Movimiento obrero
Convocados numerosos actos por el 1º de Mayo en Extremadura

CCOO y UGT se manifiestan en Mérida y el sindicalismo libertario, junto a los colectivos sociales, en Badajoz, Mérida y Trujillo.

1 de mayo Ext
Manifestación del 1 de Mayo en Zafra en 1936.
30 abr 2018 09:32

CNT y CGT junto a colectivos sociales extremeños han convocado manifestaciones en Badajoz, Mérida y Trujillo. CCOO y UGT por su parte, han convocado en Mérida.

CCOO y UGT convocan este año la manifestación del 1º de Mayo en Mérida centrando las reivindicaciones en la igualdad entre mujeres y hombres, la mejora de los salarios, la calidad del empleo, la dignidad de las pensiones y con la bandera de la necesidad de un tren moderno y rápido para la región.

La marcha de este año presenta cambios en el recorrido, ya que si bien comienza como otras veces a las 12:00 horas en la Rotonda del Puente Lusitania, concluirá en el Parque de la Diversidad (las Siete Sillas), al otro lado del río, donde se llevará a cabo un acto.

En Extremadura, a las exigencias de carácter estatal de igualdad, mejor empleo, mayores salarios y pensiones dignas, se une la reivindicación de un tren digno

Para la Secretaria General de CCOO de Extremadura, Encarna Chacón, la participación de la clase trabajadora en el 1º de Mayo es imprescindible porque "los derechos no nos los regala nadie, se conquistan y se defienden, y hemos sufrido una etapa en la que nos los han arrebatado". Por este motivo, el lema elegido este año por los sindicatos es "Tiempo de ganar".

Por su parte, Patrocinio Sánchez, Secretaria General de UGT-Extremadura, incide, en sintonía con el lema de la protesta, que “es tiempo de ganar calidad en el empleo, es tiempo de ganar incrementos salariales que permitan ir recuperando el poder adquisitivo perdido y es tiempo de ganar igualdad en las condiciones de trabajo y salarios”.

En Extremadura, a las exigencias de carácter estatal de igualdad, mejor empleo, mayores salarios y pensiones dignas, se une la reivindicación de un tren digno. Desde CCOO se advierte que si el Gobierno no ofrece soluciones reales y urgentes a la situación de retraso del tren en la región, teniendo además en cuenta que los Presupuestos Generales no parecen muy halagüeños en este sentido, intervendrá para reactivar las movilizaciones.

Las manifestación convocadas por CCOO y UGT han recibido el apoyo de partidos políticos como PSOE e IU.

SINDICALISMO LIBERTARIO

Por su parte, el sindicalismo libertario, principalmente CNT Extremadura, también con la participación de CGT en Badajoz y los colectivos sociales, tiene programadas manifestaciones y actos en Mérida, Badajoz y Trujillo.

La Confederación Nacional del Trabajo (CNT) considera este día, una fecha especial “porque recuerda a los mártires de Chicago, cinco trabajadores anarquistas condenados a muerte, y ejecutados, en un juicio farsa que el tiempo se encargó de desenmascarar”

Este año, el lema de la protesta, Avanzamos por la Justicia Laboral y Social, hace referencia al “progresivo empeoramiento de las condiciones materiales y sociales de la clase obrera, producto de la profundización de las políticas neoliberales en lo económico y represivas en lo político por parte del gobierno español. Afirman que es notoria la precariedad y los bajos salarios en los y las trabajadores de la región, así como el retroceso en derechos básicos como la libertad de expresión en el conjunto de la sociedad.

CNT, y el resto de organizaciones y colectivos, apuestan por seguir las luchas feministas y blindar las pensiones públicas para que ninguna persona quede descolgada de una vida digna. Las reivindicaciones abogan por tanto por el feminismo, las pensiones dignas, un trabajo decente y por una educación pública de calidad.

BADAJOZ. CNT junto con otras organizaciones sindicales y sociales, y junto a los estudiantes de Badajoz (Coordinadora Estudiantil de Badajoz) han convocado para este 1º de Mayo la manifestación en Badajoz, a la que también acudirán otros colectivos como la Asamblea de estudiantes de la UEX.

La manifestación comenzará en la Avenida de Huelva (frente a la Delegación del Gobierno), a las 12:00 horas y finalizará en la Plaza Alta, una vez recorridas diversas calles, cruzando por delante del ayuntamiento. Al igual que el año pasado, finalizará con un mitin, abierto a quien desee intervenir, que contará con las actuaciones musicales de Luís León, cantante y actor de Zafra, y Susy Oyola, de Badajoz, y la actuación de un rapero. También están organizando una comida para después de los conciertos.

