Extremadura
Otro conflicto más en unas oposiciones en Extremadura: forestales

La convocatoria de oposiciones de la especialidad de Agentes del Medio Natural amenaza con ser impugnada. Se suma a los diferentes procesos selectivos en Extremadura que han acabado judicializados o anulados.

La última convocatoria de pruebas selectivas para el acceso para Agentes del Medio Natural se realizó mediante Orden de 2 de abril de 2009, por lo que era necesaria, según los sindicatos, una nueva convocatoria para atender el déficit de plazas en este cuerpo de la Junta de Extremadura.

En la elaboración de las bases de las pruebas selectivas se convocó, el 7 de mayo de 2018, la respectiva mesa de negociación, donde se analiza y debate el borrador de orden de convocatoria entre la Junta y las organizaciones sindicales. En este borrador se convocan pruebas selectivas para cubrir, por el sistema de concurso-oposición, 50 plazas vacantes del Cuerpo Administrativo (C1), Especialidad Agentes del Medio Natural de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, cuya cobertura por personal de nuevo ingreso se consideraba imprescindible.

Los sindicatos, en la negociación, muestran su disconformidad con la orden de convocatoria, rechazando la titulación que se exige a los y las aspirantes para poder presentarse al procedimiento selectivos y solicitando la convocatoria de todas las plazas vacantes

Los sindicatos, en la negociación, muestran su disconformidad con la orden de convocatoria, rechazando la titulación que se exige a los y las aspirantes para poder presentarse al procedimiento selectivos y solicitando la convocatoria de todas las plazas vacantes, entre otras cuestiones.

En la referida Mesa de negociación UGT entendía “esta convocatoria como una tomadura de pelo, ya en el año 2013 se nos convocó para negociar la convocatoria de las plazas de esta especialidad y no salieron porque al exigir el Título de Grado Superior debía encuadrarse en el Grupo B y se aplazó su convocatoria a la espera de la publicación de la nueva Ley de Función Pública, que ya está aprobada desde el 2015 pero la inactividad de la administración aún no ha creado dicho Grupo B y ahora pretende echar a la espalda de los sindicatos la problemática que llevamos años denunciando”.

Además, dicho sindicato creía “que el convocar en estas condiciones dicha especialidad no va a solucionar problemas sino que los va a agrandar más, por ello solicita aplazar dicha convocatoria y pide que se reúna urgentemente la Mesa Técnica, donde se aborden las condiciones de trabajo, titulación del colectivo, clasificación profesional, su acceso con una programación y temporalización de objetivos pendientes desde el año 2006”.

Sin embargo, a pesar de las advertencias de los sindicatos, desde la Consejería de Hacienda y Administración Pública se publicó en el Diario Oficial de Extremadura del pasado 3 de julio la convocatoria de pruebas selectivas para el acceso a puestos vacantes de personal funcionario del Cuerpo Administrativo de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, Especialidad Agentes del Medio Natural. 

TITULACIÓN Y CATEGORÍA EXIGIDA

Según lo estipulado en la orden de convocatoria citada, se exige como requisitos de los y las aspirantes para ser admitidas a la realización del proceso selectivo de Agentes del Medio Natural “estar en posesión del Título de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural”.

[...] los sindicatos CCOO, UGT y CSIF consideran, como ya pusieron de manifiesto en la comisión negociadora de las bases, que existe una contradicción entre la titulación que se exige para participar en el proceso selectivo y la categoría profesional que se ha asignado

Ante esto, los sindicatos CCOO, UGT y CSIF consideran, como ya pusieron de manifiesto en la comisión negociadora de las bases, que existe una contradicción entre la titulación que se exige para participar en el proceso selectivo y la categoría profesional que se ha asignado, exigiéndoles una titulación y formación superior a la que requiere la categoría profesional que tendrán. Si bien, como se menciona en la propia orden de convocatoria las pruebas selectivas son para cubrir las plazas vacantes de personal funcionario del Cuerpo Administrativo (grupo C1), sin embargo, como hemos señalado, se les exige a los y las aspirantes una titulación de técnico superior, que se correspondería con el grupo B.

