Represión
En libertad las dos personas anarquistas detenidas por la Brigada de Información en Madrid

Las dos personas detenidas ayer han sido puestas en libertad sin medidas cautelares ni fianza. La causa, instruida en la Audiencia Nacional, está bajo secreto de sumario.

Operación Pandora en Quimera
Imagen del registro, el 30 de marzo de 2015, en el centro social La Quimera, en Lavapiés en el marco de la segunda fase de la operación Pandora. Juan Zarza
14 may 2019 17:16

Al mediodía de hoy han salido en libertad las dos personas detenidas ayer por agentes de la Brigada de Información, apoyados por un operativo del Cuerpo de Antidisturbios, en el distrito de Tetuán (Madrid). La puesta en libertad, sin medidas cautelares ni fianza, ha tenido lugar después de que pasaran a disposición de la Audiencia Nacional, según confirma a El Salto el abogado Daniel Amelang.

“Sabemos que tienen cargos de terrorismo, pero no sabemos más porque la causa está bajo secreto de sumario”, explica Amelang. “Podemos intuir que muy grave no debe ser, ya que no les han impuesto medidas cautelares, y que los cargos de terrorismo se puedan combatir, aunque tampoco queremos especular”, continúa el abogado, que resalta que, al estar bajo secreto de sumario no cuentan con ninguna información: “Hacemos la defensa a ciegas, sin saber qué están investigando”.

Estas dos personas fueron detenidas en un operativo que desde varios colectivos califican como “contra el terrorismo anarquista”, siguiendo la estela de casos como Pandora, Piñata o Ice. Han sido puestas en libertad tras pasar desde la mañana de ayer, 13 de mayo, en la comisaría de Moratalaz. “Se les detuvo en sus viviendas, que también fueron registradas”, explica Amelang. Desde varios colectivos, por su parte, han enviado comunicados señalando que una de las detenciones tuvo lugar en el espacio anarquista Emboscada, ocupado recientemente en el distrito de Tetuán y relacionándolas también con detenciones que ya el año pasado tuvieron lugar en Madrid relacionadas con la revuelta en Hamburgo contra la reunión del G-20. Desde el departamento de prensa de la Policía Nacional afirman que no tienen información sobre estas detenciones.

Varias personas han acudido este mediodía a las 13h, a mostrar su apoyo a los detenidos. También bajo el lema “Solidaridad con los anarquistas”, se han convocado concentraciones de apoyo en la madrileña plaza de Tirso de Molina a las 21h, en Murcia a las 19h en la Plaza de la Merced, y a las 21h en la Plaça de Sants en Barcelona.

Arquivado en: Anarquismo Represión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Represión El sindicalismo no se rinde y quiere evitar la entrada en prisión de ‘las 6 de la Suiza’
Concentraciones de apoyo a las sindicalistas en Madrid y en Gijón quieren forzar el indulto del Gobierno, argumentando causas humanitarias y el arraigo que tienen las condenadas
Justicia
Confusiones Confusiones deliberadas
Un juez confunde deliberadamente al legislador con la administración para negar la legitimidad de la amnistía. Aquí desmontamos el truco
#34255
15/5/2019 9:18

esto es un acto d la policia politica
para cabrear a ls anarquistas-etc
y que no voten aun
aun cn el fascismo etc etc a las puertas
¿ QUÉ ES : ANARQUISMO CONFUSION O TRAICION ?
https://youtu.be/YLxxBcPzPes

0
4
#34269
15/5/2019 15:23

Menudo cacao maravillao tienes en la mollera.

1
0
#34278
15/5/2019 18:26

¿En serio? Este comentario en una noticia así dice mucho de ti. Si no eres secreta, lo disimulas muy bien. Salud y a leer.

3
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.