Precariedad laboral
Hasta cuatro meses sin nómina: así trabajan en comedores de centros de mayores de Madrid

CNT denuncia que Azys, la empresa responsable de al menos los centros de Villaverde, Usera y Tetuán, no paga las horas extra, ni acomete la actualización del IPC, ni reconoce categorías profesionales.
Centro de mayores San Cristóbal
Centro de mayores San Cristóbal en el distrito de Villaverde

“Siempre les das un voto de confianza y ya no podemos seguir así”. Ángela, una de las trabajadoras del servicio de bar y comida de los centros de mayores municipales de Madrid explica así la situación en la que se encuentran las trabajadoras de, al menos, los centros de Villaverde, Usera y Tetuán. Explican que estos son los distritos en los que saben que la subcontrata es Azys, la empresa que desde hace año y medio se ha hecho cargo del pliego de este servicio. Una oferta de menú diario y espacio para la socialización que tan necesario es para muchos mayores que no pueden cocinar en casa o que no cuentan con una familia que les ayude a ello. Un servicio que busca paliar necesidades básicas como la de la alimentación equilibrada, pero también lucha por la temida soledad no deseada.

En ese contexto, donde no solo los derechos de las trabajadoras se ponen en riesgo si no un servicio tan importante para miles de mayores en la capital, Ángela y sus compañeras pelean juntas. “Lo estamos llevando muy mal porque lleva a final de mes y no llega la nómina: ya llevo dos recibos que no he pagado el alquiler”, explica. A esto se le une retrasos con las pagas extra, con la actualización del IPC en sus salarios, la subida por el nuevo convenio, etc.  “De la media paga de junio -concreta- solo nos han dado el 50% y ahora viene otra y tenemos miedo de que se vayan en abril y nos dejen a deber”. “Estamos ante unos incumplimientos que afectan mucho a las condiciones de vida de las personas que trabajan en Azys”, explican desde el sindicato CNT.

“Lo estamos llevando muy mal porque lleva a final de mes y no llega la nómina: ya llevo dos recibos que no he pagado el alquiler”

“La situación es mala tanto a nivel laboral como a nivel del servicio externalizado”, indica Mario Aragón, portavoz de CNT Comarcal Sur, sindicato al que están afiliadas la mitad de la plantilla en Villaverde. “En este barrio, desde hace año y medio, no se pagan las subidas, extras y algunas trabajadoras les han llegado a deber hasta cuatro nóminas mensuales”, comentan desde CNT, que señala que la mayoría de estas trabajadoras tienen una media de edad de 60 años, lo que las hace especialmente vulnerables. El caso de Ángela es ese. Lleva 28 años en el mismo puesto de trabajo y este año se jubila. Para ella, este ha sido “el peor año sin duda”, ya que la incertidumbre de su nómina le ha hecho dejar a deber el alquiler algún mes. Ella, que trabaja en el centro de mayores de San Cristóbal, asegura que nunca ha sucedido esto. “Durante los 28 años, excepto una empresa que duró seis meses y fue un desastre, las demás han gestionado todo muy bien”, explica, en comparación con la actual subcontrata.

Tanto Ángela como sus compañeras no solo están preocupadas por sus derechos laborales, lo hacen también por los mayores. “La situación es de indefensión total -relata-. Escribes para ir al médico y nadie responde. Incluso empezaron a no hacer los pedidos y tuvimos que apañarnos entre nosotras, buscar quién tenía azúcar o alguna otra cosa que faltase”. Ella afirma que con toda esa presión podría estar de baja ya que lo considera “maltrato psicológico” pero no abandona su puesto de trabajo. “Tenemos miedo porque nos pueden echar y estamos solas”, asegura.

“Se ha deteriorado tanto en calidad y en cantidad que en algunos centros sólo se han quedado con un mayor que vaya a comer”

Sin cumplir los pliegos

Sobre la mesa también está la denuncia de que la empresa no cumple el pliego de condiciones para dar el servicio. Empezando por una bajada en la calidad y la cantidad de la comida que se da a los mayores. “El que está mal no le queda otra que ir y comer un plato caliente, pero no son condiciones”, opina la trabajadora que sabe que algunos mayores ya han registrado quejas en el Ayuntamiento de Madrid. “Se ha deteriorado tanto en calidad y en cantidad que en algunos centros sólo se han quedado con un mayor que vaya a comer”, explican las trabajadoras, que precisan que a estos centros también acuden personas en emergencia alimentaria derivadas por Servicios Sociales.

Dentro de las denuncias, la central sindical explica que el servicio de catering en Villaverde está externalizado, a su vez, a una segunda empresa lo que hace que las cuentas cuadren peor. “Si el pliego ya es justo en presupuesto, al externalizar la comida el coste se tiene que reducir mucho”, indica Mario Aragón. Además están otras cuestiones que, en opinión de las trabajadoras denunciantes, se incumplen. “No hay el suficiente personal que se exige en los pliegos de contratación con el ayuntamiento, ni en sus categorías. Tampoco cumplen algunos de los eventos, como una chocolatada, que directamente no hacen”, comentan desde CNT. En este sentido, concretan que precisamente el único trabajador hombre del servicio tiene una categoría de ‘auxiliar de camarero’ cuando en su turno está solo. “Para auxiliar a un camarero, hace falta que haya un camarero”, ironizan.

La licitación con el Ayuntamiento de Madrid le ha supuesto a Azys contratos por más de un millón de euros en los últimos años

Por eso, desde CNT se ha pedido durante semanas hablar con el Ayuntamiento. Lo lograron esta semana tras repetidas solicitudes. “Aseguran que han puesto varias faltas por el incumplimiento pero les han alargado el contrato”, indican, que dudan de que otra empresa tome el relevo pronto ya que, hasta donde saben, no hay otra empresa interesada en presentarse. Algo similar a los que ocurre en algunas residencias de mayores donde los pliegos no son atractivos para las grandes compañías. “Desde el ayuntamiento se han despreocupado por completo de los centros, nos daban largas”, indica la trabajadora afiliada a CNT, donde se asegura que la licitación con el Ayuntamiento de Madrid le ha supuesto a Azys contratos por más de un millón de euros en los últimos años.

“Desde la sección sindical de CNT no estamos dispuestas a quedarnos de brazos cruzados y tomaremos todas las medidas legales y sindicales necesarias para que se cumplan nuestros derechos y mejoren las condiciones laborales que repercutan en un mejor atención a nuestras personas mayores”, aseguran y animan a “todos los trabajadores y trabajadoras a que se unan a lucha y se organicen”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Opinión
Opinión Carta al alcalde de Madrid tras sus risas por la lucha en las residencias
En mi vida he sentido la vergüenza y el asco ajenos que me ha producido su actuación y la de sus secuaces frente a unas personas que cargan con un dolor insoportable en el que su partido tiene gran responsabilidad.
Comunidad de Madrid
Exclusión sanitaria La Fiscalía admite una denuncia contra el alto cargo de Ayuso que firmó los protocolos de las residencias
Un familiar de una fallecida en la residencia Las Camelias de Móstoles denuncia a Carlos Mur, quien era director general de coordinación Sociosanitaria, tras la no derivación hospitalaria de su madre que enfermó de covid y tenía deterioro cognitivo.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Tauromaquia
Maltrato animal Protesta antitaurina en Las Ventas
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Más noticias
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.