We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Pensiones
España, en el noveno puesto de la Unión Europea en gasto en pensiones
El gasto en pensiones, que ha batido un nuevo récord en el mes de julio, sigue estando por debajo de muchos de los países vecinos de la Unión Europea, según Eurostat.
El gasto de la Seguridad Social en pensiones no contributivas ha vuelto a marcar un nuevo récord en el mes de julio. Según ha anunciado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la Seguridad Social gastó durante ese mes 9.032,4 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un incremento de casi el 3% respecto al mismo mes de 2017.
De esa cifra, 6.433 millones fueron a pagar el sistema de pensiones de jubilación, que han aumentado un 3,73%. La segunda mayor partida es la dedicada a pensiones de viudedad a las que se dedicaron 1.546,9 millones de euros.
Estos datos han vuelto a saltar las alarmas de muchos medios que no dudan en presentar la noticia con los mismos titulares alarmistas con los que llevan meses hablando sobre la insostenibilidad del sistema público de pensiones.
Pero lo cierto es que, según los últimos datos publicados por Eurostat, el Estado español se encuentra en el noveno puesto en gasto público en pensiones. El informe publicado por el organismo estadístico de la Unión Europea La economía europea desde el principio del milenio, donde hacen un repaso de los principales indicadores económicos de la Unión Europea y sus países miembro, recoge los datos del gasto en pensiones por países y sus evoluciones desde el principio del milenio hasta 2015.
Según Eurostat, los países que más gastan en pensiones son Grecia (17,8%), Francia (16,5%), Portugal (14,9%), Austria (14,6%), Dinamarca (13,5%), Holanda (13,1%), Finlandia (13,1%) y Bélgica (12,7%). España es la novena en esta lista con un gasto en pensiones del 12, 6% del PIB en 2015, un 0,2% menos que lo que se gastó en el año anterior.
Relacionadas
Opinión
Pensionistas Tu abuelo quiere quitártelo todo
Pensiones
Revalorización de las pensiones Los pensionistas no se fían y salen a la calle tras el rechazo al decreto ómnibus
Pensiones
Pensiones PP, Junts y Vox añaden los “inquiokupas” a las excusas para no apoyar la ley ómnibus
El tema no es lo ke gasta en pensiones,ke tambien,sino las desigualdades entre pensionistas,los ke mas con 2000€ y los ke menos con 350€.Esto hay ke solucionarlo ya.Y el problema es ke nos han dividido como obreros,los funcionario con mejores salarios,estabilidad y demas beneficios y el resto que a veces se tienen ke conformar con no contributivas,sobretodo mujeres.Y todo esto auspiciado por nuestra maravillosa izquierda.
Articulo fofo y sin profundizar sobre un sector en su mayoria precario.