Represión
Los 14 antifascistas de Pego pactan con la fiscalía para no entrar en prisión

La acusación pedía penas de entre cinco y ocho años para los encausados, que finalmente se ha reducido a nueve meses y multa. La abogada califica como “agridulce” el acuerdo de conformidad por no haber podido defender la inocencia de los encausados.
14 de Pego 1
El grupo de apoyo a los encausados a la salida del juicio en Alacant

Aquel 18 de octubre del 2020 el equipo de fútbol de Pego recibía en su estadio al Gandía, un derbi intercomarcal La Safor- Marina Alta. Junto al equipo visitante viajó su grupo ultra, los Gandiblues, con vínculos con los Yomus (ultras fascistas del Valencia C.F.), conocidos por su militancia y estética neonazi. Durante su visita a esta localidad que apenas supera los 10.000 habitantes se dedicaron a amenazar e increpar a quiénes se encontraban y a llenar el pueblo de pegatinas y pintadas en las que hacían gala de su nazismo militante. Incluso llegaron a vandalizar el monumento que Pego alberga a los vecinos de este pueblo que murieron en el campo de concentración de Mathausen.

Sin embargo, en la jornada que se ha celebrado este jueves 13 de junio en la sede judicial de Alicante, ni uno solo de estos elementos estaba citado para ser juzgado. La Guardia Civil no fue capaz de identificar a ninguno de sus componentes, pese a que tuvieron que escoltarlos para que salieran del pueblo y les acompañaron varias horas en esta tarea. No apreciaron hechos delicitivos ni en sus actos vandálicos ni en las amenazas proferidas contra los pegolinos que se cruzaron.

Antifascismo
Antifascismo La Fiscalía pide nueve años de prisión para los jóvenes antifascistas de Pego
Alerta Solidària y otros colectivos antifascistas convocan a una concentración en apoyo a los detenidos del municipio de la Marina Alta (Alacant) después de que un grupúsculo neonazi paseara símbolos y consignas fascistas el pasado octubre, antes de la celebración de un partido del Gandia CF.

Quiénes sí han acudido al juzgado han sido catorce de los cerca del centenar de jóvenes que, ante el desparrame fascista que vivió su pueblo esa jornada, decidieron juntarse y salir a hacerles frente. Y no han estado solos. Un nútrido grupo de apoyo les ha recibido a su entrada y salida del edificio. Durante estos casi cuatro años las muestras de solidaridad en forma de concentraciones, murales, charlas de difusión de su caso y hasta un concierto de decenas de miles de personas ha vertebrado el antifascismo no sólo en su comarca, sino en buena parte del País Valencià.

“Todo el recorrido hecho, toda la estructura creada, las experiencias, los conocimientos, las alianzas, todo lo que se ha construido hasta hoy no habría sido posible sin la gente solidaria con la causa de los 14 de Pego“, explica el grupo de apoyo en un comunicado. Miles de personas que ”a pesar de la sentencia de hoy saben qué pasó realmente aquel día y mejor todavía, saben que es con su apoyo que hemos sido capaces de construir todo lo que hemos construido desde aquel ataque fascista“. 

La abogada Maria Josep Martínez, explica que ”se acepta un acuerdo con un relato que criminaliza la lucha antifascista porque era muy difícil tener un juicio en condiciones de igualdad"

Los encausados, que fueron detenidos días después en sus casas por la Guardia Civil, se enfrentaban a una petición de penas que, en conjunto, superaba los cien años. Las graves acusaciones por parte de la fiscalía iban desde agresiones contra seis agentes de la benemérita hasta daños en el material antidisturbios que emplearon los agentes, desplazados aquel día desde Alicante.

La abogada Maria Josep Martínez, de la organización antirrepresiva Alerta Solidaria, considera el pacto alcanzado con la fiscalía como “agridulce, por no haber podido defender la inocencia de mis representados. Se acepta un acuerdo con un relato que criminaliza la lucha antifascista porque era muy difícil tener un juicio en condiciones de igualdad, con una justicia que garantiza la impunidad de la extrema derecha y que golpea de manera contundente las reacciones antifascistas”.

“El acuerdo solo se puede entender por la presión popular y la tarea de solidaridad antifascista realizada durante estos tres años y medio”, explica Martínez.
Tras el pacto con la fiscalía ninguno de los acusados va a tener que entrar en prisión de forma inmediata, tal y como ha sucedido en casos recientes como en el de los seis de Zaragoza. “El acuerdo solo se puede entender por la presión popular y la tarea de solidaridad antifascista realizada durante estos tres años y medio”, explica Martínez.

La rebaja es significativa: de los entre cinco y ocho años que pedían las acusaciones, estas han acabado aceptando penas de un mes de multa a tres euros diario, de seis meses de prisión, de nueve meses de prisión y de tres meses de localización permanentes. Las condenas son por un delito leve de falta de respecto a la autoridad, por desórdenes públicos, por atentado y por lesiones.

Desde el grupo de apoyo han destacado que “la sentencia dictará unos hechos pero en la memoria quedan la magnífica respuesta popular a la invasión de los nazis y la potente campaña antifascista y solidaria"

Desde el grupo de apoyo han destacado que “la sentencia dictará unos hechos pero en la memoria quedan la magnífica respuesta popular a la invasión de los nazis y la potente campaña antifascista y solidaria que ha situado Pego en el mapa de la dignidad de los Países Catalanes”. Los antifascistas señalan que, al final, el balance es positivo “por todos estos meses de lucha que han servido para tejer músculo y alianzas para los tiempos que vienen, a pesar de la contradicción de aceptar a regañadientes las condenas mínimas que avalan un relato interesado de criminalización del antifascismo”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Memoria histórica
No olvidamos Aparato legal y de blanqueo
Hoy seguiremos el rastro a las empresas, unas ficticias y otras no, hoteles, bases guerrilleras, cambio de moneda y demás mandangas.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.