiva israelí contra Gaza, que superan ya los 14.800, de los que más de 6.150 son niños y niñas. Según informaba la Agencia de Noticas AP, el ejército israelí habría matado al menos a dos palestinos y herido a una decena en plena tregua.

Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel se ha difundido un comunicado en el que afirman que el estado sionista “está actuando conforme al Derecho Internacional y luchando contra una organización terrorista peor que el Estado Islámico que comete crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad”, siguiendo el argumento que esgrimió ayer Netanyahu en su respuesta a Sánchez, cuando calificó a los milicianos de Hamás como “salvajes”, “inhumanos” o “genocidas”. 

Israel
Genocidio El Ayuntamiento de Barcelona rompe relaciones con Israel
La propuesta, que ha contado con los votos de Barcelona en Comú, ERC y PSC, interrumpe las relaciones institucionales con el Estado israelí hasta que no haya un alto al fuego definitivo.
En la misma línea, en el comunicado firmado por el canciller israelí, se acusa a Sánchez y De Croo de dar soporte con su discurso al terrorismo y se asevera una vez más: “Reanudaremos los combates después del alto el fuego hasta la eliminación del gobierno de Hamás en la Franja de Gaza y la liberación de todos los rehenes”. Durante la primera jornada de “pausa humanitaria” 13 rehenes israelíes, 10 ciudadanos tailandeses y uno filipino han salido de Gaza.

José Manuel Albares, ministro de Exteriores español, ha calificado como “inaceptable” el hecho de que Israel haya asegurado que Sánchez y De Croo defienden el terrorismo de Hamás. “Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores estamos analizando la respuesta oportuna que vamos a dar y habrá una respuesta a esas acusaciones falsas, fuera de lugar e inaceptables”, ha comunicado pasadas las 19h del 24 de noviembre.

Arquivado en: Israel Palestina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Paco Caro
25/11/2023 19:13

Grita “¡terrorista!”, que eso siempre funciona.

0
0
Chineosky
25/11/2023 8:12

Puro maniqueo premeditado por necesidad y business as usual. Pisa fuerte, Guaperas, que el contribuyente paga!

0
0
RamonA
24/11/2023 22:13

Una buena ocasión para ser valientes: ruptura diplomática con el gobierno de Israel, llevar a Nentanyahu ante la CPI, no comprar ni vender armas al ejército israelí, sanciones económicas, promover un sólo Estado, el palestino, donde convivan árabes, judíos, cristianos…. Pero, claro, está detrás el gendarme del mundo para defender a “su hijo de puta” y silenciar a sus vasallos. Solidaridad con Palestina y presión sobre los genocidas y sus colaboracionistas.

6
0
Acaido
24/11/2023 21:45

Nl siquiera la Alemania nazi es capaz de superar a Israel como paradigma de Estado terrorista.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
24/11/2023 21:08

Osea encima que dejamos abandonados a los palestinos y defendemos al ocupador, va y se pone de esa manera.
Sánchez y Albares no harán nada más que bajarse los pantalones ante EE.UU y Israel, pero esto debería ser definitivo para reconocer al estado palestino y romper relaciones con el sionismo hasta el fin de la ocupación y las colonias ilegales en Palestina.

4
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?