Ecofeminismo
Lecturas ecofeministas para adolescentes, y nostalgia de Los Cinco

En Saltamontes nos gusta leer y eso se nota. Nos pusimos a hablar de lo que leíamos cuando éramos adolescentes y pensamos que seguramente lecturas como Los Cinco, que nos acompañaron en el insti y nos hicieron leer a escondidas en la cama a más de una, deben hoy estar superadas. Y no nos equivocamos. El catálogo es inmenso y las opciones ecofeministas más tentadoras.

Los5
Los Cinco, de Enid Blyton
Redacción Saltamontes
7 feb 2020 07:00

A principio de curso lanzamos un artículo con propuestas de lecturas infantiles ecofeministas y ya entonces, prometimos una segunda parte con las recomendaciones dirigidas a un público más juvenil, que entonces quedaron fuera. Estamos hablando de quienes están entre los 12 y los 16 años que además de los libros de clase (en su caso), la Tablet y el móvil, también parecen tener interés en la literatura, o al menos así lo reflejan las estadísticas de lectura, que les colocan entre las franjas de edad con mayor número de lectoras y lectores.

Pero claro, después de las reflexiones, preguntas y comentarios surgidos en el primer artículo, no podíamos lanzarnos a recomendar lecturas sin seguir tratando de responder qué es eso de las lecturas ecofeministas, para jóvenes o no tan jóvenes. Os recomendamos (re)visitar el anterior artículo en el que Belén Gopegui o Marta Monasterio, entre otras, compartían sus ideas sobre lo que debe ser una lectura ecofeminista. Y una cosa nos quedó clara, no se trata de reglas, sino de miradas; y no hay un libro, sino millones, y muchos, muchísimos, son lecturas muy recomendables.

En esta ocasión hemos preguntado a nuestra compañera Berta Iglesias, que además de parte de Saltamontes, es profesora de Lengua y Literatura en un instituto madrileño. Empieza por el principio: “Si no les gusta leer, es impensable recomendar atendiendo a mis criterios y a lo que a mi me gustaría que leyeran: priorizo simplemente que se acerquen a la lectura, que le cojan el gusto; porque el gusto por leer, por meterse en otras pieles, es muy poderoso”.

Lecturas recomendadas

Metidas ya en harina, y con las gafas ecofeministas puestas, nos recomienda explorar los libros sobre distopías con protagonista femenina, como Los juegos del hambre de Suzanne Collins o Divergente de Verónica Roth, en las que la escasez de recursos o sistemas sociales “protofascistas” se encuentran en el fondo de la trama.

Pero para Berta Iglesias, si hay un libro que sin ser “un libro para adolescentes, pero que en la adolescencia ya se puede leer con gusto” y que puede “conectar con la adolescencia para repensar los sentimientos, los cuidados, la importancia de la naturaleza,… es Frankenstein de Mary Shelley”. Si alguien tiene dudas, seguro que las pierde con el resumen que nos hace: “Un clásico con nombre de mujer que cuestiona la posición de hombre todopoderoso, dominador de la naturaleza. Un libro con tanta riqueza de sentimientos, de posturas de matices, que nos obliga a reflexionar sobre los límites éticos de la ciencia, del avance tecnológico, de las relaciones”. Y además, habla de amor y amistad.

Ecofeminismo
Cuentos infantiles con un toque verdivioleta
¿En los cuentos solo hay princesas rosas y lobos feroces? No, y por eso hemos preparado una lista de lecturas infantiles diversas y ecofeministas.

Por si esto fuera poco, Frankenstein o el moderno Prometeo es también la recomendación que nos hace Yayo Herrero, y añade la biografía de Mary Wollestonecraft y Mary Shelley, madre e hija “a cada cual más rompedora”, escrita por Charlotte Gordon y que puede ser una lectura compartida con las personas adultas de la casa. Completa sus recomendaciones con Deseo de ser punk de Belén Gopegui, libro que tendréis que tratar de localizar en una biblioteca –esos lugares maravillosos– porque parece estar descatalogado.

