Perú
El Gobierno de Boluarte, investigado por genocidio por las 46 muertes desde el comienzo de las protestas

La iglesia católica, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, la Unión Europea y la oficina de Naciones Unidas en el Perú presionan a la fiscalía peruana para que investigue las masacres en el contexto de protestas que vive Perú.
Protestas Perú - 12
Protestas en Perú en diciembre de 2022. Shu
11 ene 2023 12:10

Yamileth Aroquipa, adolescente de 17 años, estudiante de Psicología y voluntaria en un albergue de animales abandonados de la ciudad de Juliaca es la víctima más joven en la relación de fallecidos que el Ministerio de Salud ha facilitado sobre la masacre de Juliaca, ciudad situada en la región de Puno, en el sureste del país. El medio peruano Wayka ha publicado un perfil de esta joven, una de las fallecidas durante la jornada más sangrienta desde el inicio de las protestas en Perú, en las que ya se cuentan 46 fallecidos y cientos de heridos.

Además, hay cuatro pacientes en estado crítico en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de Juliaca, donde también se cuentan más de 50 heridos. Hoy, 11 de enero, es el segundo día de duelo de los tres declarados por el Gobierno regional de Puno.

Los hechos tuvieron lugar en los alrededores del aeropuerto de Juliaca. La policía abrió fuego contra una multitud de 2.000 personas. Los primeros indicios forenses, recogidos por Wayka, sugieren que la Policía Nacional Peruana pudo usar balas explosivas, del tipo dum dum, durante la represión.

Sidecar
Perú después de Castillo
La abrupta salida de Pedro Castillo del poder en Perú deja un momento de punto muerto entre el fujimorismo y el antifujimorismo que puede ser aprovechado por otros sectores reaccionarios.


Ante la presión de grupos de derechos humanos y de instituciones como la Conferencia Episcopal, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, la Unión Europea, la oficina de las Naciones Unidas en el Perú, la Fiscalía general de Perú ha iniciado una investigación por genocidio dirigida contra el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, en el ojo del huracán junto al primer ministro, Alberto Otárola, que este martes salvó una moción de confianza en el Congreso que le habría obligado a dimitir.

La investigación por genocidio, homicidio calificado y lesiones graves se extiende también a los ministros del Interior y de Defensa. Las investigaciones se centran en la represión de manifestaciones en Apurímac, La Libertad, Puno, Junín, Arequipa y Ayacucho.


Otárola fue el encargado de defender la actuación de las fuerzas del orden que causaron la matanza: "Se han producido muertes de compatriotas que por supuesto que lamentamos, muertes que expresan una responsabilidad directa de quienes quieren dar un golpe de Estado en el país”, recitó en un mensaje a la nación peruana.

Las protestas en Juliaca y otros puntos del país siguen defendiendo una agenda de transformación: la dimisión de Boluarte, nuevas elecciones, el cierre del Congreso y una Asamblea Constituyente al estilo del proceso que ha tenido lugar en Chile.

La defensa del Gobierno de Boluarte y Otárola sigue basándose en la manipulación de los manifestantes por Pedro Castillo, quien permanece en prisión desde los hechos de diciembre, en una supuesta injerencia extranjera —el demonio escogido es el expresidente boliviano Evo Morales— y en la denuncia del ‘terruqueo’, sinónimo de terrorismo empleado en la actualidad (y en el pasado) para criminalizar a quienes desarrollan acción política contra los poderes establecidos en Lima.

Boluarte ha denunciado a “la izquierda radical” como actor detrás de las protestas y ha recordado que el Congreso aprobó el adelanto de las elecciones a 2024 —y no a 2023, como pretenden los sectores que han protestado la defenestración de Castillo.

“Se ha generado una narrativa para garantizar ciertos niveles de impunidad a policías y militares”, explicaba recientemente en El Salto Glatzer Tuesta, periodista y director del Instituto de Defensa Legal (IDL).

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Literatura
Gustavo Faverón Patriau “Quizá la novela sea ahora mismo más relevante que nunca”
El escritor peruano Gustavo Faverón Patriau quería narrar en su nueva novela la historia de un boxeador que no sabía boxear pero tumbaba a sus rivales recitándoles al oído versos de César Vallejo. ‘Minimosca’ acabó siendo un cuentacuentos inagotable.
Literatura
Gabriela Wiener “Me pregunto si es posible hacer libros que cambien el discurrir del mundo”
La escritora peruana afincada en Madrid ha publicado recientemente ‘Atusparia’, una novela que recorre el pasado, el presente y un posible futuro de su país, un territorio de represión pero también de luchas por el territorio y por el porvenir.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
11/1/2023 17:53

Buena actuación de la fiscalía, pero la masacre no debe de quedar impune para el gobierno. La ONU y la comunidad internacional deberían de tumbar el gobierno antidemocrático de Boluarte y la derecha y apoyar el llamado popular a una nueva constitución. Se están jugando la vida por sus derechos y encima les llaman terroristas.

0
0
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.