En esa misma negociación, los sindicatos presentes alertaron sobre la convocatoria que “connota una presunta ilegalidad” y no satisface la expectativas del colectivo de AMN y de las Organizaciones Sindicales”, y entendían que las bases “han sido negociada sin llegar a un acuerdo”.

Tras la publicación de la orden de convocatoria, los sindicatos anunciaron al día siguiente que estudian recurrirla en base a los motivos comentados.

Además de lo señalado por las organizaciones sindicales, diferentes aspirantes plantean otra problemática: que la titulación resulta muy concreta y excluyente, y no permite que puedan presentarse otras titulaciones relacionadas con el puesto de agente forestal.

El mismo Decreto 269/2005, de 27 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento de los Agentes del Medio Natural de la Comunidad Autónoma de Extremadura, establece en su artículo 9 que para ser admitidos en las pruebas selectivas de Agente del Medio Natural, los y las aspirantes “deberán estar en posesión de la titulación de Técnico Superior en Gestión y Organización de Recursos Naturales y Paisajísticos o cualquier otra de igual nivel o superior que tenga relación directa con el Medio Ambiente y los Recursos Naturales”.

En Extremadura son numerosos los procesos selectivos impugnados y varios de ellos han sufrido reveses judiciales

Sin embargo, en la orden de convocatoria recientemente publicada se acota la titulación a Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural, lo que impide presentarse a los que tengan cualquier otra titulación relacionada con este puesto. De hecho, en convocatorias similares de otras comunidades autónomas no se acota la obligación de poseer una titulación tan concreta y especifica.

PRECEDENTES DE IMPUGNACIONES DE OPOSICIONES

En Extremadura son numerosos los procesos selectivos impugnados y varios de ellos han sufrido reveses judiciales. Por ejemplo, la oposición de profesores y profesoras de Secundaria, en la especialidad Organización y Procesos del Mantenimiento de Vehículos, que se celebró en Extremadura en junio de 2010, en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo (TS) de mayo de 2015, declaró nula la oposición y ordenó su repetición.

Del mismo modo, el TS obligó a la repetición de una fase de las oposiciones en la categoría de Enfermería de Atención Continuada celebradas en 2007, aunque posteriormente el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura reconoció la imposibilidad de ejecutar de la sentencia.

En el caso “Mejuto”, la exconsejera extremeña de Sanidad y Dependencia, María Jesús Mejuto, logró un 9,33 sobre 10, lo que provocó un auténtico escándalo que conllevó  que el Servicio Extremeño de Salud suspendiera la oposición de Cirugía General y Aparato Digestivo

En la oposición de camarero-limpiador, que fue convocada en 2010 tras interponer el correspondiente recurso, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Mérida ordenó que se repitiera la oposición a partir del segundo examen y está pendiente de la decisión del TS para decidir si finalmente se repite o no este proceso selectivo.

En el conocido caso “Mejuto”, por la cual la exconsejera extremeña de Sanidad y Dependencia en la pasada legislatura, María Jesús Mejuto, logró un 9,33 sobre 10, alcanzando así la primera plaza de un examen que, tras conocerse las notas, provocó un auténtico escándalo que conllevó, en un primer momento, que el Servicio Extremeño de Salud suspendiera la oposición de Cirugía General y Aparato Digestivo.

