Represión
Las movilizaciones contra la represión en País Valencià se saldan con ocho detenidos

Ayer se produjeron nuevas cargas policiales en la convocatoria en respuesta a la violencia ejercida el pasado martes 16 en València por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Hay ocho detenidos y un herido tuvo que acudir al hospital por un porrazo en la cabeza. Una periodista de la televisión pública valenciana denuncian haber recibido golpes por parte de la policía.
Cargas policiales València 18 febrero - 3
Cargas policiales el pasado 18 de febrero en València Gabriel Rodríguez
19 feb 2021 09:20

Las cargas policiales vuelven a repetirse en València apenas dos días después. El pasado martes 16, cerca de un millar de personas se concentraba en la Plaça de l'Ajuntament de València para mostrar su rechazo al encarcelamiento del rapero Pablo Hasél, una convocatoria que también sucedió en otras partes del Estado entre el mismo martes y el posterior miércoles. En las primeras de las jornadas, la violencia policial se ha traducido en una mujer que ha perdido el ojo en Barcelona y varios heridos. El balance de las movilizaciones y lo que los manifestantes denunciaron como una actuación policial desmedida llevaron a convocar otra jornada de movilizaciones ayer, día jueves 18, contra la represión.

Los momentos de tensión del pasado martes se repitieron ayer, del mismo modo que lo hizo la violencia policial ejercida contra los manifestantes. En ambas jornadas varios periodistas pudieron grabar escenas de trato intimidatorio o abuso policial en las calles de València: una profesional de Àpunt, la televisión pública valenciana, ha denunciado violencia policial mientras ejercía su trabajo: “Mientras estaba en directo la policía me ha pegado. No les ha importado que llevara el micrófono de Àpunt. Es solo una muestra de la desproporción y brutalidad de la actuación policial hoy”. La misma periodista cubría cómo a un joven “le han abierto la cabeza y le han roto el móvil por estar grabando”.

El joven que tuvo que acudir ayer al hospital por heridas en la cabeza ya está en su casa con nueve grapas y varias heridas en el cuerpo, según informaron desde La Vanguardia. Las cargas policiales se produjeron en el momento en el que las personas concentradas intentaron avanzar hasta la Plaça de l'Ajuntament. Más tarde, los cerca de mil manifestante se dispersaron por el centro de València y varios fueros perseguidos por las furgonetas. Entre los ocho detenidos, hay una persona sin hogar sobre la cual, en el momento de la detención, una mujer intentaba impedir que se lo llevaran explicando su situación y que tenía problemas de salud mental, lo cual se tradujo en la detención también de ella. 

Mientras se producían las cargas policiales, las redes sociales pedían la dimisión de Gloria Calero, delegada del Gobierno de la Comunitat Valenciana, que defendió en una entrevista reciente que el pasado martes “no hubo ninguna carga policial”. Por su parte, colectivos antifascistas de València han anunciado que habrá nuevas convocatorias para exigir la liberación de las personas detenidas en la jornada de anoche. 

Cargas policiales València 18 febrero - 6
Cargas policiales València 18 febrero - 5
Cargas policiales València 18 febrero - 2
detenido valencia
Varias personas del lugar de los hechos informaban a la policía de que la persona a la que estaban deteniendo era un hombre migrante sin hogar que tenía problemas de salud mental Mathias Rodríguez

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
#83050
19/2/2021 21:09

Deberían hacer una serie (tipo Antidisturbios) o película sobre esa otra realidad de los cuerpos de policía, haciendo mención especial al Sindrome de Sherwood, esto es, como maquilla la policía las cargas violentes para cualquier persona que acuda o pase por este tipo de manifestaciones, lo digo porue llegaría a más público. Todo esto es inaceptable.

0
0
#83010
19/2/2021 18:00

Por muchas cargas policiales y represión que ejerza la policía, los medios de comunicación siempre van a poner como enemigos a los manifestantes que defendemos los DDHH y la democracia. Eso sí, en Venezuela sí que hablan y se inventan historias de represión policial...
Quieren que el pueblo odie al pueblo consciente, para que nadie luche frente al verdadero enemigo, que es la élite económica

8
1
#82989
19/2/2021 15:16

Estamos de suerte.!!
Hoy el ministro de la policía condenaba la violencia. Estoy segura que se refería a la violencia de esos cuerpos que el comanda y que piensa tomar medidas contra los agresores y apaleadores. Por supuesto respaldado por si jefe y el ministro de justicia, muy amigo éste último del consejero de justicia de la comunidad, con el que negocia el reparto de jueces.
Están demostrando que ellos son ministros del pueblo siempre sirviendo a los ciudadanos.

6
1
#82967
19/2/2021 12:05

Si hubiera represión de verdad no se podría concentrar gente en una plaza en plena pandemia mundial.

1
11
#83009
19/2/2021 17:58

Menudo comentario más derechista e ignorante. Claro, a las manifestaciones de VOX contra el gobierno en pleno confinamiento, ni a los que coreaban la pasada semana a la División Azul no les decimos nada eh, al mismo tiempo se llama violentos a los trabajadores que defienden las libertades de expresión y de creación artística.
Hablan mucho de democracia, pero solo para ellos, los capitalistas

6
2
#83028
19/2/2021 19:08

No ceo nada derechista en el comentario, ilustranos

0
2
#82980
19/2/2021 13:34

Si hubiera represión de verdad nos fusilarían en el paredón o en la cuneta, ¿no?.

9
1
#83086
20/2/2021 10:07

Este estado no es democrático. Nos lleva a un callejón sin salida. Hay que derribarlo

0
0
#82958
19/2/2021 11:09

nueva actuación de la policia franquista española en el siglo XXI

13
4
#83085
20/2/2021 10:02

Llamáis libertad de expresión al enaltecimiento del terrorismo y a las amenazas. Ninguna sociedad civilizada permite eso

1
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.