Pensamiento
Causas, significados

Compórtate indaga en las causas de los comportamientos humanos, el cerebro, la función de las hormonas, el pasado, la genética, la cultura, la ecología.

Belén Gopegui

Escritora

22 dic 2018 05:45

En tiempos oscuros que no caben dentro de eufemismos como “emergencia habitacional”, cuando siguen vigentes las letras de Chicho Sánchez Ferlosio, “es guerra contra nosotras la paz de la explotación”, ¿qué sentido tiene leer un libro de casi mil páginas sobre la biología del comportamiento humano? Compórtate (Capitán Swing, 2018), del neuroendocrinólogo y primatólogo Robert Sapolsky, es extraordinario y útil para estos tiempos oscuros por múltiples razones, para empezar por el tono con que está escrito.

En los libros de ciencia el tono tiene que ver con cómo se sabe lo que se sabe y, en especial, con cómo se sabe lo que no se sabe. Cuenta Sapolsky que las arqueólogas hacen algo impresionante, reflejo, dice, de su humildad disciplinaria. Cuando excavan en un lugar, reconocen que las arqueólogas futuras se sentirán horrorizadas por sus técnicas primitivas, por la destructividad de sus excavaciones. Por eso, a menudo, dejan una parte del lugar sin excavar, esperando a sus descendientes de profesión, mucho más diestras. Y dice: “Nuestros intentos de explicación no tienen el lujo de atrasarse durante un siglo hasta que alguien comprenda realmente la biología del comportamiento. Pero, en último término, el sistema necesita la humildad de la arqueología, la sensación de que, por encima de todo, no deberíamos actuar irrevocablemente”.

Tal es el tono del libro, uno que no exige asentimiento u oposición, sino seguir pensando. A veces extrapola, pongamos, experimentos realizados con las ratas madre y sus crías, y parece olvidar que, en la crianza de los seres humanos, los padres —masculino específico— parientes, amistades, la tribu evocada por Del Olmo, pueden desempeñar papeles ausentes en otras especies. Sin embargo, esa y otras divergencias no recaen sobre el libro sino que se convierten en una nota más tomada al margen para, como decía, seguir pensando.

Compórtate indaga en las causas de los comportamientos humanos, el cerebro, la función de las hormonas, el pasado, la genética, la cultura, la ecología. “Es complicado”, diría el autor si alguien le pidiera un resumen, una clave, un hilo del que tirar. Que sea complicado no significa que sea relativo, ni que se eludan el argumento o la propuesta, y las respuestas, sino que lo comprobado y lo causal convive con lo que solo correlaciona, con lo que apenas describe, lo ausente y lo aún por entender.

Pongo en conexión este libro con dos textos de César Astudillo acerca de un nuevo artilugio para mecer bebés con cólicos destinado sobre todo a padres y madres de mellizos y trillizos. Escribe Astudillo, padre de múltiples, que no querría haberlo usado porque pasearse balanceándose, canturreando, cansado e impotente, por toda la casa, y co-sufrir su cólico con los bebés forma ahora parte de lo que él es y de su visión vitalista del mundo. Añade que si un ejército de neurocientíficos le dijera que la reacción del cerebro del bebé es exactamente la misma con un Babocush que con su abrazo no cambiaría de opinión.

No pretende, desde luego, imponer ni recomendar esa elección y da buena cuenta de que otras personas podrían considerar que son otros los actos con significado que elegirían preservar. También Sapolsky distingue, a su modo, entre comportamientos, vale decir, meramente lógicos, y otros a los que cada ser humano elige atribuir un significado y, a veces, preservar. Y tampoco dice que esta elección no pueda ser discutida, sino que se limita a observar que es una clase de elección diferente. ¿Por qué, pues, leer a Sapolsky ahora, más allá del valor de aprender? Porque, tras ampliar el campo de lo conocido en cuanto a lo que hacemos, logra unir la piedad con lo contrario de la resignación, un “cuanto menos posibilidades hay de que algo justo triunfe, más ha de ser intentado”.

Arquivado en: Pensamiento
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Opinión
Opinión Por una subjetividad diferente
Nuestra respuesta a los nuevos acontecimientos acostumbra a ser siempre lenta. Difícil mirar de otro modo lo que nos rodea sin unos ojos nuevos.
Pensamiento
Pensamiento Un estoicismo “chill de cojones”
Frente a un “neoestoicismo” impostado de masculinidades frágiles, burpees y narcisismo funcional al neoliberalismo, un repaso necesario y una reivindicación del ideal estoico y sus motores éticos.
#28489
28/12/2018 18:25

Efectivamente, Belen.
Seguimos siendo prisioneros de ese mono loco que evolucionó en un cuerpo del que no podemos escapar.

0
1
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?