Y más recientemente, el Tribunal encargado de valorar las pruebas selectivas de personal funcionario del Cuerpo de Titulados Superiores de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, Especialidad Jurídicas, ordenó la retroacción de las actuaciones del proceso selectivo para el turno libre y la repetición de la segunda fase del ejercicio de la fase de oposición para este turno, tras resolver los recursos de alzada interpuestos por varios opositores.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Memoria histórica
Memoria histórica Buenos y sabios: el paso por Extremadura de Odón y Sadí de Buen
Memoria de Odón de Buen —científico, librepensador y republicano— y de su hijo Sadí —asesinado por el fascismo— y de su lucha para la erradicación del paludismo.
#46595
30/1/2020 16:36

Se han colado tres personas sin la titulación de Técnico Superior que se exigía ( Biólogo- Ingeniero Técnico forestal). Reclamaron judicialmente y los han dejado presentarse, el resto que no no fueron admitidos y no reclamaron judicialmente, teniendo titulaciones superiores como Ingeniero Forestal,ITF, Ciencias Ambientales Biólogo, etc se han quedado en en la calle.

Unos si otros no?

0
0
#21156
29/7/2018 12:36

DEBERÍA HABERSE CREADO PRIMERO GRUPO B. Es ilegal pedir esa titulación, no acorde con los grupos de clasificación. Va a recurrir todo quisqui.....

0
0
#21155
29/7/2018 12:33

INTERÉS DE TODOS LOS INGENIEROS FORESTALES EN RECURRIR LAS BASES, DADA SU ILEGALIDAD MANIFIESTA. El Colegio interpone recurso de reposición contra la convocatoria de Agentes del Medio Natural de Extremadura http://www.forestales.net/Canales/Ficha.aspx?IdMenu=4dc56744-a571-46bc-9d3c-2a845c874737&Cod=737dd6b0-90b6-4010-bf30-030eba95ddd6&Idioma=es-ES

2
1
Soliloquio
14/7/2018 0:18

El interés manifiesto de algunos sindicalistas interinos en que no se convoquen oposiciones.

3
2
#20373
14/7/2018 9:23

Creo que es algo simplista afirma esto, son muchos los opositores que se quieren presentar pero no pueden porque no tienen una titulación tan específica como la se pide en las bases; hay que abrirlo, como mínimo, a titulaciones similares

2
2
#20551
17/7/2018 5:08

Yo no me puedo presentar a cirujano por que no tengo la titulación, somos muchos los opositores que queremos ser cirujanos pero no tenemos una titulación tan específica... ¿Que lo abran como mínimo a titulaciones similares y te opere un fisioterapeuta?

6
0
#23025
16/9/2018 8:49

Me parece estupendo q exigan ese título han estudiado para ello hay otros puestos a los q no pueden aspirar q son para ingenieros

2
0
#20290
13/7/2018 8:21

No es entendible el empeño de la Junta en empecinarse a sacar un procedimiento selectivo que puede ser anulado por los tribunales; no sé si es por intereses ocultos o por incompetencia

4
1
#20356
14/7/2018 0:13

Me parece muy bien que sólo se exija la titulación de Técnico superior, es la preceptiva para el grupo B. Ahora a negociar la reclasificación del cuerpo en este grupo.

8
0
#20372
14/7/2018 9:22

Claro hay un problema claro y manifiesto que seguramente es ilegal, no concuerda titulación exigida con el grupo por el que se convoca. La junta ha tenido tiempo suficiente para crear nuevo grupo y no lo ha realizado.
Pero por otro lado, tb hay que abrir más la titulación, como se hace en todas las demás CCAA

0
4
#20392
14/7/2018 12:21

Si se exige otra titulación que no sea Técnico Superior de FP se acabó lo de la clasificación en el grupo B

7
0
#20397
14/7/2018 13:36

Claro, pero lo que se trata es que la convocatoria ponga no solo titulación técnico gestión forestal, sino otras titulaciones equivalentes a técnico en gestión forestal

1
2
#20420
14/7/2018 18:50

¿Cómo cuales?

0
0
#20426
14/7/2018 19:50

Ambientologos, itop, caminos...

2
7
#20433
14/7/2018 21:28

Entonces no sería grupo B.

3
0
A
16/7/2018 9:11

Como el Ciclo Formativo de Grado superior en Gestión y organización de los recursos naturales y paisajísticos

0
1
#20527
16/7/2018 15:51

Es el mismo. Esa es la denominación anterior.

2
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.