Represión
La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida

Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Infiltrado Lleida
Joan Llobet Garcia solía vestir la camiseta de la izquierda independentista con el lema "Las calles serán siempre nuestras". La Directa

La Directa ha destapado un nuevo episodio de espionaje policial en colectivos y organizaciones dedicadas al activismo político, en este caso en Lleida. Según revela el semanario catalán, el funcionario A. G. A., graduado en la Escuela de Policía de Àvila en la 32.ª promoción, pasó dos años infiltrado bajo la identidad falsa de Joan Llobet García.

Este agente del Cuerpo Nacional de Policía empezó su infiltración frecuentando el Ateneo Cooperativo La Baula, desde donde saltó al Sindicat d' Estudiants dels Països Catalans (SEPC) y a la sectorial de ecología de Endavant. En su etapa en la Terra Ferma, que comenzó en septiembre de 2019, participó activamente en las protestas de respuesta a la sentencia del Procés y en las movilizaciones contra el encarcelamiento de Pablo Hasél, vecino de esta ciudad catalana. 

El agente llegó a matricularse, con su identidad falsa, en el primer curso del ciclo formativo del grado superior de Educación y Control Ambiental de la Escuela del Trabajo de Lleida durante el curso académico 2019-2020

El funcionario de policía se presentaba como un joven de 27 años nacido en Esparreguera, que se había trasladado a Lleida para estudiar un ciclo formativo. En realidad, ha nacido en Teruel, donde pasó su niñez y adolescencia. Por medio de su familia habría tenido contacto con un municipio de la Franja, lo que explica que hablase catalán de forma fluida.

El agente llegó a matricularse, con su identidad falsa, en el primer curso del ciclo formativo del grado superior de Educación y Control Ambiental de la Escuela del Trabajo de Lleida durante el curso académico 2019-2020. La investigación de La Directa le ha encontrado en el anuario de ese centro formativo, donde se le puede ver en un álbum de fotos que publicó el centro participando en las prácticas de su curso, desde el trabajo en un huerto ecológico hasta un ejercicio de observación de aves.

Un compañero de estudios afirma que está “completamente seguro que lanzaba piedras contra la policía y hacía barricadas en las noches con más enfrentamientos con los antidisturbios de la UIP”

Ese mismo curso, bajo esa cobertura de falso estudiante, empezó a frecuentar el Ateneo Cooperativo La Baula. Según uno de los testimonios recabados por La Directa, su primer contacto fue cuando se acercó a preguntar por los actos previstos para la diada nacional de Catalunya (11 de septiembre).

El mes de octubre de 2019 ya participó activamente, desde los comités juveniles de Lleida, en las movilizaciones de respuesta a la sentencia del Procés. Un compañero de estudios afirma en el artículo del medio catalán que está “completamente seguro que lanzaba piedras contra la policía y hacía barricadas, lo vi perfectamente como se protegía con una señal de tráfico arrancada, una de las noches con más enfrentamientos con los antidisturbios de la UIP”.

Participó en asambleas y convocatorias de apoyo a Pablo Hasél, hasta el punto de quedarse a dormir en el rectorado de la Universitat de Lleida cuando entraron los Mossos d'Esquadra para detener al rapero

A principios del 2021 participó en asambleas y convocatorias de apoyo al rapero leridano Pablo Hasél, hasta el punto de quedarse a dormir al rectorado de la Universitat de Lleida la madrugada del 16 de febrero de 2021, cuando entraron los Mossos d'Esquadra para detener el rapero. A pesar de la pandemia, no abandonó la misión en Lleida, y se sumó a la campaña “Antes la vida que el capital”, impulsada por Endavant. Incluso llegó a participar en una conferencia nacional de esta organización que se celebró en Riudoms (Baix Camp), el 26 de octubre de 2021.

El agente dejó rastro en las redes de su vida anterior a la infiltración. Según la investigación de La Directa, antes de ingresar en la Escuela de Policía de Ávila creó una lista de reproducción en YouTube con el nombre “Música de guarros”, con canciones de La Raíz, El Último Ke Zierre y Riot Propaganda. Es uno de los pocos rastros de su identidad real que no borró de las redes, así como una fotografía en su perfil de Instagram donde solo se le ve la nuca.

Policía
Policía Escuela de infiltrados. Curso 2022-2023
Los últimos casos de agentes encubiertos destapados por La Directa y El Salto muestran el despliegue de una nueva generación de policías.

Una excompañera de clase de Llobet ha explicado a La Directa un extraño comportamiento les llamó en su momento la atención: “Un día, saliendo de clase, cruzamos en grupo un paso de peatones. Había un operario de origen africano pintando las rayas del paso y Joan le pisó intencionadamente, y después todavía se encaró chulesco. Nos quedamos heladas. No lo entendimos, pero ahora todo toma un sentido”.

