Política
El PSOE extiende el pacto con Junts más allá de la amnistía: “Es un acuerdo de legislatura”

El número tres del PSOE, Santos Cerdán, explica el pacto con el partido de Carles Puigdemont: "La ley de amnistía está acordada (...) es una oportunidad histórica para resolver un conflicto que solo desde la política puede y debe resolverse”.
santos cerdan
El número tres del Partido Socialista, Santos Cerdán, durante la rueda de prensa de este jueves.

No solo es un pacto para investir a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, “es un acuerdo de legislatura”. Así de claro lo ha querido transmitir el número tres del Partido Socialista en la rueda de prensa que ha dado al caer las 12.00 horas de este jueves. “La ley de amnistía está acordada. Ahora tienen que verla los distintos grupos políticos (...) es una oportunidad histórica para resolver un conflicto que solo desde la política puede y debe resolverse“, ha explicado Cerdán tras las preguntas de los periodistas sobre el alcance del acuerdo.

En una declaración realizada desde Bruselas, Cerdán ha destacado la importancia del acuerdo alcanzado, a pesar de las “notables diferencias”, con el propósito de establecer un Gobierno de coalición progresista lo más pronto posible. Según sus propias palabras, este acuerdo responde al mandato expresado por los votantes en las urnas, quienes rechazaron la opción de un gobierno liderado por el PP y Vox: “Los españoles dijeron no al retroceso y la crispación”.

Ambas formaciones no esconden sus diferencias en el acuerdo que acaban de firmar: ”El PSOE y Junts reconocen sus profundas discrepancias y son conscientes de la complejidad y de los obstáculos del proceso que se disponen a emprender. Por un lado, Junts considera legítimo el resultado y el mandato del referéndum del 1 de octubre, así como la declaración de independencia del 27 de octubre de 2017. Por el otro, el PSOE niega toda legalidad y validez al referéndum y a la declaración, y mantiene su rechazo a cualquier acción unilateral. Al mismo tiempo, constatan que se pueden alcanzar acuerdos importantes sin renunciar a las respectivas posiciones“. Sin embargo, han encontrado lugares comunes para ”abrir una nueva etapa” contra un “conflicto histórico”.

El acuerdo firmado establece la comunicación entre ambas formaciones para llevar a cabo negociaciones a lo largo de la legislatura con el propósito de explorar la posibilidad de ampliar el autogobierno. Según el documento, en el ámbito del reconocimiento nacional, Junts propondrá la realización de un referéndum de autodeterminación que permita a la población de Catalunya decidir su futuro político y este proceso estaría respaldado por el artículo 92 de la Constitución. ”Por su parte, el PSOE defenderá el amplio desarrollo del Estatut de 2006, así como el pleno despliegue y el respeto a las instituciones de autogobierno y a la singularidad institucional, cultural y lingüística de Cataluña“, recoge el documento pactado.

Texto del acuerdo firmado e... by El Salto periódico

Primeras reacciones a derecha e izquierda

Las reacciones a ambos lados del tablero político no han tardado en llegar. La vicepresidenta segunda en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha celebrado lo pactado entre PSOE y Junts en la madrugada de este jueves: ”El 23J dijimos que íbamos a tener un gobierno de coalición progresista. Han sido meses difíciles, pero la serenidad y la convivencia se han impuesto al ruido y al odio. Seguiremos avanzando en la senda del progreso social. Más derechos, más futuro“.

Hacia la derecha, Alberto Núñez Feijóo todavía no ha declarado, pero sí lo han hecho altos cargos de su entorno: ”Sánchez amnistiando a políticos acusados de corrupción y quiebra constitucional para mantenerse en el poder“, ha dicho el portavoz de campaña del Partido Popular, Borja Sémper. También el vicesecretario de organización y representante del ala más dura del equipo de Feijóo, Miguel Tellado, también ha querido sobredimensionar el alcance del pacto político: ”El día de hoy pasará a la historia negra de España. Sánchez ha entregado nuestra dignidad y nuestro Estado de derecho a cambio de 7 votos. Hoy vivimos en una democracia peor que ayer".

[Habrá ampliación]


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.