Ciberactivismo
[Podcast] Post Apocalipsis Nau #10 Ekaitz Cancela, Lil' NeoColonias Digitales XXL

Ekaitz Cancela habla acerca de la colonización digital que desactiva nuestras democracias. Presentamos Neobarna y Lil Puto XXL presenta su queer trap.


Puedes escucharnos y descargar aquí el podcast sin bajarte ninguna aplicación.

Año 2017. Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Dos huracanes arrasan el archipiélago. Miles de personas mueren y son destruidas la mayoría de infraestructuras de la isla. Viviendas, comercios, puertos, carreteras, tendidos eléctricos, hospitales y colegios quedan totalmente arrasados.

Casi dos años después la isla no ha podido realizar la reconstrucción de las infraestructuras básicas como los tendidos eléctricos y las viviendas. ¿La razón? Porque dichas infraestructuras pertenecían a empresas privadas estadounidenses. Porque para poder reconstruir su mundo, Puerto Rico tenía que pedir permiso y dinero a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos. Que tardó un año en otorgar el dinero. Todo queda en manos privadas extranjeras que se lanzan, no a reconstruir, sino a invertir.

A Puerto Rico le sobra una letra, le sobra un espacio y no empieza por V. Aquí solo nos enteramos de esto porque algunas empresas españolas buscaban contribuir el año pasado a la reconstrucción del Estado Libre Asociado. Estas empresas, qué duda cabe, esperan beneficios a largo plazo gracias a la inversión en infraestructuras.

Año 2050. Madrid

La guerra tecnológica por el 5G ha dejado a Estados Unidos por detrás de China como imperio económico y tecnológico. Sin embargo, el animal herido sigue dando zarpazos y dentelladas a su alrededor. Las políticas de los dos gigantes se vuelven más y más agresivas y esto repercute en las colonias de ambos imperios. Allí donde China ha realizado mayores inversiones, la Europa de los pobres y África, los grandes conglomerados de tecnología estadounidenses deciden atacar con su mejor arma: los datos.

El suelo, el ladrillo y la deuda de Madrid son del imperio chino. La infraestructura digital, basada en datos y machine learning, está en manos de empresas estadounidenses. Todos los antiguos sistemas públicos, la seguridad social, los registros civiles, gran parte del sistema de crédito bancario, los vehículos automáticos, nuestras casas inteligentes, lo que vemos en nuestras pantallas, nuestras compras de alimentos automatizadas… Todo ello es suyo y nosotros pagamos por usarlo.

Todo comienza a fallar o se apaga, deja de funcionar. Después de recuperarnos del shock y el caos inicial, descubrimos que no tenemos las herramientas para reconstruirlo, porque les pertenecen a ellos.

Décima entrega de Post Apocalipsis Nau en la que comenzamos entrevistando a Ekaitz Cancela, escritor el El Salto y La Marea sobre temas digitales, a punto de publicar el libro 'Despertar del sueño tecnológico, crónica sobre la derrota de la democracia frente al capital'.

Nos acompaña también Sandroide, que viene a presentarnos el proyecto Neobarna, un universo ciberpunk diseñado para crecer en manos de toda aquella persona que quiera darle vida con textos, video o música.

En Milésimas de Sonido, Lil Puto XXL nos habla del beef a los flipaos de las hipotecas a tipo fijo y del queer trap que está desarrollando.

Además estrenamos sección con Raúl Sanchez, en la que viene a traernos ejemplos de terrorismo poético que hackean el concepto de arte.

Además, como siempre comentaremos de la manera más chorra posible las noticias de actualidad tecnológica en Feeds N' Chips.

Emitimos en directo un domingo cada 15 días de 20 a 21 desde el búnker de Radio Vallekas.

Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tecnología
Activismo Queda mucho por imaginar
Tendemos a pensar en nuestro futuro como distópico, pero nos dejamos la piel el mejorar nuestros barrios, nuestras redes y nuestras comunidades. Empecemos a pensar en ficciones positivas que reflejen nuestro trabajo.
Elon Musk
Elon Musk Tesla Takedown, el movimiento contra Elon Musk que ya ha conseguido golpear al magnate
Protestas frente a concesionarios, venta de acciones y otro tipo de acciones se organizan por todo el planeta desde hace una semana. Las acciones de Tesla caen un 8% en una mañana.
#32300
27/3/2019 19:01

Crowfundin para exar a arrolla

0
0
#32299
27/3/2019 18:37

Jana cada vez se supera con las imagenes, les demas unes piezas todos

2
0
Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.