De la misma promoción que la última infiltrada destapada

Se da la circunstancia que el funcionario A. G. A. pertenece a la misma promoción de la academia formativa policial en la que se graduó Belén Hammad Gómez, la policía infiltrada descubierta por la Directa el mes pasado. Las dos razones que dio Joan Llobet para justificar su marcha —laborales y de salud de una familiar— son las mismas que utilizó Hammad. La búsqueda de coartadas para justificar sus ausencias, la carencia de información sobre su pasado o una vertiginosa militancia en muchos colectivos en poco de tiempo son otros patrones de comportamiento que se repiten en todos los casos destapados hasta ahora.

El equipo de investigación de la Directa le ha localizado en los vídeos de la jura de bandera de la promoción del año 2018, así como en una carrera de resistencia en la que participó junto a otros cinco compañeros de promoción. Según apunta el medio catalán, uno de los aspectos que más llama la atención en este caso es el elevado grado de exposición del agente durante su infiltración.

Policía
Espionaje político Juancar, otro policía infiltrado en los movimientos sociales de Madrid
El Salto desvela la identidad del agente policial Carlos P.M., que pasó dos años infiltrado en movimientos sociales de Madrid bajo la falsa identidad de un joven estudiante.

Se inscribió con su falsa identidad en una actividad sobre el modelo de atención y acogida de urgencia social a mujeres, hijos e hijas víctimas de violencia machista, organizada en junio de 2021 por el Ayuntamiento de Lleida, y en la cual intervino como militante de Endavant. Esta charla, realizada en la sala Alfred Perenya del edificio de la Concejalía de Cultura de La Paeria, quedó grabada. En el video se puede ver como Llobet lee la ponencia y se dirige a la cuarta teniente de alcaldía Sandra Castro y a la regidora Mariama Sall. Le preguntan por su nombre y llega a hacer puntualizaciones de cómo se escribe. Evidentemente, refiriéndose a la identidad ficticia, la que le habían proporcionado desde el Ministerio del Interior español.

Alerta Solidària interpondrá una nueva querella

Desde la organización antirrepresiva Alerta Solidaria, su portavoz Martí Majoral, considera que “con esta infiltración empezamos a acotar el alcance de la operación global, sus lógicas y sus interacciones. Continuamos diciendo que no responden a un interés legítimo o legal de investigación criminal, sino que atentan contra el cimiento democrático y de libertad que tendría que presidir todo sido de derecho”. Y añade, en declaraciones a La Directa, que “el Estado ha pretendido conocer el enemigo interno número uno por, si hacía falta, atacarlo, desde dentro y desde fuera, a pesar de que no haya ninguna excusa legal, sino el imperativo sagrado de salvar la unidad de España. Nosotros hemos aprendido y nos haremos más fuertes”. Majoral avanza que Alerta Solidaria hará un estudio jurídico de esta infiltración para presentar una querella contra el agente y sus superiores.

Hasta ahora, los juzgados de instrucción han declinado investigar los casos de infiltración policial de Marc Hernàndez Pon, Daniel Hernàndez Pons i Ramon Martínez Hernàndez. En Girona, el tribunal todavía no se ha posicionado sobre la querella presentada contra Maria Perelló Amengual y sus superiores jerárquicos. En todos los casos, la Fiscalía General del Estado ha dado la directriz de cerrar filas con el cuerpo policial y ha rehusado que los hechos puedan ser constitutivos de delito.

Represión
Policía infiltrado Presentan una querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
La demanda interpuesta por dos víctimas del espionaje que mantuvieron relaciones afectivas con el infiltrado, apunta también a los superiores jerárquicos del funcionario.

Más allá de las querellas, a escala local, los ayuntamientos de Salt y Girona declararon persona non grata a la policía infiltrada a Girona, con los votos favorables de Guanyem Girona, ERC y Junts, la abstención del PSC y el voto en contra de PP y Vox. Una actuación muy diferente ha sido la del alcalde de Lleida, Félix Larrosa (PSC-PSOE).  21 entidades han presentado un escrito ante el Síndic de Greuges contra el consistorio por haber “negado el debate sobre las infiltraciones policiales”, después de que presentasen una moción al pleno para que el gobierno municipal rechazara los espionajes. Denuncian que el alcalde firmó una nota jurídica donde pedía “recortar y modificar” el texto de la moción. Las organizaciones consideran que “se ha recortado la libertad de expresión de la ciudadanía y se establece un peligroso precedente”.

Arquivado en: Represión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
Hungría
Actualidad LGTBIQA+ Víktor Orbán prohíbe por ley la marcha del Orgullo LGTBIQA+ en Hungría con multas de hasta 500 euros
La enmienda aprobada el pasado martes en el parlamento húngaro prohíbe “las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad” con multas de hasta 500 euros.
Nui
2/4/2025 13:49

Bajo el Gobierno más progresista de la historia de este pais, todo puede pasar... de la derogacion de la Ley Mordaza, hablamos otro dia...

0
0
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.