Partido Popular
Pablo Casado: candidatura gafe

El vicesecretario de comunicación del PP da a conocer su candidatura para suceder a Rajoy el mismo día que se difunde que un juzgado madrileño ha iniciado diligencias para investigarle dentro del caso máster.

Pablo Casado
Pablo Casado ya había sonado como candidato del PP a alcalde de Madrid tras la espantada de Esperanza Aguirre.
18 jun 2018 18:04

La corrupción planea sobre el PP post Rajoy. El mismo día que anuncia su candidatura a suceder al exsecretario general, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha informado este lunes de que un juzgado madrileño ha iniciado las diligencias para pedir la comparecencia de Pablo Casado como investigado en el 'caso máster'.

El viernes, el juzgado de instrucción número 51 de Madrid pidió a la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, que certifique el acta de diputado del actual vicesecretario de comunicación del PP. Se trata de un trámite necesario dada la condición de aforado del candidato: para incluir su declaración en el caso, el Tribunal Supremo tendrá que redactar un suplicatorio dirigido al Congreso.

El caso del máster, originado en el caso de falsificación documental de la expresidenta de Madrid, Cristina Cifuentes, incluye acusaciones por prevaricación administrativa y cohecho impropio. A partir del 1 de agosto declararán como investigados tres de los profesores de Casado: Alicia López de los Mozos, Enrique Álvarez Conde (el exdirector del Instituto de Derecho Público) y Fernando Suárez Bilbao. El dirigente ‘popular’ ha insistido en que las dudas en torno a su caso no pueden equipararse a las del master de Cristina Cifuentes dado que la asistencia no era obligatoria. Tras el escándalo de Cifuentes, El País publicó que Casado obtuvo un título de máster de la Universidad Rey Juan Carlos cursando sólo cuatro de las 22 asignaturas necesarias.  

Unas horas antes de que se conociera la diligencia del juzgado número 51, Casado presentaba su candidatura a suceder a Mariano Rajoy. En rueda de prensa frente a la sede del PP en la calle Génova de Madrid, el aspirante lanzaba un mensaje de regeneración y de cierre de filas conservador dirigido a votantes desengañados del PP que pudieran pensar en pasarse a Ciudadanos o a Vox. “"Yo sí quiero presidir el PP, y yo sí creo que no hay que esperar a que venga el futuro, sino que hay que salir a conquistarlo”, decía en referencia a la indefinición de uno de los posibles aspirantes, el presidente de la Xunta de Galicia Alberto Núñez Feijoo. Otros dirigentes que ya han anunciado su candidatura son el exministro José Manuel García Margallo, el diputado José Ramón García Hernández y eldirigente de Nuevas generaciones, José Luis Bayo. La candidatura de la exvicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáez de Santamaría, sigue siendo una incógnita.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La Xunta del PP termina su plan de control sobre la CRTVG tras escoger a su nueva directora en solitario
La periodista Concepción Pombo sustituirá, con el único aval del Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. El Gobierno de Alfonso Rueda modificó la ley de medios para que los votos de su partido fueran suficientes para elegirla.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Análisis
Análisis del CIS La calma antes de la tormenta: la dimisión de Santos Cerdán como punto de inflexión
El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha muerto pocas horas después de nacer por la dimisión de Santos Cerdán, aunque sirve como foto fija de un escenario que favorece a la derecha.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.