Política
Feijóo fracasa en la investidura y cierra su escenificación en el Congreso

El Parlamento rechaza la candidatura del líder del Partido Popular a la presidencia del Gobierno con 177 votos en contra, 172 a favor y uno nulo.
Investidura Feijoo 27-09-23 - 15
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante su intento de investidura este miércoles en el Congreso. David F. Sabadell
29 sep 2023 14:07

La mayoría parlamentaria y social se ha impuesto: Alberto Núñez Feijóo no será presidente del Gobierno del Estado español. En la segunda votación de una investidura que nació fallida y en la que le valía tener más votos a favor que en contra, el líder del Partido Popular solo ha conseguido los 172 que ya sabía que tenía en la noche del 23 de julio tras celebrarse las elecciones. Los de su partido, los de la ultraderecha, los de UPN y los de Coalición Canaria. “Yo no quiero ser presidente del Gobierno a costa de la dignidad de mi país”, ha asegurado Feijóo desde la tribuna segundos antes de estrenar públicamente su estrategia hacia la repetición electoral: “Si esta alternativa no fructifica, solo quedan dos salidas: el Gobierno de la mentira o una repetición electoral. No hay vuelta atrás a un punto intermedio. O han mentido los independentistas, o el PSOE. Me atrevo a adivinar cuál de los dos están más cerca, de ahí los insultos y los silencios”.

Política
Investidura Los soberanismos apuntalan a Feijóo en la bancada de la oposición
La votación ha terminado con 172 votos a favor y 178 en contra. La negativa manifiesta del PNV y Junts per Catalunya a apoyar la investidura del candidato del Partido Popular ponen fin a su escenificación en el Congreso.

Uno de los portavoces más indignados con la actitud de Feijóo ha sido el portavoz del PNV, Aitor Esteban, que ha reafirmado la negativa de su partido a respaldar la investidura de Alberto Núñez Feijóo. El diputado vasco ha expresado que antes “no conocían” realmente a Feijóo, pero gracias a su discurso de investidura, ahora “lo entienden” mejor. “Nosotros tenemos principios y valores”, afirmó. “Uno de ellos es no aliarse con la ultraderecha, y usted dejó en claro que está dispuesto a hacerlo”, siguió. Además, añadió que “su soledad hoy es aún más pronunciada que la de ayer”. “No podemos afirmar quién es Feijóo, pero sí podemos concluir que no es quien dice ser. A pesar de sus afirmaciones de confianza, nuestra conclusión es precisamente la opuesta”, le espetó al candidato fallido antes de bajar del púlpito.

La diputada de ERC, Teresa Jordà, ha vuelto a reiterar el rechazo de su grupo a la investidura de Alberto Núñez Feijóo y ha enfocado las aspiraciones de las formaciones independentistas en las próximas negociaciones con el PSOE en la necesidad de abrir una fase de negociación para establecer las condiciones que permitan la celebración de un referéndum. Jordà ha subrayado que el objetivo político de su partido es la independencia, argumentando que Cataluña, en su mayoría, funciona, pero podría mejorar con instituciones propias, con el fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, y ha destacado que su enfoque democrático implica la transparencia para abordar problemas y encontrar soluciones al conflicto político actual. También se ha sumado a ese posicionamiento la portavoz de Junts, Míriam Nogueras,: “No hemos aguantado la posición durante tanto tiempo como para hacerlo ahora. Ahora a Catalunya le toca ser Catalunya y desde Junts mantenemos la posición. Votaremos ‘no’ al señor Feijóo”.

Un error en el voto retrasa el recuento

El recuento de la votación se ha retrasado cerca de 20 minutos por un debate en el seno de la Mesa del Congreso tras el error a la hora de votar de uno de los diputados que ha dicho 'sí' cuando quería decir 'no'. Tras la discusión de la Mesa, la presidenta del Congreso de los Diputados ha comunicado a la Cámara Baja que se contabilizaría como nulo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Xunta de Galicia
Exclusiva A empresa da irmá de Feijóo facturou 1,8 millóns en 175 contratos a dedo da Xunta en 2024
Estas licitacións con Eulen, a empresa que Micaela Núñez Feijóo dirixe no noroeste do Estado, súmanse ás 1.311 concedidas polo Goberno galego por un total de 4,8 millóns e que motivaron unha comisión de investigación en Galiza.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?