Sáhara Occidental
El Sahara Occidental Ocupado, un territorio de represión sistemática

Un informe realizado por el Grupo de Trabajo sobre Derechos Humanos en los Territorios Ocupados, ACAPS y NOVACT documenta 133 casos de vulneración de derechos humanos en el Sahara Occidental ocupado por Marruecos.
Manifestacion Sahara Occidental - 9
Mujeres saharauis se manifiestan. Pablo Fernández
21 jun 2024 07:19

133 vulneraciones de los derechos humanos documentadas en 2023 en el Sahara Occidental. Esto mostraba un informe del Grupo de Trabajo sobre Derechos Humanos en los Territorios Ocupados, ACAPS y NOVACT, publicado ayer 20 de junio. Una muestra de los abusos que sufren mujeres y presos saharauis en el contexto de ocupación. 

Según lo recogido en la investigación, la represión es sistemática: contra las mujeres el país ocupante asedia hogares, los allana, o vulnera su libertad de reunión. Un tercio de las violaciones de derechos humanos reportadas, que afectan a 80 personas en total, tienen como víctimas a los presos saharauis.

Detenciones arbitrarias en las que se dan situaciones de tortura y malos tratos, agresiones físicas, insultos, confiscación de teléfonos, hipervigilancia a la actividad online, o disolución de movilizaciones con violencia están entre las vulneraciones de derechos cotidianas que vive el pueblo Saharaui  a manos de Marruecos. 

Sáhara Occidental
Sahara Occidental Hussein, Abdo y Elise: tres coordenadas de la represión marroquí sobre el Sahara ocupado
La vulneración de los derechos de los presos, el acoso y la amenaza a los activistas o la expulsión de personas extranjeras solidarias con el pueblo saharaui, son componentes centrales de la ocupación.

El documento que recopila todos estos hechos de gravedad fue presentado en el día de ayer en Ginebra, recalcando las organizaciones que han promovido el estudio la situación en la que viven los presos. El pulso contra estos prisioneros, que son ante todo activistas, y las mujeres, denota, afirman las organizaciones, que existe un patrón “que tiene como objetivo desarticular cualquier forma de resistencia organizada y disuadir a las mujeres de participar en actividades políticas y sociales”. Atacar a las mujeres, recuerdan en el informe, también es una forma de hacer daño a sus familias, y atemorizarlas frente a la participación política de sus hijas.  

“El Sahara Occidental ocupado continúa siendo un agujero negro informativo, con periodistas e investigadores perseguidos”, se enfatiza también en el informe, que reporta que además se impide la entrada de miradas extranjeras: “Durante 2023 cinco defensores de derechos humanos y abogados europeos han sido expulsados por intentar acceder”. El asedio contra las organizaciones de derechos humanos saharauis también se perpetúa, limitando enormemente su capacidad. 

Las entidades detrás del informe señalan un estado general de intimidación como herramienta contra cualquier posible respuesta o rebelión frente a la ocupación

Las entidades detrás del informe señalan un estado general de intimidación como herramienta contra cualquier posible respuesta o rebelión frente a la ocupación. “Vivimos bajo constante represión. Este informe visibiliza la sistemática violencia y vulneración de derechos que vivimos a diario. Es crucial que se tomen medidas inmediatas para poner fin a la impunidad y proteger los derechos fundamentales del pueblo saharaui”, recogen el testimonio del activista Mahjoub Maliha.

La investigadora principal del informe, Nora Miralles, apunta que esperan que el trabajo de documentación realizado: “movilice a la comunidad internacional para asumir sus responsabilidades y poner fin a esta impunidad”. Con el fin de avanzar hacia la acción el documento introduce algunas recomendaciones: entre ellas “la creación de mecanismos internacionales independientes para monitorear la situación de derechos humanos en el Sahara Occidental y fortalecer el apoyo a un referéndum libre y justo sobre el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Javier Gallardo Vía
24/6/2024 20:53

Gracias por informar. Y por mantener vivo este asunto, en el que España tiene una implicación y cierta responsabilidad histórica. Es increíble el silencio que ha cubierto el problema real del pueblo saharaui en todos los medios. Mis respetos y agradecimiento como ciudadano por la labor justa que hacéis al seguir informando sobre este (dede hace mucho) acuciante problema.

0
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.