Personas refugiadas
Bilboko Harrera Auzoak continúa con su concentración tras ser desalojados

La Policía Municipal de Bilbao requisó el domingo las tiendas de campaña que se montaron en los Tinglados del Arenal para denunciar las “carencias de la acogida institucional”, una concentración que se volverá a repetir y que durará hasta el miércoles

Bilboko Harrera Tinglados
Los Tinglados del Arenal de Bilbao durante la concentración solidaria de Bilboko Harrera Auzoak Ongi etorri errefuxiatuak
15 oct 2018 18:23

La red de acogida Bilboko Harrera Auzoak ha denunciado la actitud del Ayuntamiento de Bilbao tras el desalojo de la acampada del domingo y ha llamado a continuar con la concentración solidaria con las personas migrantes en los Tinglados del Arenal hasta el miércoles, arrancando de nuevo este lunes a las 18.30 horas.

La plataforma afirma que la acampada pretendía denunciar las “carencias de la acogida institucional” y que la retirada de las tiendas de campaña por orden del concejal de Seguridad Ciudadana, Tomás del Hierro, supone “una agresión al derecho a la libertad de expresión y manifestación y una extralimitación de las competencias municipales”

Migración
Redes de activistas de Bilbao, Donostia e Irun demandan a la administración una acogida digna

Tanto desde las asambleas barriales en Bilbao, como en Irún, donde alertan del tapón ante las deportaciones del Estado francés; las redes de acogida están suplantando los escasos recursos que se están destinando desde las instituciones vascas

“Durante estos largos 100 días, los barrios y colectivos sociales hemos ido dando el relevo para acoger solidariamente a las personas que iban quedando fuera del sistema, pero, desde ayer, estamos en la calle”, afirman desde Bilboko Harrera Auzoak, que animan a continuar con la concentración frente a las instituciones “para seguir exigiendo un sistema integral de acogida y para denunciar que ninguna persona se quede en la calle”.

La plataforma ha señalado a responsables políticos e instituciones por la “falta de recursos y de voluntad política, dejando en evidencia la falsa imagen de un Bilbao convertido en la ciudad de los valores universales con los derechos humanos como eje”. En Donostia, Irun, Baiona y Bilbao han estado funcionando diferentes redes de acogida, y en concreto en la capital bizkaina, tras la acogida en distintos barrios, ahora son algunos pueblos en donde se está acogiendo a las personas migrantes que llegan, ya que para la plataforma, la estructura de acogida actual “es claramente insuficiente y deficiente”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Personas refugiadas
Asilo y refugio El asilo crece en España hasta el 18,5% pero se queda muy lejos del 46,5% de la media europea
A pesar de que aún no se conoce ningún borrador por parte del gobierno español, CEAR considera que una nueva Ley de Asilo apegada a los derechos de la movilidad podría posicionar a España al frente de la Europa de los valores y derechos.
El Salto Radio
El Salto Radio Convivencia de Berrocal II: Comunidad de acogida
Volvemos a la Convivencia Rural de Berrocal y, esta semana nos detenemos en la historia de dos familias, una palestina y otra israelí, que nos muestran que la convivencia es posible. Además, tecnosuelos y música. Creemos que merece la pena escuchar.
Ley de Extranjería
Ley de Extranjería Regularización Ya señala que ya advirtió de todos los errores del nuevo Reglamento de extranjería
Con fallos como el silencio administrativo negativo o la irregularidad sobrevenida y que no cuente el tiempo de espera como arraigo si deniegan una solicitud de asilo, entra en vigor el nuevo Reglamento de la ley de extranjería.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.