Palestina
La ONU pide el alto el fuego sobre Gaza, Israel pide la cabeza de su secretario general

La cifra de muertes continúa subiendo en el lado gazatí: son más de 5.791 personas asesinadas desde el 7 de octubre. Estados Unidos advierte de que velará por sus intereses si se considera agredido por Irán.
Antonio Guterres
António Guterres, secretario general de la ONU. Foto: World Bank / Grant Ellis
25 oct 2023 04:32

Siguen sumándose muertes entre la población palestina en la segunda semana desde el ataque israelí sobre Gaza. El último reporte del Ministerio de Salud de la franja sitúa en 5.791 los asesinados en la campaña de las Fuerzas de Defensa de Israel, 2.360 de los cuales son niños y niñas. Los números avanzan rápidamente, en las últimas horas se contabilizan más de 700 víctimas en el lado palestino. Las cifras ya cuadriplican el número de muertos en la campaña israelí de 2008-2009, la más sangrienta de los últimos quince años hasta la presente. En el día 17 de la guerra, las bajas israelís se situaban en 1.400 personas.

Aunque Gaza sigue siendo el punto de referencia crucial de la guerra declarada por Netanyahu, el efecto en los otros territorios ocupados, los de Cisjordania, da muestra del nivel de la ofensiva: desde los atentados de Hamás del 7 de octubre, las fuerzas israelíes y los colonos han matado a 95 palestinos en los territorios del oeste del Mar Muerto.

En este periodo, la UNWRA, agencia de la ONU que trabaja con los refugiados y refugiadas de Palestina, ha registrado 35 víctimas mortales en el conflicto y 40 ataques a sus instalaciones.

Mientras, los llamamientos para el alto el fuego se multiplican, aunque no tienen efecto sobre el Gobierno de Benjamin Netanyahu, que cuenta con el apoyo incondicional de Washington DC. Por la tarde del 24 de octubre, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, pidió un alto el fuego humanitario inmediato en Gaza. 

El brutal ataque de Hamás el pasado 7 de octubre, señaló Guterres, no puede justificar el “castigo colectivo del pueblo palestino”, dijo el máximo representante de la ONU, que se vio obligado a recordar que “ninguna parte en un conflicto armado está por encima del derecho internacional humanitario”. Para Guterres, los hechos de 7 de octubre no pueden ser interpretados en “el vacío” sino que se corresponden con la situación de ocupación histórica de los territorios palestinos: “Es importante reconocer también que el ataque de Hamás no ocurrió en el vacío. El pueblo palestino ha sido sometido a 56 años de ocupación... su gente fue desplazada y sus hogares demolidos. Sus esperanzas de una solución política... se han ido desvaneciendo”, declaró el secretario general de Naciones Unidas.

Israel reaccionó con fiereza a las declaraciones de Guterres en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Eli Cohen, el ministro de Exteriores del Gobierno Netanyahu, apuntó con su dedo a Guterres y anunció a través de su cuenta de Twitter que no habrá encuentro con el dirigente de la ONU: “No me reuniré con el Secretario General de la ONU. Después de la masacre del 7 de octubre, no hay lugar para un enfoque equilibrado. ¡Hay que borrar a Hamás de la faz de la tierra!”. El embajador de Israel ante las Naciones Unidas fue más lejos anoche pidiendo la dimisión inmediata de Guterres.

La situación de los hospitales de la franja sigue siendo alarmante, según la Organización Mundial de la Salud, que ayer en un comunicado pedía “suministros sanitarios esenciales para salvar vidas” en los principales hospitales del norte. Seis hospitales en toda la Franja de Gaza ya han cerrado por falta de combustible, al margen de los centros de salud que han cesado su actividad como consecuencia de los bombardeos.

Blinken ha amenazado veladamente con que EE UU responderá si considera que Irán o “sus apoderados” (en referencia a Hezbolla) atacan a los intereses norteamericanos

El nivel de demanda es importante, la OMS estima que 34.000 litros de combustible, como los que fueron entregados el lunes 23, sirven para mantener en funcionamiento las ambulancias y las funciones hospitalarias críticas durante poco más de 24 horas. Entre los 54 camiones que han llegado desde el pasado fin de semana no se encuentra combustible.


