Racismo
Agresión racista en Bilbao: “Nunca pensé que esto fuera a pasarme a mí”

Seis jóvenes de entre 20 y 25 años apalizaron a Juan —nombre ficticio—, de 52 años, en el barrio Rekalde de Bilbao.

Seis jóvenes blancos apalizaron brutalmente a un hombre negro de 52 años la noche del sábado 13 de febrero en el barrio bilbaíno de Rekalde en una agresión racista, denuncia Sos Racismo. Juan —no es su verdadero nombre— ha perdido un diente de la parte frontal superior de la mandíbula, otros dos flojean, tiene cuatro puntos en la rodilla, un traumatismo craneal y otro torácico, además del cuerpo dolorido por las patadas y puñetazos que le dieron cinco chicos y una chica de entre 20 y 25 años de edad cuando salió de un portal y se dirigía a coger su coche. 

“Si el perro ladra es porque no eres bueno”, le espetó el cabecilla del grupo de agresores a Juan, cuando ambos salieron de un edificio de la calle Sollube. El joven llevaba un perro.  Juan le respondió que a él no le interesa lo que el perro pensara y prosiguió su camino hacia su coche. “Creo que si hubiera tenido el coche aparcado en otro lado y hubiera ido en sentido contrario, no me hubieran cogido, pero tenía aparcado el coche cerca de la rotonda, donde estaban sus amigos, a los que llamó y vinieron corriendo. Me empujaron contra la persiana de la panadería y empezaron a patearme. Conseguí zafarme, pero uno corría más que yo y me cogió de la camisa. Me caí contra el pivote de la calle y ahí me siguieron golpeando hasta que decidieron parar”, relata Juan.

Bajó la amiga a la que había ido a visitar en ese edificio y justo en ese momento —quizá por eso los agresores se marcharon corriendo— pasó una patrulla de la Policía Municipal, que llamó a una ambulancia. El parte médico del Hospital de Basurto constata las lesiones y ha sido adjuntado en la denuncia que Juan ha presentado en la comisaría de Miribilla. Ahora debe afrontar el pago de un abogado, el dentista y un fisioterapeuta. “Nunca pensé que esto fuera a pasarme a mí”, resume tras 21 años viviendo en Bilbao, es originario de Colombia. 

“Siento rabia e impotencia. Al principio se me salían las lágrimas al recordarlo. Me han recetado medicamentos para el dolor, pero la sensación de susto que tengo cada vez que me mira alguien es complicada”, añade con su tono de voz parsimonioso, tranquilo.

No recuerda apenas qué le decían mientras le agredían. “Que me iban a romper la cara, que era un ladrón, no recuerdo mucho más, pasé miedo”, indica. Considera que ha sido una “agresión racista y que, aunque fuera un ladrón, tampoco hay derecho al maltrato, por lo que no veo que haya ningún motivo para que la gente actúe así”, agrega. Juan salía aquella noche de ver a una amiga, iba a volver a su barrio en su coche, regresó en ambulancia. La asociación Sos Racismo le está acompañando en estos momentos. 

Arquivado en: Bilbao Racismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Antirracismo Autorregistrar las agresiones racistas para seguir combatiendo la violencia policial
VV.AA.
Colectivos antirracistas ponemos a disposición una forma cercana y anónima de señalar el racismo policial mediante una ficha de registro que puede enviarse por correo o entregarse en distintos locales de Bilbao.
Bilbao
Padrón Social Erroldaren Korrika recorre Bilbao para exigir padrón para todas
La iniciativa forma parte de una campaña sostenida que reclama un padrón para todas las personas residentes
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
#83063
19/2/2021 23:56

El problema es que nunca pensamos que nos va a pasar. Y ahí están. En todas partes. En fín. Espero que se recupere y recuperemos todos la cordura. Que tiempos tan tristes...

0
0
#82992
19/2/2021 16:05

Según medios oficiales esto NO es violencia. Solo es violencia quemar contenedores. Los contenedores de basura son sagrados y no pueden ser quemados, sería muy violento. Si un agente saca a balazos los ojos de la gente... eso son daños colaterales y se investigaran ... el año que viene si dios quiere. Amen.Otegi dice que hay ya agentes de las SS Bildu ingresando en la policía vasca, asi que todo se solucionara.

3
0
#82988
19/2/2021 15:13

Supongo que esto lleva pasando aquí siempre, aunque es un asunto muy ajeno para mí. Supongo también que ocurría muy esporádicamente. La impresión que tengo de unntiempona está parte

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.