Actualidad
Contrastes de mayo

Vivimos unas elecciones marcadas por el contraste entre la oportunidad que representan y la percepción de irrelevancia que flota en el ambiente.
24 may 2023 05:51

En el último programa celebrábamos nuestra inclusión en El Salto Radio e intentábamos tomarnos con humor la actualidad prelectoral. La risa reflejaba una incomodidad por el contraste entre la relevancia y las oportunidades de estas elecciones, por una parte, y su percepción, lastrada por una conversación pública principalmente defensiva o incluso reaccionaria.

Es reaccionaria la vuelta del debate a parámetros anteriores a la crisis de 2008 y al acontecimiento 15M. Esto no solo afecta a las referencias a bandas terroristas extintas, sino en general a la clasemedianización y tecnocratización del debate, al que se le ha sustraído la expectativa de que las ciudades o las Comunidades Autónomas pudieran ser punta de lanza de un cambio profundo, en el qué pero también en el cómo, al aprovechar una escala más próxima de la política para su democratización.

Es defensiva, al definir como principal vector de movilización evitar ceder terreno ante peores fuerzas o mayorías absolutas o, en su caso, desafilar las propuestas para que ganen amplitud. Lo cierto es que todas ellas pueden ser adaptaciones sensatas al campo de batalla pero no encuentran posible hoy definirlo.

Estas elecciones que parece no le vienen bien a nadie contrastan con la oportunidad que surge de la incapacidad del régimen del 78 de cerrar las vías de agua abiertas en 2015

Gran parte de lo incierto de estas elecciones depende de cuál se considere el campo de juego. La derecha ha elegido orientarlas como un plebiscito sobre el Gobierno de España, mientras que la izquierda ha preferido declinarlas en regional-local. En lugares donde el imaginario político puede singularizarse hasta este último punto, como Valencia o Barcelona, la última estrategia parece funcionar. Mientras que en otros, que no alcanzan este punto, como Madrid, Zaragoza o muchas grandes ciudades andaluzas, el arrastre de lo nacional puede evaluar con dureza la decisión de la izquierda del PSOE de diferir la batalla relevante hasta las generales de final de año o de los barones socialistas de apartarse de ese Gobierno.

Como dijimos hace una semana, estas elecciones que parece no le vienen bien a nadie contrastan con la oportunidad que surge de la incapacidad del régimen del 78 (o como usted prefiera llamarlo) de cerrar las vías de agua abiertas en 2015. En particular, la falta de tracción del PSOE en las grandes ciudades, a excepción de Sevilla o Coruña, da buena muestra de que la crisis política de 2010 no se ha cerrado y que las políticas de progreso dependen de la fortaleza de la alternativa a su izquierda que, en muchos sitios, se consolida como prevalente. Esta última sería buena sinopsis para tener el culo pegado a la butaca si no pareciera que este inicio de 2023 todo el mundo había quedado para hacer cosas mejores. A ver si el domingo sacamos un rato para esto.

Puedes oír aquí el último episodio completo. Esta semana vamos a estar volcados en los análisis electorales para tener un especial después del 28M



Sobre o blog
Pol&Pop es un podcast donde agitamos en la misma coctelera política, pop y actualidad para intentar entender un poquito mejor el mundo en el que vivimos. Política en serio en tiempos de memes, whatsapp y gifs de gatitos. Dirigido y presentado por Raúl Royo y David Vila.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Política
Resaca del 28 M Feijóo, dispuesto a “perder Extremadura”
El anuncio de elecciones generales, la necesidad de pactos de gobierno en una derecha tensionada y la victoria por la mínima del PSOE dibujan un panorama donde no se descartan unas nuevas elecciones autonómicas.
Actualidad
Pol&Pop Review de campaña: lo cuqui y lo fruncido
El enfoque de los logros de gobierno, la ola reaccionaria, las caricaturas de lo cuqui y lo fruncido. Un repaso al tablero político de lado a lado.
Elecciones autonómicas
Elecciones 28-M La Diputación de València cae para la izquierda
La reclamación presentada por Ens Uneix, partido del exsocialista Jorge Rodríguez, prospera y decanta un diputado que en los resultados provisionales se había otorgado al PP.
Sobre o blog
Pol&Pop es un podcast donde agitamos en la misma coctelera política, pop y actualidad para intentar entender un poquito mejor el mundo en el que vivimos. Política en serio en tiempos de memes, whatsapp y gifs de gatitos. Dirigido y presentado por Raúl Royo y David Vila.
Ver todas as entradas

