Represión
Las movilizaciones contra la represión en País Valencià se saldan con ocho detenidos

Ayer se produjeron nuevas cargas policiales en la convocatoria en respuesta a la violencia ejercida el pasado martes 16 en València por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Hay ocho detenidos y un herido tuvo que acudir al hospital por un porrazo en la cabeza. Una periodista de la televisión pública valenciana denuncian haber recibido golpes por parte de la policía.
Cargas policiales València 18 febrero - 3
Cargas policiales el pasado 18 de febrero en València Gabriel Rodríguez
19 feb 2021 09:20

Las cargas policiales vuelven a repetirse en València apenas dos días después. El pasado martes 16, cerca de un millar de personas se concentraba en la Plaça de l'Ajuntament de València para mostrar su rechazo al encarcelamiento del rapero Pablo Hasél, una convocatoria que también sucedió en otras partes del Estado entre el mismo martes y el posterior miércoles. En las primeras de las jornadas, la violencia policial se ha traducido en una mujer que ha perdido el ojo en Barcelona y varios heridos. El balance de las movilizaciones y lo que los manifestantes denunciaron como una actuación policial desmedida llevaron a convocar otra jornada de movilizaciones ayer, día jueves 18, contra la represión.

Los momentos de tensión del pasado martes se repitieron ayer, del mismo modo que lo hizo la violencia policial ejercida contra los manifestantes. En ambas jornadas varios periodistas pudieron grabar escenas de trato intimidatorio o abuso policial en las calles de València: una profesional de Àpunt, la televisión pública valenciana, ha denunciado violencia policial mientras ejercía su trabajo: “Mientras estaba en directo la policía me ha pegado. No les ha importado que llevara el micrófono de Àpunt. Es solo una muestra de la desproporción y brutalidad de la actuación policial hoy”. La misma periodista cubría cómo a un joven “le han abierto la cabeza y le han roto el móvil por estar grabando”.

El joven que tuvo que acudir ayer al hospital por heridas en la cabeza ya está en su casa con nueve grapas y varias heridas en el cuerpo, según informaron desde La Vanguardia. Las cargas policiales se produjeron en el momento en el que las personas concentradas intentaron avanzar hasta la Plaça de l'Ajuntament. Más tarde, los cerca de mil manifestante se dispersaron por el centro de València y varios fueros perseguidos por las furgonetas. Entre los ocho detenidos, hay una persona sin hogar sobre la cual, en el momento de la detención, una mujer intentaba impedir que se lo llevaran explicando su situación y que tenía problemas de salud mental, lo cual se tradujo en la detención también de ella. 

Mientras se producían las cargas policiales, las redes sociales pedían la dimisión de Gloria Calero, delegada del Gobierno de la Comunitat Valenciana, que defendió en una entrevista reciente que el pasado martes “no hubo ninguna carga policial”. Por su parte, colectivos antifascistas de València han anunciado que habrá nuevas convocatorias para exigir la liberación de las personas detenidas en la jornada de anoche. 

Cargas policiales València 18 febrero - 6
Cargas policiales València 18 febrero - 5
Cargas policiales València 18 febrero - 2
detenido valencia
Varias personas del lugar de los hechos informaban a la policía de que la persona a la que estaban deteniendo era un hombre migrante sin hogar que tenía problemas de salud mental Mathias Rodríguez

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
#83050
19/2/2021 21:09

Deberían hacer una serie (tipo Antidisturbios) o película sobre esa otra realidad de los cuerpos de policía, haciendo mención especial al Sindrome de Sherwood, esto es, como maquilla la policía las cargas violentes para cualquier persona que acuda o pase por este tipo de manifestaciones, lo digo porue llegaría a más público. Todo esto es inaceptable.

0
0
#83010
19/2/2021 18:00

Por muchas cargas policiales y represión que ejerza la policía, los medios de comunicación siempre van a poner como enemigos a los manifestantes que defendemos los DDHH y la democracia. Eso sí, en Venezuela sí que hablan y se inventan historias de represión policial...
Quieren que el pueblo odie al pueblo consciente, para que nadie luche frente al verdadero enemigo, que es la élite económica

8
1
#82989
19/2/2021 15:16

Estamos de suerte.!!
Hoy el ministro de la policía condenaba la violencia. Estoy segura que se refería a la violencia de esos cuerpos que el comanda y que piensa tomar medidas contra los agresores y apaleadores. Por supuesto respaldado por si jefe y el ministro de justicia, muy amigo éste último del consejero de justicia de la comunidad, con el que negocia el reparto de jueces.
Están demostrando que ellos son ministros del pueblo siempre sirviendo a los ciudadanos.

6
1
#82967
19/2/2021 12:05

Si hubiera represión de verdad no se podría concentrar gente en una plaza en plena pandemia mundial.

1
11
#83009
19/2/2021 17:58

Menudo comentario más derechista e ignorante. Claro, a las manifestaciones de VOX contra el gobierno en pleno confinamiento, ni a los que coreaban la pasada semana a la División Azul no les decimos nada eh, al mismo tiempo se llama violentos a los trabajadores que defienden las libertades de expresión y de creación artística.
Hablan mucho de democracia, pero solo para ellos, los capitalistas

6
2
#83028
19/2/2021 19:08

No ceo nada derechista en el comentario, ilustranos

0
2
#82980
19/2/2021 13:34

Si hubiera represión de verdad nos fusilarían en el paredón o en la cuneta, ¿no?.

9
1
#83086
20/2/2021 10:07

Este estado no es democrático. Nos lleva a un callejón sin salida. Hay que derribarlo

0
0
#82958
19/2/2021 11:09

nueva actuación de la policia franquista española en el siglo XXI

13
4
#83085
20/2/2021 10:02

Llamáis libertad de expresión al enaltecimiento del terrorismo y a las amenazas. Ninguna sociedad civilizada permite eso

1
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.