Ciberactivismo
[Podcast] Post Apocalipsis Nau #26 Belén Gopegui y Bob Pop son azules como una naranja

Vienen al programa Belén Gopegui y Bob Pop. Charlamos con ellos acerca del origen de las punto com, de tratar de tú a Google, de literatura, ateneos, okupas y combatir al neofascismo.

5 dic 2019 18:22


Estamos recibiendo testimonios anónimos de acciones simultáneas en distintas ciudades inteligentes. La gente dibuja animales en las esquinas de tráfico. Colocan pegatinas capaces de confundir a los sistemas de navegación delos coches automáticos. Es lo que se conoce como ejemplos adversarios. Grupos de personas se maquillan con ciertas rayas en la cara o cortes de pelo asimétricos que inhabilitan los sistemas de reconocimiento facial. Diseñan y emiten audios imperceptibles para el oído humano que alteran las órdenes de los asistentes virtuales. Han diseñado huellas dactilares falsas y tarjetas con algoritmos capaces de abrir cualquier cerradura electrónica.

Todas las acciones están reivindicadas bajo el nombre cg en algunos lugares de la red que no podemos difundir. En los comunicados hacen referencia a Susan Calvin. Por lo que hemos podido investigar, es probable que se trate de una mujer de alrededor de 40 años. Pero no existe ninguna certeza al respecto, es posible que Susan Calvin sea un anciano, una mujer joven, varas personas, o que no exista ninguna Susan Calvin.

Los únicos datos fiables sobre ella es que logró hackear una red neuronal programada en un principio para clasificar fotografías de infracciones automovilísticas. Lo sabemos porque fue acusada de terrorismo. Entonces, Susan Calvin emitió un comunicado de solo cuatro lineas:

“El mundo es un lugar abierto. El modelo tiene que aceptarlo y eso es el error. Terrorismo, por el contrario, es tratar de hacer creer que el mundo puede ser un lugar cerrado y que esa creencia dará seguridad”.

Gracias a vuestra ayuda hemos conseguido encontrar un comunicado completo que emitieron desde cg, en el que aseguran estar solo citando las palabras de Susan Calvin, que a su vez se diluyen en las de muchas otras personas:

El proceso de enseñar a un sistema de inteligencia artificial parte a menudo de dos preguntas: ¿cuáles son las condiciones del juego? Y ¿qué quiero saber, o conseguir?

Pero un juego es un lugar cerrado, de variables limitadas, y el mundo, como cualquiera sabe y ha experimentado, funciona como un lugar abierto o con variables que aún no podemos numerar.

No sabemos para qué queremos nuestra inteligencia. Seguimos buscando más en otras partes. Políticos se reúnen para discutir sobre derechos de robots cuando deberían hablar de discriminación en la toma de decisiones algorítmica.

Nuestro objetivo es tratar de convertir lo que es sobrio y terrenal en una leyenda que atraiga la atención hacia lo que ya está pasando.

No solo buscamos sesgos estadísticos, sino relaciones de poder. Se crean sistemas de policía predictiva para perseguir delitos menores, pero no para vigilar a banqueros. Los campos de refugiados son el mayor campo de experimentación para perfeccionar métodos de identificación.

La filosofía sin ciencia es especulación. Pero la ciencia sin filosofía suele tratar de poner en práctica sistemas de opresión más avanzados. Los datos nunca son simplemente dados. Se recogen, organizan y almacenan según decisiones pagadas con dinero.

La función del ser humano va a quedar tan obsoleta como la función de Dios cuando no sabíamos qué causaba las lluvias.

cg



Vigésimo sexto episodio de Post Apocalipsis Nau.

Hoy celebramos que tenemos dos invitados de lujo, Bob Pop y Belén Gopegui, con los que charlamos acerca de sus obras en los diferentes y respectivos campos del arte, el espectáculo y la farándula.

Discutimos sobre cuánto tenemos los humanos de máquina y cuántro tienen ellas de humanas. ¿Podemos ya tratar de tú a Google?

Además Aurora, para el Feeds N' Chips, nos trae un juego en el que tenemos que adivinar si las fotos que nos enseña pertenecen a programadores o asesinos en serie. Como siempre nos acompañan Javi, el Alemán Imposible y Elena Post Guau.

Finalmente, Bob y Belén prometen quedarse otro día más y otra noche más con nosotras en el futuro.

Emitimos en Irola Irratia, Radio Almaina y Radio Vallekas.






Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tecnología
Activismo Queda mucho por imaginar
Tendemos a pensar en nuestro futuro como distópico, pero nos dejamos la piel el mejorar nuestros barrios, nuestras redes y nuestras comunidades. Empecemos a pensar en ficciones positivas que reflejen nuestro trabajo.
Elon Musk
Elon Musk Tesla Takedown, el movimiento contra Elon Musk que ya ha conseguido golpear al magnate
Protestas frente a concesionarios, venta de acciones y otro tipo de acciones se organizan por todo el planeta desde hace una semana. Las acciones de Tesla caen un 8% en una mañana.
Sobre o blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.