Personas refugiadas
El PNV desmantela el campamento de migrantes junto al puerto de Bilbao

Agentes de la Polícia Nacional, la Ertzaintza y las autoridades portuarias han identificado a las personas que se habían instalado allí y algunas han sido trasladadas a la Oficina de Inmigración de Bilbao

Desalojo puerto
Las máquinas tiran a la basura las tiendas de los jovenes migrantes
2 mar 2018 17:24

La Policía Nacional, la Ertzaintza y las autoridades portuarias han desalojado esta mañana en Zierbena el campamento en el que un grupo de más de 40 personas inmigrantes de origen albanés se habían instalado, a la espera de conseguir pasar al Reino Unido a través del puerto de Bilbao. Varios jóvenes han sido retenidos e identificados por los agentes de la policía foral, y seis de ellos han sido trasladados a comisaría, de los que cinco han quedado libres y uno será enviado al CIE de Aluche por no portar consigo el pasaporte. Tras la actuación policial, los servicios municipales han tirado a la basura las tiendas de campaña tan solo dos días después de la nevada que cubrió de nieve el campamento.

Desde Ongi Etorri Errefuxiatuak consideran que “desde varios medios de comunicación se ha metido cizaña" y "varias informaciones han sido precursoras” de este desalojo. “No entendemos como unos jóvenes de entre 18 y 22 años puedan suponer algo tan peligroso para el Gobierno mientras exportamos armas a Yemen”, afirma Merce Puig. La activista denuncia la diferencia de trato ya que las personas identificadas son albaneses que tienen visado de turista para tres meses. “Hablamos de Trump pero aquí se han gastado 300.000 euros en construir un muro”, afirma, y critica que tras un invierno “muy duro” no se montó ningún dispositivo el día de las nevadas en los que se alcanzaron los -3º. “Solo acudió la Cruz Roja tras la llamada de un vecino y ni les buscaron otro sitio donde quedarse”, sentencia.

Campamento nevado Bilbao
Imagen del campamento junto al puerto de Bilbao tras las nevadas

El PNV presentó una enmienda al proyecto de reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana hace tan solo dos días en la que proponía que se expulsara a las inmigrantes que pongan en riesgo infraestructuras básicas y su funcionamiento, así como diferentes representantes de las instituciones vascas han realizado declaraciones acerca de la inmigración en Euskadi. El concejal de Acción Social del ayuntamiento de Bilbao, Iñigo Pombo, también reconoció que los servicios sociales tienen “un cierto problema de desbordamiento”. Para Merce Puig, de Ongi Etorri Errefuxiatuak, desde el PNV “se han aprovechado de la ley mordaza para poder criminalizarles”. “El pueblo vasco ha sido emigrante siempre. Alabamos la valentía de los que se van, pero cuando vienen aquí cambiamos el discurso. Nadie se va de su casa si esta bien”, asegura

Por otra parte, la consejera de empleo y políticas sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, alcanzó un acuerdo con el gobierno central junto con otras regiones para trabajar en la acogida de menores extranjeros no acompañados. La consejera introdujo el tema en una reunión con la ministra de Sanidad y Servicios Sociales, Dolors Montserrat, ante el aumento de los menores que el ejecutivo vasco llegó a calificar de “avalancha”. El Gobierno Vasco ha cifrado en 1.300 el número de menores sin acompañar en Euskadi.

Puerto conflictivo

No es la primera polémica que se produce en torno a la gestión jeltzale del puerto de Bilbao. Ongi Etorri Errefuxiatuak, Greenpeace y otros movimientos y asociaciones llevan meses denunciando el traslado de armas con destino Arabia Saudí. La ruta fue destapada por un bombero de la Diputación de Bizkaia que se negó a escoltar el cargamento por motivos de conciencia. Tras enfrentarse a un proceso sancionador que contemplaba la posibilidad de suspensión de empleo y sueldo, el bombero desobediente ha sido sancionado levemente por la Diputación.

En octubre, las autoridades portuarias decidieron levantar un muro con el fin de impedir que los polizontes se colaran en el ferry con destino a Reino Unido. La actuación fue también duramente criticada por los movimientos sociales que denuncian que se restringe la libertad de movimiento de las personas mientras se permite el envío de hasta 430 contenedores con materiales explosivos a Arabia Saudí desde agosto de 2017.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Iritzia
Migranteak Pobreek molestatu egiten digute
Zer egin orain kalean lotan daudenekin? Nola aurre egin klase begirada politiko eraldatzaile batetik?
Análisis
Análisis Trump no ha inventado nada o ¿qué hacemos frente al mundo-frontera?
Así opera la frontera: deshumaniza a las personas migrantes, abre así las puertas a una deshumanización que acaba despojando de dignidad a cualquiera que se considere problemático o sobrante.
#9642
2/3/2018 21:42

Pero aun hay quien piense que se puede esperar una actitud humanitaria del PNV para los migrantes?

2
1
#9615
2/3/2018 19:44

En Bizkaia no hay policía foral, pero el artículo es muy correcto.

5
0
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Más noticias
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.