Política
El PSOE extiende el pacto con Junts más allá de la amnistía: “Es un acuerdo de legislatura”

El número tres del PSOE, Santos Cerdán, explica el pacto con el partido de Carles Puigdemont: "La ley de amnistía está acordada (...) es una oportunidad histórica para resolver un conflicto que solo desde la política puede y debe resolverse”.
santos cerdan
El número tres del Partido Socialista, Santos Cerdán, durante la rueda de prensa de este jueves.

No solo es un pacto para investir a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, “es un acuerdo de legislatura”. Así de claro lo ha querido transmitir el número tres del Partido Socialista en la rueda de prensa que ha dado al caer las 12.00 horas de este jueves. “La ley de amnistía está acordada. Ahora tienen que verla los distintos grupos políticos (...) es una oportunidad histórica para resolver un conflicto que solo desde la política puede y debe resolverse“, ha explicado Cerdán tras las preguntas de los periodistas sobre el alcance del acuerdo.

En una declaración realizada desde Bruselas, Cerdán ha destacado la importancia del acuerdo alcanzado, a pesar de las “notables diferencias”, con el propósito de establecer un Gobierno de coalición progresista lo más pronto posible. Según sus propias palabras, este acuerdo responde al mandato expresado por los votantes en las urnas, quienes rechazaron la opción de un gobierno liderado por el PP y Vox: “Los españoles dijeron no al retroceso y la crispación”.

Ambas formaciones no esconden sus diferencias en el acuerdo que acaban de firmar: ”El PSOE y Junts reconocen sus profundas discrepancias y son conscientes de la complejidad y de los obstáculos del proceso que se disponen a emprender. Por un lado, Junts considera legítimo el resultado y el mandato del referéndum del 1 de octubre, así como la declaración de independencia del 27 de octubre de 2017. Por el otro, el PSOE niega toda legalidad y validez al referéndum y a la declaración, y mantiene su rechazo a cualquier acción unilateral. Al mismo tiempo, constatan que se pueden alcanzar acuerdos importantes sin renunciar a las respectivas posiciones“. Sin embargo, han encontrado lugares comunes para ”abrir una nueva etapa” contra un “conflicto histórico”.

El acuerdo firmado establece la comunicación entre ambas formaciones para llevar a cabo negociaciones a lo largo de la legislatura con el propósito de explorar la posibilidad de ampliar el autogobierno. Según el documento, en el ámbito del reconocimiento nacional, Junts propondrá la realización de un referéndum de autodeterminación que permita a la población de Catalunya decidir su futuro político y este proceso estaría respaldado por el artículo 92 de la Constitución. ”Por su parte, el PSOE defenderá el amplio desarrollo del Estatut de 2006, así como el pleno despliegue y el respeto a las instituciones de autogobierno y a la singularidad institucional, cultural y lingüística de Cataluña“, recoge el documento pactado.

Texto del acuerdo firmado e... by El Salto periódico

Primeras reacciones a derecha e izquierda

Las reacciones a ambos lados del tablero político no han tardado en llegar. La vicepresidenta segunda en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha celebrado lo pactado entre PSOE y Junts en la madrugada de este jueves: ”El 23J dijimos que íbamos a tener un gobierno de coalición progresista. Han sido meses difíciles, pero la serenidad y la convivencia se han impuesto al ruido y al odio. Seguiremos avanzando en la senda del progreso social. Más derechos, más futuro“.

Hacia la derecha, Alberto Núñez Feijóo todavía no ha declarado, pero sí lo han hecho altos cargos de su entorno: ”Sánchez amnistiando a políticos acusados de corrupción y quiebra constitucional para mantenerse en el poder“, ha dicho el portavoz de campaña del Partido Popular, Borja Sémper. También el vicesecretario de organización y representante del ala más dura del equipo de Feijóo, Miguel Tellado, también ha querido sobredimensionar el alcance del pacto político: ”El día de hoy pasará a la historia negra de España. Sánchez ha entregado nuestra dignidad y nuestro Estado de derecho a cambio de 7 votos. Hoy vivimos en una democracia peor que ayer".

[Habrá ampliación]


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición La fuga de más diputados de Sumar, en manos de Sánchez
Más representantes de las confluencias aguardan a la comparecencia del presidente del Gobierno del 9 de julio como la última señal para no saltar al grupo Mixto.
Opinión
Opinión ¿Y por qué no se llama el “Caso Acciona”?
En las sentencias cambian los nombres de los peones, los prescindibles, los politiquillos desgraciados que van y vienen mientras se repiten, invariablemente, hasta el hartazgo, los mismos nombres de las grandes empresas corruptoras.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.