Partidos políticos
Ciudadanos sigue trepando y otras tres claves del CIS de abril

El partido de Albert Rivera es primero en intención de voto. La suma del centroderecha supera los votos que juntarían PSOE y PP si las elecciones se celebraran mañana.

CIS abril 2018
Evolución de la intención de voto. Arte El Salto

La pugna por el liderazgo del centroderecha se ha trasladado al barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas de abril, publicado hoy 8 de mayo. El empuje de Ciudadanos en las encuestas privadas no se traslada completamente al CIS, ya que el PP seguiría siendo el partido más votado, pero los de Albert Rivera ya superan al PSOE en estimación de voto y son el primer partido en intención de voto directa. s

Caballo ganador

La campaña de otoño-invierno ha sentado bien al partido de Albert Rivera que, a través de un discurso netamente españolista respecto a Catalunya, ha laminado la base del PP.

Desde octubre de 2017 los de Rivera han subido casi cinco puntos su intención de voto. Y han pasado de un 11,3 en intención directa al 16,1 que le sitúa claramente en primera posición.

Rivera es el líder más valorado de los cuatro posibles candidatos electorales (ha superado a Pedro Sánchez) y la suma de sus escaños con el Partido Popular ya supera la suma de la estimación de los dos partidos tradicionales. Es decir, si las elecciones se celebrarán mañana, los partidos del centroderecha sumarían más votos que los de una hipotética “gran coalición” de los dos partidos con experiencia de Gobierno.

El PP en sus horas más bajas

Vencerían las elecciones, pero con un margen estrechísimo, tan fino como una hoja de papel y menor porcentaje de voto que en diciembre de 2015, el año en el que Rajoy casi lo pierde todo. El caso Cifuentes ha influido en la encuesta publicada hoy, aunque las entrevistas para la muestra se realizaron en la primera semana de abril, antes de la dimisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid.

Vaso medio lleno o medio vacío, lo cierto es que el team Rajoy se despeña. Solo la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría pasa del 3 (en una escala del 1 al 10) en la valoración de los miembros del Gobierno. Y más de la mitad de la población declara que Rajoy no le inspira “ninguna confianza”. En octubre, en plena crisis con Catalunya, el 19,7% de la población declaraba que el presidente le inspiraba bastante o mucha confianza. Hoy solo un 16% sigue confiando en Rajoy.

Último dato: por primera vez en años, el PP es el tercer partido en intención directa de voto. Le supera Ciudadanos y el PSOE. A la encina se le están secando las raíces. 

Unidos Podemos quiere ser el 'underdog'

En Estados Unidos se califica de underdog (difícil traducirlo sin caer en tópicos) al contendiente que parte en desventaja en una competición en la que remonta por encima de las expectativas. Podemos y las confluencias han pasado una travesía en el desierto en las encuestas del CIS que, hoy, no obstante, trae buenas noticias. Si las elecciones fueran hoy, los cuatro partidos que configuran el grupo confederal obtendrían el 19,6% del voto.

El partido de Pablo Iglesias se sitúa en el mismo punto que hace un año pero sigue lejos de los resultados electorales de 2015 y 2016. La buena noticia para Unidos Podemos: que el PSOE de Sánchez cae en intención de voto y que la manta del centro-derecha no da mucho más de sí —esto es, la correlación entre centroderecha y centroizquierda se mantiene en equilibrio, ya que el crecimiento de Ciudadanos es, ante todo, a costa del hundimiento demoscópico del PP—.

Por mejorar, mejora hasta la valoración de Pablo Iglesias, que sube una décima respecto a octubre, mientras que la valoración de Pedro Sánchez desciende. La intención directa de voto también aumenta respecto a los meses del otoño catalán. Suben todas las confluencias excepto En Marea, que se deja cuatro décimas en la gatera.

Aritméticas razonables

El PSOE sigue siendo el partido clave de cualquier renovación del mapa político que, en ningún caso, se producirá hasta mayo de 2019, mes en que coinciden las elecciones locales, autonómicas y europeas. El músculo que el partido recuperó en el drama en tres actos de Pedro Sánchez comienza a dar indicios de flaccidez, lo que no obsta para que los socialistas sigan siendo una referencia para los otros tres partidos.

El PSOE hoy podría gobernar con todos pero sólo se impondría a Unidos Podemos. El partido de Sánchez se mantiene como segundo en intención directa de voto. El efecto Sánchez, que se plasmó en toda su dimensión en julio del año pasado cuando se certificó su regreso triunfal en las primarias, comienza a desvanecerse a favor de Ciudadanos.

Un hipotético gobierno del centroizquierda que buscara un apoyo al margen de Ciudadanos sería —solo desde el punto aritmético— más complicado que en el periodo entre diciembre de 2015 y junio de 2016. La suma de PSOE y Unidos Podemos está lejos de las cifras que se alcanzaron entonces. No obstante, el apoyo de sus hipotéticos socios (ERC, PdeCat y PNV) apenas se resiente. Y eso que ha llovido lo que ha llovido desde el cálido verano de 2016.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

#15841
9/5/2018 21:02

Lo que no entiendo es por qué asumen de un modo moralmente ilegítimo los escaños o concejales de quienes no se han pronunciado (los abstencionistas) sin entrar a valorar los motivos de tal manifestación

0
0
#15823
9/5/2018 17:14

El CIS no recoge abstención?? Sería genial que al menos en un medio se hablara teniendo en cuenta a este grupo

4
1
#15807
9/5/2018 14:07

Que quereis vuestro estado es heredero directo del fascismo y la verdadera izquierda la teneis enterrada en las cunetas. Hacerle frente de una vez a vuestro estado

9
2
Pepe
8/5/2018 21:55

¿Por qué dar tantas vueltas a los titulares para hacerlos como nos parecen más bonitos? Tanto cuesta decir lo que claramente se ve. La derecha (PP y C's) sigue en primer lugar y aumentando. Hay que ponerse las pilas. Haced de una vez un periodismo valiente llamando al pan pan y al vino vino. Saludos.

4
14
Marcial
9/5/2018 10:56

Hombre Pepe, si aquí no se hace periodismo valiente, la verdad es que se le parece mucho, creo yo...

13
3
Pepe
9/5/2018 22:19

En eso tienes razón. Lo que quería decir es que leyendo el artículo, parece que la izquierda mejora posiciones. Y desde mi punto de vista (abstención incluida, pues no cuenta) vamos camino de más PP (o C's que es lo mismo). Habrá ver la situación real para ver que pasa.

0
1
#15780
9/5/2018 10:46

Ya hacen periodismo valiente. No siempre van a escribir el titular que tenemos en la cabeza. La irresistible levedad de la izquierda tricornio. Justicia poética.

11
4
Marcial
8/5/2018 16:22

Bueno, que el mejor valorado es Joan Baldoví de Compromís, y la mujer más valorada Marian Beitialarrangoitia de Bildu. Ya se sabe: "no hay rival pequeño".

7
7
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.