Religión
Universidad y religión: te alabamos, Señor

La Universidad de Extremadura ha firmado un convenio de colaboración con la Comisión Islámica de España. Lo llamativo de tan extraño maridaje no radica en el hecho de que se trate de la religión islámica, muy respetable en el ámbito de lo privado de sus acólitos, sino en el hecho mismo de la creencia religiosa, sea del signo que sea, entrando como un elefante sagrado en la cacharrería de la enseñanza pública superior.

Uex


12 nov 2019 12:12

Es difícil de entender cómo una institución pública, eminentemente laica y entregada al cultivo y promoción del conocimiento humanista y científico, como es o debe ser la Universidad de Extremadura, puede haber firmado un convenio de colaboración con la Comisión Islámica de España, cuya finalidad es, según expresa en nota de prensa emitida por la propia UEx, “mejorar la formación de los líderes del Islam para que puedan impartir clases en escuelas públicas, celebrar matrimonios con efectos civiles”. 

Lo llamativo de tan extraño maridaje no radica en el hecho de que se trate de la religión islámica, muy respetable en el ámbito de lo privado de sus acólitos, sino en el hecho mismo de la creencia religiosa, sea del signo que sea, entrando como un elefante sagrado en la cacharrería de la enseñanza pública superior, que es predio abierto de lo heterodoxo y del librepensamiento, ahora compartido con lo que siempre ha sido redil cerrado de lo dogmático y de la intolerancia. Hay que decir que la única Universidad que ha firmado dicho convenio es la extremeña, junto con la de Aragón.

Si hay algo que haya caracterizado secularmente la relación entre la Iglesia (católica, islamista, protestante o cualquier otra) y la Universidad es su falta de avenencia en pro de la protección de la libertad de enseñanza y de pensamiento. Desde el encarcelamiento de Fray Luis de León por su interpretación de los textos bíblicos y su alejamiento de su cátedra en la Universidad de Salamanca, orquestada por la Inquisición, hasta el impedimento inspirado en 1940 por el obispo episcopal protestante Manning para que Bertrand Russell no diera clases de Filosofía en la Universidad de Nueva York, la Iglesia (sea cual sea) no ha parado de meter sus narices en los asuntos de la enseñanza pública, como también gusta de meterlos en cualquier otro (política, familia, sanidad, etc.), mientras pone el grito en el cielo si son otros los que le piden rendir cuentas de sus propios asuntos (turbia financiación por el IRPF, casos de pedofilia, inmatriculaciones, etc.).

Si hay algo que haya caracterizado secularmente la relación entre la Iglesia y la Universidad es su falta de avenencia en pro de la protección de la libertad de enseñanza y de pensamiento
Según el Informe de la Fundación Ferrer i Guàrdia 2018 sobre el aumento y la consideración de la laicidad en el Estado español, publicado a principios de abril bajo el subtítulo de “Pensamiento crítico, razón para la emancipación”, Extremadura es la Comunidad de España con mayor número de alumnado que cursa religión en la Educación Secundaria (73,5%) y la segunda en Educación Primaria (89%), sólo por detrás de Ceuta. Al mismo tiempo, la última encuesta sobre prácticas y hábitos culturales, realizada por el INE, referente a los años 2018 y 2019, sitúa en el 51% el número de extremeños y extremeñas que no han leído ningún libro en el último año. Un año antes de esta encuesta, La Federación de Gremios de Editores de España, publicó su informe sobre hábitos de lectura y compra de libros durante 2018, donde Extremadura era la única región que retrocedía en índice de lectura, situándose la última en la clasificación estatal.
Extremadura es la Comunidad de España con mayor número de alumnos que cursa religión en la ESO (73,5%) y la segunda en Educación Primaria (89%), mientras que el 51% extremeños y extremeñas no han leído ningún libro en el último año
Habrá quien diga que no existe evidencia científica entre el índice de lectura tan bajo y de religiosidad tan alto en la enseñanza, pero ambos índices deberían ser motivo de preocupación para una Universidad, la extremeña, que da un salto cualitativo cuando institucionaliza cursos (pagados con dinero público) dirigidos a curas o imanes para el ejercicio de su sacerdocio, algo que chirría bastante en el ámbito de la Educación con mayúsculas pero que no parece levantar ampollas entre el colectivo del profesorado universitario, tal vez demasiado embelesado en el desarrollo de la investigación mientras descuida el fundamento en el que se basa su oficio, que es la enseñanza de alumnos y alumnas en el librepensamiento humanista y científico. 

Tras leer esta noticia de colaboración UEX-Iglesia islamista y otra del mismo día, como es la de que el Ayuntamiento de Cáceres y Gobierno de la Junta de Extremadura quieren abrir un gran templo budista en la capital cacereña, con estatua gigantesca de Buda incluida, podemos concluir que Extremadura es la tierra de las oportunidades... religiosas y de la ignorancia consentida, cuando no alentada.

La UEX da un salto cualitativo cuando institucionaliza cursos (pagados con dinero público) dirigidos a curas o imanes para el ejercicio de su sacerdocio

Todo ello con el fin de no ofender al señor obispo y rendirle pleitesía a la sacrosanta Iglesia –católica, islamista, evangélica o budista-, no vaya a ser que se incurra en pecado. Pecado es, según la definición dada por Bertrand Russell en un artículo publicado en 1930 (La nueva generación), “todo lo que desagrada a quienes dirigen la educación”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
#42956
12/11/2019 15:41

"... pero que no parece levantar ampollas entre el colectivo del profesorado universitario, tal vez demasiado embelesado en el desarrollo de la investigación mientras descuida el fundamento en el que se basa su oficio, que es la enseñanza de alumnos y alumnas en el librepensamiento humanista y científico."

Como si los profesores tuviéramos voz y voto en esta universidad.

Ah no, perdón, que sí lo tuvimos.

Disfruten lo votado.

7
0
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.