Redes sociales
El “buscador desesperado de atención” Elon Musk se convierte en el mayor accionista de Twitter

El multimillonario dueño de Tesla ha sido acusado de racista, machista y de promover el sabotaje antisindical. Desde el lunes poseerá el 9,2% de la red social con mayor influencia política del mundo.
Elon Musk
Elon Musk. Foto de Daniel Oberhaus (2018).
4 abr 2022 18:11

En 2021, la revista Time eligió al multimillonario Elon Musk como la “persona del año” pero no escatimó las críticas a un personaje que hoy se ha convertido en el máximo accionista de la red social Twitter, posiblemente la de mayor influencia política entre sus iguales. “Fácilmente se le puede considerar como un supervillano arrogante, en el grupo de los tech bros y los playboys del espacio”, escribía el encargado del panegírico en Time, antes de desarrollar una serie de valoraciones del papel de Musk como inventor.

El anuncio de que Musk posee el 9,2% de la red social del pájaro azul se produce una semana después de que anunciase de que estaba pensando “seriamente” poner en marcha otra red social, y ha supuesto un aumento del 25% de las acciones de Twitter.

Con motivo de su nombramiento como persona del año, la ensayista Belen Fernandez, autora de The Imperial Messenger: Thomas Friedman at Work, escribió un pequeño perfil en el que explica someramente quién es Musk: “si la destrucción capitalista de la ecología tomara forma humana, se parecería al aspirante a cosmonauta afrikáner Elon Musk”, cita Fernandez, en un retrato que define bien al personaje (salvo para sus cientos de miles de fans).

Musk es la persona más rica del mundo, según Forbes. Dueño de Tesla y fundador de PayPal, entre otras compañías, está considerado un visionario en el campo del desarrollo del capitalismo “verde”. Considerado el epítome del emprendedor y a menudo un ingeniero de primer nivel —el expresidente estadounidense Donald Trump lo comparó con Thomas Edison— Musk es ante todo un vendedor de sueños que mantuvo a flote Tesla, empresa que no fundó pero que es su mascarón de proa, gracias a una ayuda federal, y que en el transcurso de su carrera ha obtenido 4.900 millones de dólares en ayudas del Estado.

Sus miles de detractores le acusan de ser un defraudador de impuestos profesional, racista, sexista, de haber banalizado el holocausto y ser el presidente de empresas sin ningún respeto por los derechos laborales, activo en las prácticas antisindicales, sin ninguna intención de evitar el sufrimiento animal —en el caso de sus laboratorios— y, en todo caso, un mentiroso patológico; un “buscador desesperado de atención” y “vendedor de paparruchas”, como reflejaba el podcast ¿Es Elon Musk un fraude?, emitido por The Intercept.

Su origen sudafricano —la fortuna de su padre es consecuencia de la explotación de una mina de diamantes en la Sudáfrica del apartheid— no es el motivo de que se le haya comparado con un afrikáner, sino las prácticas de racismo establecidas en Tesla y sancionadas por la justicia estadounidense. La magistratura laboral de California ha comenzado en febrero de 2022 una investigación a Tesla por la discriminación racial en la planta de Freamont, una “discriminación en la asignación de tareas, disciplina, salarios y promociones”, según el dictamen que refiere insultos racistas y acoso a empleados no blancos, tras una investigación que se ha extendido durante 32 meses y que cuenta con cientos de testimonios.

No se trata del primer episodio de esta clase, puesto que la compañía ya ha sido multada con 137 millones por las acusaciones de un empleado que comparó el ambiente laboral en Tesla con la segregación de las leyes Jim Crow. La investigación de la planta de Freamont salió a la luz por las acusaciones de que los empleados blancos se referían a las zonas con trabajadores negros como “la plantación” y “el barco de los esclavos”.

Musk ha sido acusado personalmente de racismo, tanto por su aproximación a las protestas de Black Lives Matter como a su apoyo inicial a las leyes que Donald Trump impulsó para prohibir la entrada de musulmanes en Estados Unidos. Asimismo, varias mujeres han denunciado la política de acoso sexual en Tesla y han relacionado dichas prácticas con los tuits “pasados de rosca” del multimillonario.

El mismo podcast de The Intercept le retrataba como un paso al borde del negacionismo respecto al covid-19: “El pánico por el coronavirus es una tontería”, ha escrito. Pero el carácter contradictorio de sus ideas es una constante en Musk, quien defendió el fin de las limitaciones para poder abrir la planta de Tesla en California pero se embarcó en una campaña de relaciones públicas sobre la donación de respiradores a la sanidad del estado soleado, que resultaron no ser respiradores apropiados para el tratamiento del covid-19 sino máquinas para el tratamiento de la apnea del sueño.

Su proyecto de hyperloop, así como algunos de sus anuncios respecto a los coches autotripulados, han sido otros de los grandes bluf protagonizados por Musk, un emprendedor adicto al caso que desde hoy se convierte en el magnate de la principal red social basada en la economía de la atención del mundo.

Redes sociales
Sociofobia Twitter o la máquina de tronar según Richard Seymour
Es imposible obviar la influencia en nuestras vidas de lo que Richard Seymour llama en su ensayo la máquina de trinar.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.