Pensiones
Los bancos cobran hasta 240 euros anuales en comisiones a los pensionistas más vulnerables

Además del negocio de los fondos privados de pensiones, los grandes bancos obtienen cientos de millones de euros en comisiones a los pensionistas. Los más perjudicados: los que menos cobran.
20M en Madrid Vivienda y Pensiones. - 1
El 20 de marzo, pensionistas y activistas por el derecho a la vivienda salieron a las calles para protestar contra la reforma de las pensiones que prepara el Gobierno y por una ley de vivienda al servicio de la ciudadanía. David F. Sabadell
25 mar 2021 11:50

Bankia: 72 euros anuales. BBVA: 100 euros. Banco Sabadell: 120 euros. Caixa Bank y Santander: 240 euros. Una parte de los 8.905 millones de euros que ingresaron en 2020 los grandes bancos españoles por comisiones provienen de la cuenta de los pensionistas, obligados a cobrar su asignación a través de estos bancos.

Así lo ha denunciado este 25 de marzo la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (Coespe). “Quienes cobramos una pensión pública, sea cual sea su cuantía, no sólo tenemos que abrir o tener una cuenta en la que pueden, ¡y suelen hacerlo!, cobrarnos comisiones elevadas”, denuncian. 

Banca
Una cuenta gratis para que los bancos no se coman el IMV

Comisiones que se llevan entre el 6 y el 10% de las prestaciones, la exclusión bancaria y tecnológica, la escasa cultura financiera o los obstáculos burocráticos son algunas de las barreras con las que se encuentran las personas receptoras del Ingreso Mínimo Vital en su batalla contra los bancos.

Los grandes bancos ganan con los fondos de pensiones privadas y también con las comisiones que cobran a los 9,8 millones de pensionistas. Un sector de la población que está sufriendo especialmente el deterioro del servicio y el “déficit insoportable de atención al público” que ha venido con el proceso de concentración bancaria y el cierre de cientos de oficinas. Para muchas personas mayores de 65 años —la media de edad de los pensionistas se sitúa en 82 años—, la utilización de la banca online, los cajeros, las tarjetas de crédito/débito o de móviles para realizar pagos, suponen un desafío importante, sostienen de la Coespe. 

“Ni quienes cobran una pensión pública, ni las personas más vulnerables debemos permanecer impasibles a esta práctica que reduce un poco más las ya reducidas pensiones. Y que sólo engrosan las cuentas de resultados de los bancos. Hemos de impedirlo como sea”, dicen desde la Coespe

La estrategia de los bancos para que “no se note demasiado”, indican, es cobrar las comisiones de forma mensual o trimestral. Y todas ofrecen no pagarlas a cambio de determinadas condiciones: que alcancen un mínimo, que se domicilien cierta cantidad de recibos o que se utilice una determinado número de veces la tarjeta de crédito/débito del mismo banco. Otra posibilidades “risible para la mayoría de la pensionistas”, continúan desde Coespe, es tener acciones del banco, créditos hipotecarios o seguros del banco. El resultado: quienes cobran menos pensión y tienen menor capacidad adquisitiva son al final quienes más comisiones pagan.

Desde Coespe, claman por el “fin de este maltrato” a los pensionistas, especialmente a los de menor cuantía y reclaman al Gobierno que apruebe la puesta en marcha obligatoria para todas las entidades de una cuenta especial para pensionistas que no conlleve ningún gasto añadido en forma de comisiones o cuotas. 

Mientras tanto, piden al Banco de España que obligue a las entidades bancarias a que informen a los pensionistas a través de una “campaña institucionalizada, personalizada y supervisada” cómo pueden ahorrarse las comisiones. Esta plataforma de organizaciones pensionistas también pide al Banco de España que realice un informe sobre la cuantía de las cuotas en comisiones cobradas a los pensionistas que no llegan al salario mínimo.

“Ni quienes cobran una pensión pública, ni las personas más vulnerables debemos permanecer impasibles a esta práctica que reduce un poco más las ya reducidas pensiones, los salarios mínimos, el IMV. Y que sólo engrosan las cuentas de resultados de los bancos. Hemos de impedirlo como sea”, dicen.

Arquivado en: Banca Pensiones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensiones
Revalorización de las pensiones Los pensionistas no se fían y salen a la calle tras el rechazo al decreto ómnibus
La Unidad de Acción de Madrid convoca a manifestarse este viernes 31 frente a la sede del PP tras la “posición negativa de la derecha ultranacionalista, sea española o catalana”.
Pensiones
Pensiones PP, Junts y Vox añaden los “inquiokupas” a las excusas para no apoyar la ley ómnibus
PSOE y Sumar coinciden en volver a presentar “tal cual” el megadecreto, pero no se ponen de acuerdo en los tiempos. El PP y Vox critican la moratoria de los desahucios que incluye la ley ómnibus porque, según dicen, perjudica a los propietarios.
#85957
29/3/2021 19:03

Lo que quiero decir es que son unos Ladrones de Guante Blanco que nos JODEN a los mas pequeños y no estoy de acuerdo son unos LADRONES .

2
0
#85787
26/3/2021 21:21

En derecho, es inadmisible que el estado obligue a tener una cuenta en entidades bancarias comerciales. Esto se podría lucharse con facilidad, y permitir el cobro por otros medios.
(O también podría... crearse una Caja de Ahorros con fines sociales, poner a políticos a gestionarla, ...se arruina, se privatiza, y pagamos la juerga todos al final).

4
0
#86015
30/3/2021 15:47

Cooperativas

1
0
#85762
26/3/2021 12:24

En un párrafo comentáis que algunas entidades cobran trimestralmente para 'disimular' los pagos.En La Caixa literalmente ocultan el cobro de la comisión en la lista de cargos para ya directamente no verlo.

0
0
#85738
26/3/2021 0:52

Para poner humor si es que se puede, ¿en el medievo no funcionaba así? Cuánto más pobre eras más pagabas. Y más te puteaban. Yo creo que era igual. Ojo ya en el Renacimiento ya era diferente.
PD. y lo de la pu"·t=a informática con personas de 85 años que han trabajado y aprendido durante70.En la jubilación volver a hacer cursillos. Hay que tener co·$jo"·nes

0
0
#85737
25/3/2021 23:40

Yo tengo una cta. ligada a una hipoteca. Pero, cuando termine de pagarla no quiero tener esa cta. Pero por narices me obligan a domiciliar la pensión.... ¿Quien limpia el culo a la banca frente al ciudadano?¿ Por qué no puedo ir todos los meses a que me den mi pasta en cheque o en billetes?
Pues eso... Que cuesta mucho. Sueldos de gente que lo tramita, poco control de lo que gastas... etc etc. Y justifican esas comisiones como servicios. Como si no hiciesen negocio con nuestra pasta. Y luego avísales si tienes que sacar una gran cantidad... Y lo mas cachondo... Que te tirnen qur autorizar. ES MI DINERO no el tuyo.

2
0
#85721
25/3/2021 18:50

Le quitan a los menos que tienen para cobrar sueldos desorbitados y permitirse todas las ventajas que le dan los gastos generales, entre estos, gastos vehiculos, domesticos, viajes entre estos hospedando en hoteles de lujo, invitacion "clientes" y otros gastos sin numerar.

3
0
#85705
25/3/2021 15:07

Biba el mal, biba el CAPITAL !!!
Fdo: La bruja avería

3
1
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?