Destacadas

Culturas
Opinión Unha noite atraquei un banco
A rúa, estreita e sen asfaltar, permitía a colocación das cadeiras coma nun fermoso cine de verán. Non pasaban coches impedindo o espectáculo.
Laboral
Laboral Una trabajadora de Decathlon denuncia represión sindical tras haberse presentado como delegada de CC OO
De los 170 centros de Decathlon en España, 42 tienen comité de empresa. De ellos, 18 tienen delegados sindicales de CC OO, UGT, USO o CGT. La mayoría sindical la ostenta SGCID, el sindicato independiente auspiciado por la empresa.
Iraq
Arte en Iraq “El arte florece en época de paz”: los artistas de Irak tratan de dejar atrás décadas de conflicto
De las galerías más tradicionales hasta nuevos espacios alternativos, la capital iraquí es escaparate de numerosas exhibiciones artísticas. En una época de relativa estabilidad, los artistas intentan mirar más allá de una vida marcada por la guerra.
Elecciones
Elecciones 23J Sumar alcanza un acuerdo agridulce que deja heridas abiertas
El acuerdo de confluencia ya es un hecho. Podemos es el gran damnificado respecto a los números de 2019 y puede obtener un máximo de siete diputados.
A Catapulta
Poesía Galega Edicións Malafera, o vindeiro luns en “A Catapulta”
O programa póderase seguir en directo o luns 12 de xuño ás 19.30. Estará conducido polo poeta Samuel L. París e conta tamén con versión en podcast.

Últimas

Entrevista La Poderío
Entrevista La Poderío “Las limpiadoras somos un sector maltratado y ¿quién nos ayuda? Nadie”
Ángeles Márquez Naranjo es trabajadora de la limpieza, uno de los sectores más feminizados y precarizados. La suya es la historia de la eterna luchadora, con una vida laboral dura. Ángeles se queja, sí, pero también denuncia y a veces, gana.
Opinión
Opinión Sagardui, implícate y abre vías de negociación
VV.AA.
Ante los conflictos laborales en general, y los que afectan a los servicios públicos en particular, el partido que dirige el Gobierno vasco se pone de perfil, mira para otro lado o se posiciona del lado de la patronal.
Ecología
Océanos As catro mil leguas de viaxe oceánica dunha fotógrafa galega para loitar contra a pesca ilegal
A fotógrafa e videógrafa pontevedresa Helena Constela leva máis de 11.700 millas a bordo de diferentes barcos de Sea Shepherd, unha ONG internacional que traballa na defensa dos océanos.
Elecciones
Elecciones 23J Pronóstico reservado: el acuerdo de Sumar y Podemos, difícil pero no roto
El posible veto a Irene Montero y la delicada situación de Podemos en la Comunitat Valenciana son los ejes sobre los que gravita la posibilidad de ruptura de un acuerdo de confluencia de cara a las generales de julio.
Crisis climática
Crisis climática Las emisiones de gases de efecto invernadero baten récord: el planeta se calienta a 0,2ºC por década
Un estudio publicado en la revista científica 'Earth System Science Data' alerta de que el planeta agota la cantidad de dióxido de carbono que se puede verter en la atmósfera para conseguir permanecer dentro del umbral de los 1,5 °C.
Inflación
Manipulación Avarinflación, excusaflación y las manos que dan de comer a los grupos mediáticos españoles
Un gran porcentaje de la inflación ha sido causada por la avaricia de las empresas, según señala la OCDE. Pero para la prensa española no es codicia, sino “ingenio”.
Francia
Francia La última maniobra para no votar la edad de jubilación precipita la derrota del movimiento social
Macron ha vuelto a impedir el voto legislativo sobre la edad de jubilación, acercando al movimiento social impulsado por los sindicatos franceses desde hace cinco meses a un punto y aparte con tintes de derrota.

Recomendadas

Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) Un niño palestino de dos años, la última víctima del ejército israelí
Las fuerzas de ocupación justifican la muerte del pequeño Mohammed alegando que perseguían a unos hombres armados, mientras preocupa la salud del poeta egipcio encarcelado Galal el-Behairy y el poder saudí lleva unos Juegos de Invierno al desierto.
Elecciones
Elecciones generales Avances y cuentas pendientes en bienestar animal: ¿y si PACMA aportara sus 300.000 votos a una confluencia?
En las anteriores generales no hubiera obtenido representación ni cambiando el tamaño de los distritos ni quitando el límite del 3% por su dispersión territorial: “No vamos a darle la espalda ni a los animales ni a nuestros votantes por un sillón”.
Literatura
Cory Doctorow “La ciencia ficción desafía lo inevitable y plantea que podríamos hacerlo de otra manera”
En ‘Walkaway’, el escritor Cory Doctorow presenta a unos personajes que viven una alegoría sobre el potencial de la cooperación para imaginar, frente a amenazas y coacciones, un mundo alternativo al margen de aquello preestablecido como inevitable.
Migración
Adelanto electoral La ILP por la regularización no se detiene con la convocatoria de elecciones
Desde Regularización Ya insisten en que la ILP tiene futuro, y piden que se vote a las formaciones políticas que apoyen la regularización en sus programas para obtener una buena correlación de fuerzas.