António Guterres incidió en esa situación crítica: “Nuestros suministros de combustible [de la ONU] en Gaza se agotarán en cuestión de días. Eso sería otro desastre. Para aliviar el sufrimiento, hacer más fácil y segura la entrega de ayuda y facilitar la liberación de los rehenes, reitero mi llamamiento a un alto el fuego humanitario inmediato”.

La UNWRA advirtió en la tarde del martes 24 de que en 24 horas cesarán su acción en la Franja si no cuentan con el suficiente combustible.

Los refugios están casi tres veces por encima de su capacidad diseñada. En la sede de Rafah, hasta 400 personas comparten un baño y las dosis de insulina, entre otros medicamentos críticos, se agotarán en una semana.

Los países occidentales dilatan la decisión

Joe Biden, el presidente de Estados Unidos, encabeza el grupo de defensores de la acción de Israel que considera que no es momento para hablar de un alto el fuego mientras Hamás mantenga retenidos contra su voluntad a 220 ciudadanos de Israel. A través de su portavoz de Seguridad Nacional, John Kirby, la Casa Blanca ha denegado la petición de un alto el fuego humanitario lanzada por la ONU. Posteriormente, Anthony Blinken, secretario de Estado, declaró que se aceptan las “pausas humanitarias”, que también fueron solicitadas por los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea reunidos en Luxemburgo, si se destinan a la entrega de agua, comida y otros efectos de primera necesidad.

En el encuentro del lunes 23, los ministros del grupo de Visegrado y de países como Austria fueron los más reacios a la solicitud de un alto el fuego que solicitaban los titulares de España, Luxemburgo o Eslovenia. El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, acuñó la fórmula de la pausa humanitaria en una reunión en la que, de nuevo, se impuso el espejismo de la unidad europea a la hora de abordar un tema de relevancia internacional.

La reunión del Consejo de Seguridad de la ONU no ha aportado grandes avances. Estados Unidos ha presionado para que se adopte una resolución que condene los ataques de Hamás en Israel y la violencia contra civiles, y reafirme, por tanto, “el derecho de Israel a la autodefensa”. Blinken solicitó a sus compañeros del Consejo de Seguridad que impidan que el conflicto se extienda a todo Oriente Medio, instando al ministro de Asuntos Exteriores de la República Popular China, Wang Yi, a trabajar conjuntamente. Aun así, el jefe de Exteriores estadounidense ha amenazado veladamente con que EE UU responderá si considera que Irán o “sus apoderados” —en referencia a Hezbolla— atacan a los intereses norteamericanos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Max Montoya
Max Montoya
26/10/2023 7:29

Alguna vez me he imaginado qué sería vivir cuando Hitler destrozaba el mundo. Y con Netanyahu he creído colmado mi deseo. Parece ser que los sionistas no pueden ser calificados de nazis porque..., los nazis mataban judíos. Como si la calificación «nazi» implicara que uno tiene que ser alemán para poder ser calificado de tal. El Israel controlado por los nazi-sionistas ha perdido la batalla de la imagen a nivel internacional. Ni Ayuso sabe ahora tendrá el valor de decirle al secretario general de la ONU, cuando ha confirmado la perspectiva de Ilustrada Radial de Ione Belarra, que es un defensor del terrorismo.

0
0
pilisms@hotmail.com
25/10/2023 18:35

Israel = Estado Asesino

2
0
Paco Caro
25/10/2023 11:29

Israel, contra el Mundo. No forma parte de la comunicad internacional.

4
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
25/10/2023 12:19

Así es, es una estado que se "creo" a costa de destruir Palestina y su pueblo.

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
25/10/2023 10:41

A EE.UU y parte de la UE les importa una mierda la situación y vidas del pueblo palestino, tanto que están a favor del genocidio israelí.
Contundente el secretario general de la ONU, lastima que los demás países sigan mirando hacia otro lado...

1
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.