Ciberactivismo
[Podcast] Post Apocalipsis Nau #18 Ciberguerra, ciberpaz y Storm Area 51

Hablamos con Javi Herrera sobre la ciberguerra y las iniciativas de ciberpaz que surgen desde la sociedad civil. En Memética Avanzada analizamos seriamente el fenómeno Storm Area 51


Año 1981. Aparece por primera vez en la historia de la humanidad el término ciberespacio. Lo acuña el escritor de ciencia ficción, padre del ciberpunk, William Gibson, en su relato Johnny Mnemonic. Gibson señala que se inventó el término meditando sobre las llamadas telefónicas. ¿Qué lugar, qué espacio, ocupan las voces que enviamos a través de una llamada telefónica? ¿Dónde se encuentran esas voces? A partir de estas preguntas, Gibson comenzó fantasear con ese sitio, punto de encuentro de voces. Lo desarrolló y lo dotó de tres dimensiones. A través de máquinas, las personas accederíamos a ese espacio para interactuar allí. Un lugar en el que inteligencias artificiales creadas por megacorporaciones y humanos interactúan.

Año 1996. En Davos, Suiza, John Perry Barlow presenta la “Declaración de independencia del ciberespacio”, en la que exhorta a los gobiernos a no ejercer soberanía sobre el ciberespacio, nuestro internet, definiéndolo como “el nuevo hogar de la mente”.

Año 2016. Cumbre de la OTAN en Varsovia. Por primera vez en la historia el ciberespacio se reconoce como un nuevo dominio de las operaciones militares, junto a los de tierra, mar, aire y espacio.

Año 2017. El ministerio de Defensa del Estado español, a través de su departamento de Ciberdefensa busca personal extremadamente cualificado para prevenir ataques informáticos. Buscan gente voluntaria, avisando que no iban a pagar. Literalmente decían: “el único sueldo sería la satisfacción de defender una nación”.

Año 2019. Macron recluta una unidad de gente que escribe ciencia ficción y futurólogos para que imaginen las guerras del futuro -terrestres, digitales y espaciales- y poder comenzar a prepararse para las mismas.

El ciberespacio es hoy un terreno donde somos, existimos y del que dependemos. Aunque, como vemos, es un término donde la realidad y la ficción se entremezclan en una masa espesa difícil de desentrañar. En contra de las ideas libertarias de aquellos que imaginaron una red libre, un hogar de la mente colectiva, los estados y las empresas operan en su campo de batalla a través de operaciones secretas que desconocemos. Gibson imaginó el ciberespacio, pero también proyectó, muy acertadamente, el dominio que iban a ejercer sobre este nueva realidad las corporaciones y los Estados, quienes desde hacía siglos venían controlando los otros espacios.

Tal y como ocurre al otro lado de la máquina, las resistencias se abren camino y los movimientos digitales que pugnan por una red libre y descentralizada no dejan de luchar y reproducirse. Como un virus contra aquellas que quieren controlarnos. Todo está por imaginar. Todo está por hacer.


Decimoctava entrega de PAN, donde comenzamos, como es habitual, comentando las noticias en nuestra sección de Feeds N' Chips con Aurora, el Aleman Impasible y el Dj Vaciasalas. Nos acompañan nuestros fans de la radio porque hace mucha calor.

Entrevistamos a Javi Herrera, graduado en historia, máster en Cultura de paz y doctorando sobre 'ciberguerra' por la UGR, que nos habla sobre la guerra en el ámbito digital y las alternativas de resistencia de paz que surgen desde la sociedad civil.

Además continuamos con nuestra nueva sección, "Memética Avanzada", donde nos adentramos en los oscuros fondos de la internet para traeros los memes que lo petan entre los niños-rata. En esta ocasión hablamos sobre la iniciativa que está tocándole las narices a más de un marine americano: Storm Area-51.

Emitido en directo el domingo 21 de julio, de 20 a 21, en Radio Vallekas.

Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tecnología
Activismo Queda mucho por imaginar
Tendemos a pensar en nuestro futuro como distópico, pero nos dejamos la piel el mejorar nuestros barrios, nuestras redes y nuestras comunidades. Empecemos a pensar en ficciones positivas que reflejen nuestro trabajo.
Elon Musk
Elon Musk Tesla Takedown, el movimiento contra Elon Musk que ya ha conseguido golpear al magnate
Protestas frente a concesionarios, venta de acciones y otro tipo de acciones se organizan por todo el planeta desde hace una semana. Las acciones de Tesla caen un 8% en una mañana.
Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de los banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Más noticias
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Senegal
Senegal El gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.