Pensiones
La OCDE pide a los países medidas “dolorosas” para financiar las pensiones

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico pide en un informe medidas que lleven al retraso en la jubilación o el ajuste en las cuantías de las pensiones.
Porque sigues siendo joven
Publicidad de un gimnasio en Mostoles Álvaro Minguito
8 dic 2021 13:24

“Poner los sistemas de pensiones sobre una base sólida para el futuro requerirá decisiones políticas dolorosas”, dice la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)  en su informe publicado la mañana del miércoles, Pensions at a glance (las pensiones en un vistazo). Medidas dolorosas: las de siempre (aumento en la edad de la jubilación, recorte en las cuantías de las prestaciones, aumento las tasas de cotización). El énfasis lo pone la OCDE en la forma: las medidas de ajuste automático, como el difunto Factor de Sostenibilidad de las pensiones en España, que vinculan el aumento de las pensiones a la expectativa de vida, a factores económicos o financieros.

Dice la OCDE que la presión financiera sobre los sistemas públicos de pensiones “persiste a largo plazo” debido al envejecimiento de la población, y recomienda los mecanismos de ajuste automático para hacer las pensiones “más sostenibles financieramente y socialmente”. Según el Organismo, dos tercios de sus miembros han puesto en marcha mecanismos de este tipo, si bien reconoce que en años recientes “los mecanismos de ajuste automático en ocasiones se suspendieron o incluso se eliminaron para evitar recortes de las prestaciones de pensión y aumentos de la edad de jubilación”. No obstante, en su repaso de la legislación actual, la OCDE estima que en conjunto la edad de jubilación se habrá retrasado dos años para la década de 2060.

En el caso de España, el informe incluye una leve llamada de atención sobre la eliminación del Factor de sostenibilidad, impuesta en su día por el Gobierno de Mariano Rajoy y sustuída por el actual Gobierno por el llamado Mecanismo de Equidad Intergeneracional, que prevé aumentos de cotizaciones y medidas para incentivar el retraso en la edad de jubilación. Mecanismos como el factor de sostenibilidad, dice la OCDE, “son poderosos instrumentos para mejorar la sostenibilidad y pueden repartir la carga entre los pensionistas y los trabajadores”. Su abandono coloca a España entre el tercio de países que no tienen mecanismo automático “más allá de indexar la subida de pensiones a la subida de precios”, señala la OCDE.   

“El factor de sostenibilidad habría ajustado automáticamente las pensiones a la longevidad, de manera similar a otros seis países de la OCDE”, señala la organización, que considera que “dicho instrumento subraya el hecho de que las contribuciones actuales no pueden financiar las mismas pensiones durante más tiempo de retiro debido al aumento en la longevidad”. Para remediar esto, la OCDE pide a países como España mayor consenso político en sus reformas de pensiones para evitar que las medidas sean “políticamente insostenibles y terminen siendo revertidas, lo cual debilita la confianza”. No obstante, el informe reconoce que el nuevo mecanismo pactado por el Gobierno sigue sus directrices como el aumento de las cotizaciones o los incentivos para un retiro más tardío, y concluye que “contribuirá a mitigar el impacto financiero de la retirada de la generación del baby boom”.   

Arquivado en: Pensiones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.