Desde CNT Badajoz hacen “un llamamiento a la ciudadanía pacense, así como al resto de personas de las localidades limítrofes para que acudan a la manifestación y muestren su orgullo de pertenecer a la clase obrera, a la clase que lo ha construido todo, así como para mostrar su repulsa ante el descarado robo de los recursos públicos que se detraen para llenar bolsillos o salvar bancos, autopistas o lo que haga falta”.

Estos días han realizado proyecciones de cine y actos sobre mujeres y sindicalismo, entre ellas un debate al que invitaron a los "espartanas" de Coca-Cola, pensionistas, estudiantes, funcionarias y la plataforma feminista, todo ello en el local de CNT Badajoz.

MÉRIDA. Tras la obligación un tanto irregular por parte de delegación de gobierno de cambiar el acto de salida de la manifestación, que estaba programada en la rotonda junto al Puente Romano conocida como “La Loba” en el Paseo de Roma, la manifestación partirá a las 12:00 de la plaza del Parador, junto al Arco de Trajano. Esta manifestación es secundada por los colectivos jóvenes.

Tras la manifestación, organizada junto a colectivos emeritenses como la Asamblea de jovenes libertarios, habrá una comida fraternal y un concierto a cargo de la banda salmantina de punk progresivo Twice. En los días previos al 1º de Mayo se han realizado charlas y proyecciones de cine en el local de la CNT - Ateneo libertario de Mérida centradas en las reivindicaciones e historia del movimiento obrero y sus luchas. 

TRUJILLO. La central anarconsidicalista CNT continua su expansión por Extremadura, y fruto de ello es la reapertura de la CNT en la localidad de Trujillo. Aprovechando el 1º de Mayo, celebran este día la Asamblea Constituyente del Sindicato CNT Trujillo, que contará además con la actuación de Pepe Extremadura y una comida fraternal para celebrarlo. A este acto se unirá la CNT de Cáceres. Por otro lado, se han organizado unas Jornadas durante todos los viernes de mayo y el 1 de junio en dicha localidad, sobre autodefensa laboral, feminismo de clase, Memoria histórica en Extremadura, economía alternativa o sobre la necesidad de estar organizados.

Con motivo del 1º de mayo, ayer El Salto publicó un artículo sobre el nuevo escenario sindical, la crisis de representación de los sindicatos tradicionales y las alternativas que de forma autónoma empiezan a surgir desde distintos sectores de la clase obrera.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal Lucha de clases ecológica: la clase trabajadora y la transición justa
Aquellas personas que se encuentran en una situación precaria y de inestabilidad económica son las que pueden inspirar la descarbonización de la industria y la creación de empleos que sean respetuosos con el medioambiente.
Italia
Italia Treinta años de San Precario
Presentamos en estas páginas algunos testimonios, análisis, escritos, hechos y acontecimientos ligados a la acción de San Precario veinte años después de su aparición en Milán el 29 de febrero de 2004.
CNT
Sindicalismo ‘Morala’: “Como las seis de La Suiza, fuimos condenados para dar escarmiento por unos hechos que no cometimos”
Miles de personas saldrán a la calle en Xixón para recordar que ´El sindicalismo no es delito. Tras el mitin de apoyo a las cinco sindicalistas de CNT y una trabajadora, actuarán Nacho Vegas y el Coru Antifascista Al Altu La Lleva.
#15265
30/4/2018 13:31

En rueda de prensa este lunes de Podemos Extremadura en Mérida, han anunciado que representantes de Podemos asistirán a las distintas manifestaciones convocadas en Extremadura con motivo del 1º de Mayo, con el objetivo de reclamar "trabajo digno", y el fin de la "precariedad" laboral y de la "brecha salarial" entre hombres y mujeres.

0
1
#15261
30/4/2018 12:31

Viva el 1 de mayo, a llenar las calles mañana!!

1
0
#15254
30/4/2018 11:14

Esperanzador el resurgimiento del sindicalismo libertario en Extremadura, donde históricamente ha tenido fuerte presencia. Como se relata en el artículo publicado tb en este medio del Primero Congreso Obrero de Extremdura: "El proletariado militante, fundamentalmente de orientación anarquista, se extenderá por bastantes localidades en las siguientes décadas. En su informe de 1876, Anselmo Lorenzo da cuenta de diez federaciones locales adscritas a la “federación comarcal de Extremadura”, entre ellas las de Badajoz, Fuente del Maestre, Trujillo, Aceuchal, Villalba de los Barros o Plasencia".

5
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.