Extremadura
La Coordinadora Estudiantil de Badajoz cuestiona la propuesta del Rector de la UEx

Tras más de tres horas de reunión, cediendo todas las partes, la Coordinadora de Estudiantes y el Rector y su equipo han llegado a un acuerdo que ponen fin al al encierro, que se ha desarrollado durante cinco días y cuatro noches.

Concentración manifestación huelga estudiantes UEx Badajoz Extremadura
Asamblea de estudiantes en el campus de UEx de Badajoz. Foto: Asamblea de Estudiantes de Badajoz.
Finalmente, hoy lunes a las 14:00h ha dado comiendo una reunión con Segundo Píriz, rector de la UEx, y su equipo. Y tras más de tres horas de reunión, han conseguido, cediendo todas las partes, llegar a un acuerdo, por lo que se ha dado por concluido el encierro. Durante cinco días y cuatro noches ha tenido lugar un encierro estudiantil para defender la dignidad de las personas afectadas, y lograr la mejor solución para ellas.

Tras más de tres horas de reunión, cediendo todas las partes, la Coordinadora de Estudiantes y el Rector y su equipo han llegado a los siguientes acuerdos, que ponen fin al al encierro, que se ha desarrollado durante cinco días y cuatro noches.

La Coordinadora Estudiantil ha señalado no estar de acuerdo con el anuncio de la dimisión de vicerrector de estudiantes de la UEx

Los acuerdos alcanzados son los siguientes:

1- Si es viable, la Universidad de Extremadura apoya la petición de los estudiantes reunidos de repetir los exámenes del jueves con carácter opcional para los no presentados. Está decisión se decidirá en la Comisión Organizadora, que se reunirá entre hoy y mañana y dónde estará presente con voz, pero sin voto la delegada del Consejo de Estudiantes de la UEx, Amalia Molano.

2- La universidad ampliará tras nuestra demanda el número de correctores de cada asignatura para lograr que las notas estén lo antes posible. Como muy tarde estarán el día 16 a las 9:00h, aunque probablemente estén antes. En caso de repetirse los exámenes del jueves estarían disponibles lo antes posible y sin perjudicar a los  alumnos.

3- En referencia a los viajes cancelados y cualquier gasto económico ocasionado por la repetición de los exámenes, la universidad cubrirá todos los gastos legalmente procedentes de las personas afectadas. Este tipo de reclamaciones se podrán realizar próximamente desde la web de la universidad. 

Así  mismo, la Coordinadora Estudiantil ha señalado no estar de acuerdo con el anuncio de la dimisión de vicerrector de estudiantes de la UEx, Ciro Pérez, porque "no lo consideramos culpable y siempre ha tenido y tiene un trato amable con los estudiantes."



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Memoria histórica
Memoria histórica Buenos y sabios: el paso por Extremadura de Odón y Sadí de Buen
Memoria de Odón de Buen —científico, librepensador y republicano— y de su hijo Sadí —asesinado por el fascismo— y de su lucha para la erradicación del paludismo.
#18579
11/6/2018 21:49

Es vergonzoso que ante tamaño escándolo se salde con las dimisiones de dos cargos de segundo orden y asuman sus responsabilidades tanto el rector como los responsables de la Junta, porque hay que recordar que en la comisión organizadora de la EBAU había varios cargos de la Junta. Ya está bien que la Junta se lave las manos en este asunto y descargue toda la responsabilidad en la Universidad

3
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.