Pensiones
La OCDE pide a los países medidas “dolorosas” para financiar las pensiones

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico pide en un informe medidas que lleven al retraso en la jubilación o el ajuste en las cuantías de las pensiones.
Porque sigues siendo joven
Publicidad de un gimnasio en Mostoles Álvaro Minguito
8 dic 2021 13:24

“Poner los sistemas de pensiones sobre una base sólida para el futuro requerirá decisiones políticas dolorosas”, dice la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)  en su informe publicado la mañana del miércoles, Pensions at a glance (las pensiones en un vistazo). Medidas dolorosas: las de siempre (aumento en la edad de la jubilación, recorte en las cuantías de las prestaciones, aumento las tasas de cotización). El énfasis lo pone la OCDE en la forma: las medidas de ajuste automático, como el difunto Factor de Sostenibilidad de las pensiones en España, que vinculan el aumento de las pensiones a la expectativa de vida, a factores económicos o financieros.

Dice la OCDE que la presión financiera sobre los sistemas públicos de pensiones “persiste a largo plazo” debido al envejecimiento de la población, y recomienda los mecanismos de ajuste automático para hacer las pensiones “más sostenibles financieramente y socialmente”. Según el Organismo, dos tercios de sus miembros han puesto en marcha mecanismos de este tipo, si bien reconoce que en años recientes “los mecanismos de ajuste automático en ocasiones se suspendieron o incluso se eliminaron para evitar recortes de las prestaciones de pensión y aumentos de la edad de jubilación”. No obstante, en su repaso de la legislación actual, la OCDE estima que en conjunto la edad de jubilación se habrá retrasado dos años para la década de 2060.

En el caso de España, el informe incluye una leve llamada de atención sobre la eliminación del Factor de sostenibilidad, impuesta en su día por el Gobierno de Mariano Rajoy y sustuída por el actual Gobierno por el llamado Mecanismo de Equidad Intergeneracional, que prevé aumentos de cotizaciones y medidas para incentivar el retraso en la edad de jubilación. Mecanismos como el factor de sostenibilidad, dice la OCDE, “son poderosos instrumentos para mejorar la sostenibilidad y pueden repartir la carga entre los pensionistas y los trabajadores”. Su abandono coloca a España entre el tercio de países que no tienen mecanismo automático “más allá de indexar la subida de pensiones a la subida de precios”, señala la OCDE.   

“El factor de sostenibilidad habría ajustado automáticamente las pensiones a la longevidad, de manera similar a otros seis países de la OCDE”, señala la organización, que considera que “dicho instrumento subraya el hecho de que las contribuciones actuales no pueden financiar las mismas pensiones durante más tiempo de retiro debido al aumento en la longevidad”. Para remediar esto, la OCDE pide a países como España mayor consenso político en sus reformas de pensiones para evitar que las medidas sean “políticamente insostenibles y terminen siendo revertidas, lo cual debilita la confianza”. No obstante, el informe reconoce que el nuevo mecanismo pactado por el Gobierno sigue sus directrices como el aumento de las cotizaciones o los incentivos para un retiro más tardío, y concluye que “contribuirá a mitigar el impacto financiero de la retirada de la generación del baby boom”.   

Arquivado en: Pensiones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
Argentina
Argentina Milei pisa el acelerador en Argentina con la represión feroz de una protesta frente al Congreso
Una marcha de jubilados respaldada por aficionados de fútbol desata la mayor violencia desplegada por el Gobierno del presidente argentino desde el comienzo de su mandato hace más de un año.
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.