Sáhara Occidental
Miles de personas se concentran por el derecho de autodeterminación del Sáhara

Unas 2.000 personas se han concentrado frente al Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid al grito de “¡Sánchez atiende, el Sáhara no se vende!”
Concentración Sahara 6
Mujeres reclaman la autonomía del Sáhara frente al Ministerio de Exteriores. Selena Pizarro
26 mar 2022 18:16

Cientos de personas se concentraron esta mañana frente al Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid al grito de “¡Sánchez atiende, el Sáhara no se vende!”. La concentración fue convocada por la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS-Sáhara) y reunió a cerca de 2.000 personas, según Delegación de Gobierno.

Huyta Chej, una de las manifestantes que vino desde Valencia, es saharaui residente en España desde los 8 años y reivindicó que “se respeten nuestros derechos porque llevamos más de cincuenta años comiendo arena, no quiero tener hijos y que no puedan conocer su tierra, vivir en los campamentos no es vida para nadie”.

“Llevamos más de cincuenta años comiendo arena, no quiero tener hijos y que no puedan conocer su tierra, vivir en los campamentos no es vida para nadie”.

Las protestas tuvieron lugar tras la decisión unilateral de Pedro Sánchez junto al ministro de Exteriores, José Manuel Albares, de aprobar el plan de Rabat que busca convertir el Sáhara en una autonomía marroquí. Con este acuerdo, que las personas concentradas han denunciado como ilegal ya que implica una vulneración del derecho internacional, el presidente del gobierno y su partido han ignorado las resoluciones de la ONU sobre el conflicto saharaui.

Así, el gobierno de Marruecos ocupa el territorio saharaui, viola sistemáticamente los derechos humanos y se niega a cumplir con la Resolución 690, aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU, que recoge el derecho de un referéndum de autodeterminación para el Sáhara Occidental.

Concentración Sahara 3
2.000 personas se han concentrado hoy frente al Ministerio de Exteriores. Selena Pizarro
Concentración Sahara 4
La música ha sido protagonista de la concentración por un Sáhara libre de esta mañana en Madrid. Selena Pizarro
Concentración Sahara 1
Una mujer exige la autodeterminación del Sáhara durante la concentración de hoy en Madrid. Selena Pizarro
Concentración Sahara 2
Performance durante la concentración por la autodeterminación del Sáhara. Selena Pizarro
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Gobierno de coalición
Escalada bélica Sánchez apuesta por el militarismo y afirma que el aumento de gasto en Defensa no implicará recortes
El presidente del Gobierno comparece para presentar el recién bautizado plan Safe de rearme. A las críticas del PP se han sumado las protestas de su socio Sumar y de otros partidos de la izquierda como ERC, EH Bildu y Podemos.
Gobierno de coalición
Consejo de Ministros Ángel Víctor Torres anuncia que tiene cáncer, pero seguirá al frente del Ministerio de Política Territorial
Reducirá su agenda como titular de Política Territorial en las semanas previas a una operación a finales de abril. Fuentes ministeriales dicen que la enfermedad “va bien” y “tiene solución”.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.