Ciberactivismo
[Podcast] Post Apocalipsis Nau #26 Belén Gopegui y Bob Pop son azules como una naranja

Vienen al programa Belén Gopegui y Bob Pop. Charlamos con ellos acerca del origen de las punto com, de tratar de tú a Google, de literatura, ateneos, okupas y combatir al neofascismo.

5 dic 2019 18:22


Estamos recibiendo testimonios anónimos de acciones simultáneas en distintas ciudades inteligentes. La gente dibuja animales en las esquinas de tráfico. Colocan pegatinas capaces de confundir a los sistemas de navegación delos coches automáticos. Es lo que se conoce como ejemplos adversarios. Grupos de personas se maquillan con ciertas rayas en la cara o cortes de pelo asimétricos que inhabilitan los sistemas de reconocimiento facial. Diseñan y emiten audios imperceptibles para el oído humano que alteran las órdenes de los asistentes virtuales. Han diseñado huellas dactilares falsas y tarjetas con algoritmos capaces de abrir cualquier cerradura electrónica.

Todas las acciones están reivindicadas bajo el nombre cg en algunos lugares de la red que no podemos difundir. En los comunicados hacen referencia a Susan Calvin. Por lo que hemos podido investigar, es probable que se trate de una mujer de alrededor de 40 años. Pero no existe ninguna certeza al respecto, es posible que Susan Calvin sea un anciano, una mujer joven, varas personas, o que no exista ninguna Susan Calvin.

Los únicos datos fiables sobre ella es que logró hackear una red neuronal programada en un principio para clasificar fotografías de infracciones automovilísticas. Lo sabemos porque fue acusada de terrorismo. Entonces, Susan Calvin emitió un comunicado de solo cuatro lineas:

“El mundo es un lugar abierto. El modelo tiene que aceptarlo y eso es el error. Terrorismo, por el contrario, es tratar de hacer creer que el mundo puede ser un lugar cerrado y que esa creencia dará seguridad”.

Gracias a vuestra ayuda hemos conseguido encontrar un comunicado completo que emitieron desde cg, en el que aseguran estar solo citando las palabras de Susan Calvin, que a su vez se diluyen en las de muchas otras personas:

El proceso de enseñar a un sistema de inteligencia artificial parte a menudo de dos preguntas: ¿cuáles son las condiciones del juego? Y ¿qué quiero saber, o conseguir?

Pero un juego es un lugar cerrado, de variables limitadas, y el mundo, como cualquiera sabe y ha experimentado, funciona como un lugar abierto o con variables que aún no podemos numerar.

No sabemos para qué queremos nuestra inteligencia. Seguimos buscando más en otras partes. Políticos se reúnen para discutir sobre derechos de robots cuando deberían hablar de discriminación en la toma de decisiones algorítmica.

Nuestro objetivo es tratar de convertir lo que es sobrio y terrenal en una leyenda que atraiga la atención hacia lo que ya está pasando.

No solo buscamos sesgos estadísticos, sino relaciones de poder. Se crean sistemas de policía predictiva para perseguir delitos menores, pero no para vigilar a banqueros. Los campos de refugiados son el mayor campo de experimentación para perfeccionar métodos de identificación.

La filosofía sin ciencia es especulación. Pero la ciencia sin filosofía suele tratar de poner en práctica sistemas de opresión más avanzados. Los datos nunca son simplemente dados. Se recogen, organizan y almacenan según decisiones pagadas con dinero.

La función del ser humano va a quedar tan obsoleta como la función de Dios cuando no sabíamos qué causaba las lluvias.

cg



Vigésimo sexto episodio de Post Apocalipsis Nau.

Hoy celebramos que tenemos dos invitados de lujo, Bob Pop y Belén Gopegui, con los que charlamos acerca de sus obras en los diferentes y respectivos campos del arte, el espectáculo y la farándula.

Discutimos sobre cuánto tenemos los humanos de máquina y cuántro tienen ellas de humanas. ¿Podemos ya tratar de tú a Google?

Además Aurora, para el Feeds N' Chips, nos trae un juego en el que tenemos que adivinar si las fotos que nos enseña pertenecen a programadores o asesinos en serie. Como siempre nos acompañan Javi, el Alemán Imposible y Elena Post Guau.

Finalmente, Bob y Belén prometen quedarse otro día más y otra noche más con nosotras en el futuro.

Emitimos en Irola Irratia, Radio Almaina y Radio Vallekas.






Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tecnología
Activismo Queda mucho por imaginar
Tendemos a pensar en nuestro futuro como distópico, pero nos dejamos la piel el mejorar nuestros barrios, nuestras redes y nuestras comunidades. Empecemos a pensar en ficciones positivas que reflejen nuestro trabajo.
Elon Musk
Elon Musk Tesla Takedown, el movimiento contra Elon Musk que ya ha conseguido golpear al magnate
Protestas frente a concesionarios, venta de acciones y otro tipo de acciones se organizan por todo el planeta desde hace una semana. Las acciones de Tesla caen un 8% en una mañana.
Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.

Últimas

València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.