Redes sociales
El “buscador desesperado de atención” Elon Musk se convierte en el mayor accionista de Twitter

El multimillonario dueño de Tesla ha sido acusado de racista, machista y de promover el sabotaje antisindical. Desde el lunes poseerá el 9,2% de la red social con mayor influencia política del mundo.
Elon Musk
Elon Musk. Foto de Daniel Oberhaus (2018).
4 abr 2022 18:11

En 2021, la revista Time eligió al multimillonario Elon Musk como la “persona del año” pero no escatimó las críticas a un personaje que hoy se ha convertido en el máximo accionista de la red social Twitter, posiblemente la de mayor influencia política entre sus iguales. “Fácilmente se le puede considerar como un supervillano arrogante, en el grupo de los tech bros y los playboys del espacio”, escribía el encargado del panegírico en Time, antes de desarrollar una serie de valoraciones del papel de Musk como inventor.

El anuncio de que Musk posee el 9,2% de la red social del pájaro azul se produce una semana después de que anunciase de que estaba pensando “seriamente” poner en marcha otra red social, y ha supuesto un aumento del 25% de las acciones de Twitter.

Con motivo de su nombramiento como persona del año, la ensayista Belen Fernandez, autora de The Imperial Messenger: Thomas Friedman at Work, escribió un pequeño perfil en el que explica someramente quién es Musk: “si la destrucción capitalista de la ecología tomara forma humana, se parecería al aspirante a cosmonauta afrikáner Elon Musk”, cita Fernandez, en un retrato que define bien al personaje (salvo para sus cientos de miles de fans).

Musk es la persona más rica del mundo, según Forbes. Dueño de Tesla y fundador de PayPal, entre otras compañías, está considerado un visionario en el campo del desarrollo del capitalismo “verde”. Considerado el epítome del emprendedor y a menudo un ingeniero de primer nivel —el expresidente estadounidense Donald Trump lo comparó con Thomas Edison— Musk es ante todo un vendedor de sueños que mantuvo a flote Tesla, empresa que no fundó pero que es su mascarón de proa, gracias a una ayuda federal, y que en el transcurso de su carrera ha obtenido 4.900 millones de dólares en ayudas del Estado.

Sus miles de detractores le acusan de ser un defraudador de impuestos profesional, racista, sexista, de haber banalizado el holocausto y ser el presidente de empresas sin ningún respeto por los derechos laborales, activo en las prácticas antisindicales, sin ninguna intención de evitar el sufrimiento animal —en el caso de sus laboratorios— y, en todo caso, un mentiroso patológico; un “buscador desesperado de atención” y “vendedor de paparruchas”, como reflejaba el podcast ¿Es Elon Musk un fraude?, emitido por The Intercept.

Su origen sudafricano —la fortuna de su padre es consecuencia de la explotación de una mina de diamantes en la Sudáfrica del apartheid— no es el motivo de que se le haya comparado con un afrikáner, sino las prácticas de racismo establecidas en Tesla y sancionadas por la justicia estadounidense. La magistratura laboral de California ha comenzado en febrero de 2022 una investigación a Tesla por la discriminación racial en la planta de Freamont, una “discriminación en la asignación de tareas, disciplina, salarios y promociones”, según el dictamen que refiere insultos racistas y acoso a empleados no blancos, tras una investigación que se ha extendido durante 32 meses y que cuenta con cientos de testimonios.

No se trata del primer episodio de esta clase, puesto que la compañía ya ha sido multada con 137 millones por las acusaciones de un empleado que comparó el ambiente laboral en Tesla con la segregación de las leyes Jim Crow. La investigación de la planta de Freamont salió a la luz por las acusaciones de que los empleados blancos se referían a las zonas con trabajadores negros como “la plantación” y “el barco de los esclavos”.

Musk ha sido acusado personalmente de racismo, tanto por su aproximación a las protestas de Black Lives Matter como a su apoyo inicial a las leyes que Donald Trump impulsó para prohibir la entrada de musulmanes en Estados Unidos. Asimismo, varias mujeres han denunciado la política de acoso sexual en Tesla y han relacionado dichas prácticas con los tuits “pasados de rosca” del multimillonario.

El mismo podcast de The Intercept le retrataba como un paso al borde del negacionismo respecto al covid-19: “El pánico por el coronavirus es una tontería”, ha escrito. Pero el carácter contradictorio de sus ideas es una constante en Musk, quien defendió el fin de las limitaciones para poder abrir la planta de Tesla en California pero se embarcó en una campaña de relaciones públicas sobre la donación de respiradores a la sanidad del estado soleado, que resultaron no ser respiradores apropiados para el tratamiento del covid-19 sino máquinas para el tratamiento de la apnea del sueño.

Su proyecto de hyperloop, así como algunos de sus anuncios respecto a los coches autotripulados, han sido otros de los grandes bluf protagonizados por Musk, un emprendedor adicto al caso que desde hoy se convierte en el magnate de la principal red social basada en la economía de la atención del mundo.

Redes sociales
Sociofobia Twitter o la máquina de tronar según Richard Seymour
Es imposible obviar la influencia en nuestras vidas de lo que Richard Seymour llama en su ensayo la máquina de trinar.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Comunicación
Fediverso Fediverso y redes sociales libres
¿Es posible encontrar un nuevo espacio digital donde “esté todo el mundo”, como ocurría con Twitter? O más bien, ¿esa sensación de comunidad global era una percepción creada por quienes participaban activamente en la plataforma?
Redes sociales
Redes sociales Bulos ganan corazones: cómo la desinformación y la extrema derecha se han hecho una misma cosa
Sin sorpresas: la extrema derecha es más propensa a las fake news y el periodismo clicbait. Un estudio analiza la vinculación inextricable entre estos partidos y las prácticas de manipulación de las audiencias.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?