Gabriela Vázquez del área de agroecología de Ecologistas en Acción (y gran amiga Saltamontes) propone El ponche de los deseos de Michael Ende. Y Samuel Martín-Sosa también de Ecologistas en Acción se inclina por Mi familia y otros animales de Gerald Durrell y otro gran clásico de las lecturas juveniles, Pipi Calzaslargas de Astrid Lindgren. Otra amiga ecologista y saltamontes, Ana Aldarias, propone Oceánicas. Historias de pioneras, un pequeño libro de divulgación que cuenta la historia de diez científicas ilustres y El mar de Patricia García-Rojo Cantón.

Nuestra querida Marta Monasterio de Pandora Mirabilia (cooperativa, que está detrás de algunas de las recomendaciones de las lecturas infantiles) recomienda Koko, una fantasía ecológica de Ana Belén Ramos. Pendiente quedó también la recomendación de la librería La Pantera Rossa: Los dos lobos de Guillermo Gil Schröder.

Para terminar, preguntamos en la redacción de El Salto. Nos consta que tuvieron debate y exploraron los márgenes –que siempre ofrecen lecturas muy sugerentes–; y hubo algo de nostalgia con las lecturas de la adolescencia. A modo de resumen, destacamos a Úrsula K. Leguin (en este artículo recomendamos sus lecturas más ecofeministas), Gorilas en la niebla de Dian Fossey y Walden de H.D. Thoreau, que “igual para doce años no es, pero con dieciséis sí”, nos dice Pablo Rivas; además lo edita Errata Naturae, cuyo catálogo recomendamos explorar porque seguro que encontráis más propuestas interesantes.

¿Y los Cinco?

Sospechamos, sobre todo porque a nosotras también nos ha pasado, que algunas propuestas son más bien lecturas que nos hubiera gustado conocer en la adolescencia, pero que hasta la edad adulta no encontramos. En el equipo de Saltamontes hemos coincidido unas cuantas fervorosas lectoras de Los Cinco de Enid Blyton. Y no nos avergonzamos de ello. Seguimos acordándonos de George (o Georgina) que prefería hacerse pasar por chico para tener más libertad y de su prima Ana que de cuando en cuando demostraba ser más valiente y lista que sus hermanos, “ a pesar de ser una chica”, y ¡eso daba mucha satisfacción! Pero lo cierto es que parte de su contenido era machista y racista, aunque eso parece que ha sido corregido en las últimas reediciones.

No podemos evitar acordarnos de las palabras de Belén Gopegui en el artículo previo: “No hay historias ecofeministas y otras que sean neutrales. Las otras estarán prescribiendo otros valores, que tal vez acaso también nos gusten y que pueden consistir en el simple amor por la aventura. Escribir o leer libros infantiles ecofeministas no supone olvidarse de esos otros ingredientes sino ser conscientes de que están ahí y de que la realidad no es nunca “tal y como es” sino que existen vectores diferentes y algunos, vale la pena atreverse a decirlo, nos hacen mucha falta”. Nada más que añadir. Bueno sí, ¡vuestras propuestas!

Dejadnos vuestras recomendaciones en comentarios y trataremos de ir haciendo una lista al final del artículo para que resulte más fácil consultarla.

Saga Marabilia de Iria G. Parente y Selene M. Pascual
Colmillo blanco de Jack London
Habla de nosotros. Relatos y poemas  VV.AA.

Las hijas de Tara de Laura Gallego

Sobre o blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
#47304
11/2/2020 11:59

Es Astrid LINDGREN, no Lingsen

0
0
Ecologista
16/2/2020 17:33

Cierto, gracias por advertirnos del error.

0
0
#47211
9/2/2020 22:28

El Varón domado y el Varón polígamo.
Autora: Esther Vilar

0
0
#47164
8/2/2020 15:33

Relación de las comunidades de Castilla
Author: Pero Mejía
Publisher: Barcelona : Muñoz Moya y Montraveta, [1985?]
Series: Colección Crónicas.
Edition/Format: Print book : Spanish

0
0
#47156
8/2/2020 11:56

La trilogía 'El sermón de fuego', de Francesca Haig. Una distopía juvenil con un gran contenido sociológico escondido entre sus líneas. De lo mejor que he leído, sin ninguna duda.

1
2
#47114
7/2/2020 17:18

Laura Gallego!!! Cualquier novela suya, empezando por Las Hijas de Tara

0
1
#47210
9/2/2020 22:26

El varón domado y el varón polígamo de Esther Vilar.

0
0
Sobre o blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.