Presupuestos Generales del Estado
Políticas públicas zombis

El futuro del cambio social está fuera de esa izquierda zombi y de las instituciones. Está en la movilización en la calle, con perspectiva de clase, autoorganización, transversalidad identitaria y desobediencia intergeneracional.

Disturbios Barcelona noviembre 2020 - 2
Momento tras la lectura del manifiesto de apoyo a la Casa Buenos Aires de Barcelona en la explanada de la catedral. Victor Serri
14 dic 2020 06:30

De cara a los presupuestos del gobierno central de 2021, las propuestas que Madrid ha hecho a la Comunidad Autónoma Vasca y a la Comunidad Foral de Navarra son lamentables. Se dedicarán al AVE 294 de los 570 millones de euros (el 51,5%) en la CAV, y 62 de los 87 millones de euros (el 62,6%) en Navarra.

En cuanto a los fondos de reconstrucción de la Unión Europea, los planteamientos de Iñigo Urkullu y María Chivite son igual de deprimentes. De los 10.228 millones de inversión que van a solicitarse desde la CAV, el 46,6% se gastará en la suma del AVE (2.712 millones), Iberdrola (1.706 millones) y Petronor (330 millones). En Navarra, el grueso de los 850 millones que se piden corresponden a las partidas de la alta velocidad y para llevar agua al Valle del Ebro.

El Canal de Navarra es capítulo aparte: un despilfarro que apuntala la desertización demográfica del Pirineo, una estupidez ecológica conceptual (no sobra agua en las montañas ni falta en la Ribera: cada ecosistema ha de basarse en sus propios recursos hídricos). Es la apuesta por alfombrar el futuro a las multinacionales de los transgénicos, los agrotóxicos y la proletarización del sector primario. Es el penúltimo clavo en el ataúd de la agricultura tradicional, que sienta las bases de la rapiña futura a manos de General Mills o Bonduelle. Es la avanzadilla, en Europa, del nuevo cercamiento de los comunes que denuncia el feminismo, ya en curso en África, Asia y Sudamérica.

El neokeynesianismo sin descarbonizar que PNV y PSE lideran en Gasteiz, y PSN, Geroa Bai y Podemos en Navarra (con el apoyo de EH Bildu, vía aprobación de presupuestos) son políticas anticíclicas insostenibles y retóricas bienitencionadas, en un mundo de residencias para mayores privatizadas y de plantillas sanitarias precarias.

El neokeynesianismo sin descarbonizar que PNV y PSE lideran en Gasteiz, y PSN, Geroa Bai y Podemos en Navarra (con el apoyo de EH Bildu, vía aprobación de presupuestos) son políticas anticíclicas insostenibles y retóricas bienitencionadas, en un mundo de residencias para mayores privatizadas y de plantillas sanitarias precarias. Una izquierda institucional que se llena la boca con declaraciones inútiles y que, al mismo tiempo, y por poner un ejemplo, en la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona sigue pagando, a esa cueva de ladrones que es Canasa, el canon por un agua de Itoitz innecesaria.

Entre tanto, el reparto neoliberal de la riqueza se mantiene en tiempos de pandemia, empobreciendo a las dos terceras partes de la clase trabajadora que cobran menos de 1.350 euros al mes. Y la izquierda progre le pone música de fondo, haciendo el caldo gordo a un marco de excepción con restricciones generalizadas de derechos civiles y libertades políticas. Esa izquierda funcionaria, fordista, blanca, con papeles, envejecida y, en buena medida, vascoparlante, que no para de dar lecciones morales. Y que acusa de irresponsable e insolidaria a gente que vive con miedo al desahucio, que cobra 700 euros al mes, o que trabaja en la economía sumergida.

El futuro del cambio social está fuera de esa izquierda zombi y de las instituciones. Está en la movilización en la calle, con perspectiva de clase, autoorganización, transversalidad identitaria y desobediencia intergeneracional. Como la que practican los sindicatos de inquilinas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Crónica parlamentaria Arranca el nuevo ciclo en las Cortes y persiste la pregunta de si la legislatura sigue viva
Esta semana vuelven las sesiones ordinarias del Congreso más inestable que se recuerde. El PP machacará con la agenda social y la oposición total mientras que el PSOE solo anhela unos PGE.
Partidos políticos
Partidos políticos El Gobierno de coalición, ante la misión (casi) imposible de sacar los presupuestos
El pacto del PSOE con Junts y PNV a espaldas de los socios de la izquierda por los impuestos a la banca y energéticas complica las negociaciones, con un clima marcado por la DANA y el caso Errejón.
Presupuestos Generales del Estado
Presupuestos 2025 Romper con Israel y bajar el alquiler el 40%: las condiciones de Podemos para apoyar los presupuestos
Las bases del partido avalan con el 89,8% de los votos que la formación liderada por Ione Belarra solo apoye las cuentas de 2025 si el Gobierno rompe las relaciones con Tel Aviv y despliega un ambicioso programa para reducir el precio de la vivienda.
#77031
14/12/2020 16:10

El artículo, bien. Lo de "y en buena medida vascoparlante",
mezclar churras y merinas desacertadamente.

1
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?