Pensiones
Los bancos cobran hasta 240 euros anuales en comisiones a los pensionistas más vulnerables

Además del negocio de los fondos privados de pensiones, los grandes bancos obtienen cientos de millones de euros en comisiones a los pensionistas. Los más perjudicados: los que menos cobran.
20M en Madrid Vivienda y Pensiones. - 1
El 20 de marzo, pensionistas y activistas por el derecho a la vivienda salieron a las calles para protestar contra la reforma de las pensiones que prepara el Gobierno y por una ley de vivienda al servicio de la ciudadanía. David F. Sabadell
25 mar 2021 11:50

Bankia: 72 euros anuales. BBVA: 100 euros. Banco Sabadell: 120 euros. Caixa Bank y Santander: 240 euros. Una parte de los 8.905 millones de euros que ingresaron en 2020 los grandes bancos españoles por comisiones provienen de la cuenta de los pensionistas, obligados a cobrar su asignación a través de estos bancos.

Así lo ha denunciado este 25 de marzo la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (Coespe). “Quienes cobramos una pensión pública, sea cual sea su cuantía, no sólo tenemos que abrir o tener una cuenta en la que pueden, ¡y suelen hacerlo!, cobrarnos comisiones elevadas”, denuncian. 

Banca
Una cuenta gratis para que los bancos no se coman el IMV

Comisiones que se llevan entre el 6 y el 10% de las prestaciones, la exclusión bancaria y tecnológica, la escasa cultura financiera o los obstáculos burocráticos son algunas de las barreras con las que se encuentran las personas receptoras del Ingreso Mínimo Vital en su batalla contra los bancos.

Los grandes bancos ganan con los fondos de pensiones privadas y también con las comisiones que cobran a los 9,8 millones de pensionistas. Un sector de la población que está sufriendo especialmente el deterioro del servicio y el “déficit insoportable de atención al público” que ha venido con el proceso de concentración bancaria y el cierre de cientos de oficinas. Para muchas personas mayores de 65 años —la media de edad de los pensionistas se sitúa en 82 años—, la utilización de la banca online, los cajeros, las tarjetas de crédito/débito o de móviles para realizar pagos, suponen un desafío importante, sostienen de la Coespe. 

“Ni quienes cobran una pensión pública, ni las personas más vulnerables debemos permanecer impasibles a esta práctica que reduce un poco más las ya reducidas pensiones. Y que sólo engrosan las cuentas de resultados de los bancos. Hemos de impedirlo como sea”, dicen desde la Coespe

La estrategia de los bancos para que “no se note demasiado”, indican, es cobrar las comisiones de forma mensual o trimestral. Y todas ofrecen no pagarlas a cambio de determinadas condiciones: que alcancen un mínimo, que se domicilien cierta cantidad de recibos o que se utilice una determinado número de veces la tarjeta de crédito/débito del mismo banco. Otra posibilidades “risible para la mayoría de la pensionistas”, continúan desde Coespe, es tener acciones del banco, créditos hipotecarios o seguros del banco. El resultado: quienes cobran menos pensión y tienen menor capacidad adquisitiva son al final quienes más comisiones pagan.

Desde Coespe, claman por el “fin de este maltrato” a los pensionistas, especialmente a los de menor cuantía y reclaman al Gobierno que apruebe la puesta en marcha obligatoria para todas las entidades de una cuenta especial para pensionistas que no conlleve ningún gasto añadido en forma de comisiones o cuotas. 

Mientras tanto, piden al Banco de España que obligue a las entidades bancarias a que informen a los pensionistas a través de una “campaña institucionalizada, personalizada y supervisada” cómo pueden ahorrarse las comisiones. Esta plataforma de organizaciones pensionistas también pide al Banco de España que realice un informe sobre la cuantía de las cuotas en comisiones cobradas a los pensionistas que no llegan al salario mínimo.

“Ni quienes cobran una pensión pública, ni las personas más vulnerables debemos permanecer impasibles a esta práctica que reduce un poco más las ya reducidas pensiones, los salarios mínimos, el IMV. Y que sólo engrosan las cuentas de resultados de los bancos. Hemos de impedirlo como sea”, dicen.

Arquivado en: Banca Pensiones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensiones
Pensiones Europa considera que el complemento a las pensiones contra la brecha de género sigue siendo discriminatorio
La Seguridad Social asegura que los pensionistas seguirán recibiendo el plus y CCOO propone estudiar urgentemente medidas alternativas ante la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Opinión
Pensiones Previsiones a ojo de buen cubero
Menudean los políticos, economistas y creadores de opinión que no se cortan a la hora de anunciar la cantada quiebra de nuestro sistema público de pensiones. Quiebra que ni se ha producido ni hay indicios serios de que vaya a ocurrir a medio plazo.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
#85957
29/3/2021 19:03

Lo que quiero decir es que son unos Ladrones de Guante Blanco que nos JODEN a los mas pequeños y no estoy de acuerdo son unos LADRONES .

2
0
#85787
26/3/2021 21:21

En derecho, es inadmisible que el estado obligue a tener una cuenta en entidades bancarias comerciales. Esto se podría lucharse con facilidad, y permitir el cobro por otros medios.
(O también podría... crearse una Caja de Ahorros con fines sociales, poner a políticos a gestionarla, ...se arruina, se privatiza, y pagamos la juerga todos al final).

4
0
#86015
30/3/2021 15:47

Cooperativas

1
0
#85762
26/3/2021 12:24

En un párrafo comentáis que algunas entidades cobran trimestralmente para 'disimular' los pagos.En La Caixa literalmente ocultan el cobro de la comisión en la lista de cargos para ya directamente no verlo.

0
0
#85738
26/3/2021 0:52

Para poner humor si es que se puede, ¿en el medievo no funcionaba así? Cuánto más pobre eras más pagabas. Y más te puteaban. Yo creo que era igual. Ojo ya en el Renacimiento ya era diferente.
PD. y lo de la pu"·t=a informática con personas de 85 años que han trabajado y aprendido durante70.En la jubilación volver a hacer cursillos. Hay que tener co·$jo"·nes

0
0
#85737
25/3/2021 23:40

Yo tengo una cta. ligada a una hipoteca. Pero, cuando termine de pagarla no quiero tener esa cta. Pero por narices me obligan a domiciliar la pensión.... ¿Quien limpia el culo a la banca frente al ciudadano?¿ Por qué no puedo ir todos los meses a que me den mi pasta en cheque o en billetes?
Pues eso... Que cuesta mucho. Sueldos de gente que lo tramita, poco control de lo que gastas... etc etc. Y justifican esas comisiones como servicios. Como si no hiciesen negocio con nuestra pasta. Y luego avísales si tienes que sacar una gran cantidad... Y lo mas cachondo... Que te tirnen qur autorizar. ES MI DINERO no el tuyo.

2
0
#85721
25/3/2021 18:50

Le quitan a los menos que tienen para cobrar sueldos desorbitados y permitirse todas las ventajas que le dan los gastos generales, entre estos, gastos vehiculos, domesticos, viajes entre estos hospedando en hoteles de lujo, invitacion "clientes" y otros gastos sin numerar.

3
0
#85705
25/3/2021 15:07

Biba el mal, biba el CAPITAL !!!
Fdo: La bruja avería

3
1
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.